Por Tierras Inhóspitas: Campo de Montiel y Sierras de Alcaraz, Segura y La Sagra

Iniciado por febrero 1956, Viernes 04 Septiembre 2009 19:38:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
#12
Se palpa que lo has disfrutado a tope ;D entrando en plena simbiosis con el entorno. Solo con el primer párrafo ya he sido consciente de que esta visita te ha trastocado el ser mas interno para siempre. Bien disfrutado.

Hay una calidad fotográfica espantosa, como por ejemplo:








No necesitan comentario alguno.

¡Ay! esos puertos con las hojas de pino invadiendo los laterales del asfalto curtido por el tiempo... ::)

Enhorabuena, emocionante reportaje..

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Fantástico reportage Febrero. :-* He disfrutado tanto con la calidad de las fotos, como con los textos que las acompañan.


En cuanto a los llanos de Hernán Perea, también me ocurrió algo parecido a lo que tú mismo describes, esa belleza indómita le confieren una espectacularidad pragmática a la vez que inquietante.

Muchas gracias por el disfrute. ;)
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea
Qué bonito reportaje!!  :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
He disfrutado muchísimo. 
Las fotos son espectaculares y hechas con un gusto exquisito. Me han traído muchos y buenos recuerdos de cuando viajé por alguna de las zonas que has visitado, incluso el canguis que pasé en la zona de Santiago del Espada... con niebla...  :cold:

Gracias, Febrero 1956. :sonrisa:

:-* :-*
Madrid.

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Preciosas fotos y comentarios.

Soy conocedor de la zona. Especialmente el Campo de Montiel donde estoy casi a diario y has plasmado muy bien todo.

Es una zona muy cambiante en cuanto a paisajes. Incluso de una estación a otra el mismo lugar parece distinto.
Es verdad que aquí el tiempo parece detenerse. Pero si es así en esta época algo más bulliciosa imagínate en invierno cuando la soledad de estos campos llega casi a asustar.

Me ha encantado el reportaje. Es fantástico.
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Preciosas fotos Febrero, ¡esa zona es una maravilla en todo!
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Santo Reino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Ubicación: Jaén
En línea
Soberbia narración y extraordinarias y descriptivas imágenes.

Felicidades por el exquisito reportaje, por descubrir esas tieras y darlas a conocer aquí.  :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

...y que este "culo del mundo" lo siga siendo así.

Gracias, Febrero.


Saludos. ;)
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Impresionante reportaje de una zona totalmente desconocida para mí, y que me ha quedado unas ganas irremediables de conocerla.

Algunas fotos de La Mancha, realmente impactantes, y, sobre todo (pues me gustan más las zonas montañosas), de las sierras, son alucinantes.

Se ve claramente como esas zonas serranas en invierno pueden dar mínimas de escándalo, de las más bajas de la Península.

Un reportaje exquisito, y que ,sin duda, sube enteros en cuanto a calidad a éste nuestro foro.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Exquisito reportaje de una zona que conozco, aunque no muy profundamente, pues me pilla muy cerca de casa.

Cuando uno va con el coche hacia Albacete, y tras 50 km de infinitos llanos desde Casas Ibáñez llega a la capital, y sigue hacia el sur con los interminables llanos, no se puede imaginar los secretos que guarda la montaña albaceteña.

Una región sin duda muy continental, con veranos muy calurosos y secos, e inviernos largos con importantes nevadas en la serranía, y fuertes heladas en los llanos. A destacar los altiplanos de Vianos, Peñascosa, etc..., llanos a más de 1000 msnm, de fuertes ventiscas en invierno y tórridos veranos sin influencia marítima con cálidas y empalagosas noches, donde la continentalidad entre la media del mes más frío y la del más cálido alcanza los 23 ºC. Creo que pocos lugares de España pueden presumir de semejante continentalidad.

Si me permites añado a tu reportaje un par de instantáneas, tomadas en abril del 2007 en el Río Mundo, del cual hice un reportaje, para que el resto se haga idea un poco del contraste que hay en aquella zona entre el verano y el resto de estaciones.

Este es el salto:



Esto es en el Alto del Arenal:



Río Mundo desde Crucetillas:

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

pannus

Visitante
En línea
¡Magnífico reportaje!
El sur también existe.

Recomiendo a quien no lo conozca la ascensión a la Sagra en invierno por la cara norte, eso sí, tomando precauciones.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Espectacular reportaje. Parece que lo esté viviendo, ya que  he pateado por todas ésas zonas.

En un momento te refieres a las nieves de 2007, y cómo sería su aspecto......, si hubieras parado en un bar-restaurante-hotel de Santiago de la Espada, podrías haber visto fotos de ésa zona en distintos años, 96-97-98........, y te digo que es realmente espectacular :-X

Cita de: Pannus en Lunes 07 Septiembre 2009 00:39:32 AM
¡Magnífico reportaje!
El sur también existe.

Recomiendo a quien no lo conozca la ascensión a la Sagra en invierno por la cara norte, eso sí, tomando precauciones.
Yo no soy montañero (más un aficioandillo a todo), y la he subido por dos sitios:

El tradicional Embudo y el Collado de las Víboras, y la verdad es que es impresionante.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Aceniche en Lunes 07 Septiembre 2009 09:57:10 AMYo no soy montañero (más un aficioandillo a todo), y la he subido por dos sitios:

El tradicional Embudo y el Collado de las Víboras, y la verdad es que es impresionante.

Hay que joderse con las coincidencias: yo la he subido también dos veces, y por los mismos sitios que tú.  ;D

La 1ª, por el Collado de las Víboras el 8 de noviembre, con nieve reciente que hacía innecesarios los crampones. Estaba completamente nevada.

La 2ª, por el Embudo el 24 de enero, en pleno temporal de viento en la Península, con un tiempo infernal, menos nieve que en la vez anterior pero bastante hielo que hizo necesarios los pinchos. En la cumbre no se podía ni estar.

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Uno de los mejores reportajes que he visto en este subforo de pueblos, que por lo demás es de los subforos mas exquisitos que tenemos por meteored.

Bien escrito (eso ya es mucho), buenas fotos, y sentimiento auténtico a raudales.

Gracias por traerme imágenes de mi infancia y juventud.

No te digo más: mi padre era de Nerpio, tengo familia creo por Santiago de la Espada, y trabajé un año en Elche de la Sierra....


Coincido en todo tu primer párrafo de pe a pa.


Gracias
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"