¿Por qué siempre llueve en Semana Santa?

Iniciado por Nimbus, Viernes 22 Marzo 2013 11:54:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,412
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
La verdad es que llevamos una racha los últimos años....

Pero anda que no recuerdo yo semanas santas secas y cálidas.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Cita de: Gonza en Viernes 22 Marzo 2013 12:03:33 PM
La verdad es que llevamos una racha los últimos años....

Pero anda que no recuerdo yo semanas santas secas y cálidas.

Correcto, los últimos años llueve en SS, pero también es verdad que otros años atrás la semana ha sido seca y soleada, lo que pasa es que ahora mismo no me acuerdo que años...

Estando en primavera es normal que ténganos tiempo variable, es lo que toca para estas épocas del año, el tema está en cuando cae la semana santa, porque cada año es en diferente fecha, este año es antes que el 2012.

Debe de ser duro el trabajo del meteorólogo, porque si llueve y no aciertan en las predicciones le tiran piedras sobre su propio tejado, y si aciertan en las predicciones nadie le agradece su trabajo, es decir como pasa en la mayoría de los trabajos y no es por generalizar pero en mi trabajo es así, el jefe no te va a agradecer nunca tu trabajo bien hecho.

Lo mejor para estos casos es lo que han optado por hacer el espacio "del tiempo" de TVE, al igual que el año pasado desde el pasado miércoles van dando posibles escenarios en las predicciones de la próxima semana, pero también avisan de que las predicciones a más de 3-4 días no tienen mucha fiabilidad, me parece una decisión correcta.

Saludos cordiales.
Móstoles sur 660 msnm.

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Sí, la verdad es que dan muchos quebraderos de cabeza estos días hacer previsiones para unos días festivos ya que además las demanda mucho la gente.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#4
No es que siempre llueva en SS, sino que la atmósfera es más dinámica en primavera (en su primera mitad de la estación), por el simple echo de que la dorsal subtropical comienza a subir de latitud al mismo tiempo que el vórtice polar sigue aún frío y manda la corriente polar a latitudes aún bajas para la "fecha" , pongo una entre comillas porque en realidad es normal; pues es entonces cuando se produce esa lucha de a ver quién más puede, configurándose el típico meandros sobre el hemisferio norte.

Es complicado predecir el tiempo en esta fecha por el echo de que nos puede tocar una onda planetaria o una dorsal.

Eso sí, pocos son los años en los que se configura una dorsal con sustento en altura encima o cerca de nuestra geografía española.

En los algunos años de los 90 fueron muy cálidos, hasta tal punto que recuerdo que el viernes santo del año 93 me pelee con mi madre para que me dejara poner la manga corta (al final me salí con la mía, pero con una rebeca encima).

Tenemos la SS de 1995 que fue también seca y cálida pero no en exceso.

Cabe mencionar la Semana Santa de 1998 que fue la más húmeda y fría que he visto desde que tengo conocimientos. Comenzó con tiempo casi veraniego y poco a poco fue inestabilizándose. El martes santo recuerdo que hubo varias tormentas con tronadas, el miércoles la temperatura era ya más fría pero no demasiado, fue vario en cuanto al cielo. El jueves santo fue lluvioso y muy ventoso y más frío que el día anterior, el viernes santo con la llegada de una invasión de aire ártico la temperatura bajó tanto que la lluvia que caia llevaba nieve mezclada, fue muy desapacible ese día. Las hermandades de por la noche no salieron.
El sábado bajó más la temperatura, fue tal la bajada que llegó a nevar copiosamente durante 10 minutos, fue increible, la sensación térmica fue tremendamente fría debido al viento del N que soplaba con fuerza.

En 2000 fue seco y cálido. El viernes santo se marcó 29º a la sombra. Justamente el Domingo de Resurreción cambio el patrón atmosférico, menos mal que fue a la semana siguiente que si no...

Y así sucesivamente, cabe decir que estos últimos años están siendo algo inestables.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Si la semana santa seria en verano,diriamos,porque hace calor en semana santa .Seria terrible,las profesiones de Sevilla con 40 grados.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Cita de: gui en Sábado 30 Marzo 2013 17:22:46 PM
Si la semana santa seria en verano,diriamos,porque hace calor en semana santa .Seria terrible,las profesiones de Sevilla con 40 grados.
Voy a traducir:  "Sí la Semana Santa FUESE en verano, diríamos que porqué hace calor en Semana Santa. Sería terrible : las PROCESIONES de Sevilla con 40 grados."

Duelen los ojos de tantas faltas de ortografía en el foro
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La Semana Santa abarca muchos días y siendo en marzo o abril es normal pillar días de lluvia porque estos dos meses no son precisamente estables,sobretodo abril.Todo ello dentro de la tremenda variabilidad de nuestro clima.Yo recuerdo Semanas Santas de no ver ni una nube,otras lluviosas en parte,otras estables pero muy frías.La primavera tiene estas cosas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.