¿Porqué casi siempre llueve tan poco en el sureste?

Iniciado por daniel7, Viernes 05 Septiembre 2003 19:19:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea
He creado este nuevo tema especialmente para Murcia,Almería y Alicante.
No entiendo porqué pasan todas las borrascas por aquí por Murcia (en el sureste) y dejan 1 gota. No hay manera de llover fuerte de ninguna manera.Hace mas de 1 año y medio (en realidad no me acuerdo muy bien pero mas o menos por ahí) que no llueve con intensidad fuerte por Murcia capital
¿Porqué pasan las borrascas por Murcia y siempre dejan una gota o cuando vienen se deshacen? Aunque venga de Levante la mayoría de veces deja una gota.  >:( Ejemplo: Desde que hay alerta toda esta semana se ha recogido en Murcia capital 1,2 mm

MURCIA CAPITAL

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
El gran sistema montañoso de Siera nevada, unido a que el recorrido de las borrascas de oeste a este llegan desgastadas al sureste, es el principal motivo de que esa zona sea la más seca de España.
la unica situacion de que llueva intensamente es en gotas frias con situaciones de levante muy marcadas.

josillo

Visitante
En línea
Pero también en las situaciones marcadas de Levante, lo normal es que el Levante incida de mar a tierra en el golfo de Valencia y Norte de Alicante, el sur de la provincia de Alicante y la de Murcia ya quedan muchas veces a "sotavento" de los vientos de la borrasca, con lo que muchas veces ya lleva mucho recorrido por tierra y deja poco.

La borrasca que tiene que hacer llover bastante en Murcia tiene que situarse entre Alicante y Argelia, y casi todas tienden a situarse entre Mallorca y Denia, por ejemplo.


Levante

Visitante
En línea
Hay varios factores que explican esa caencia de precipitaciones en el sureste y que se podrían enumerar del siguiente modo:
1º- La influencia de la posición de los relieves de la zona sobre las corrientes de vientos: Nos encontramos con los sistemas Béticos situados de forma escalonada en un alineamiento suoreste-noreste con sus mayores alturas en la parte más oriental dejando en la fachada este a toda la zona sureste en sentido climático. Estas montañas crean como una especie de pantalla que hace que los vientos que llegan a la zona sean en su mayor parte de tipo catabático (es decir descendentes y con aumento de temperatura) esos son los principales enemigos de la lluvia. Incluso, cuando sopla noreste la posición de las montañas del norte de Alicante y Albacete hacen que dichos vientos aún siendo humedos tengan un efecto catabático con lo cual la precipitación se reduce rapidamente, el efecto contrario lo encontramos en la zona del sur de Valencia, norte de Alicante. Así vemos que la zona Sureste es como una superficie descendente a la que sólo llegan directamente con humedad los vientos del Este y Este-Sureste, dandóse la paradoja que si son de sureste muchas veces son vientos con poco recorrido marítimo ya que proceden del norte de Africa y de estructura bastante estable pues suelen ser de origen cálido y muy secos en altos niveles. Sólo en invierno adquieren unas características más inestables. Olvidaba también la incidencia de la cordillera del Atlas en el norte de Africa que impide que penetren los suroestes de forma activa a partir de Almería por su posición, así por ejemplo su posición hace que penetren muy bien en la zona de Malaga desde el Atlántico pero no asi en el sureste, tambien este sistema montañoso hace que las bajas presiones tengan enormes dificultades para pasar el mar de Alborán y contribuye a una circulación anticiclónica en altura en el sureste.
2º- La situación en 500hpa. es casi siempre anticiclónica eso se observa en la forma que tienen las isohipsas (gradacion de colores en los mapas) que suelen tener una forma ondulada pero con la parte superior de la onda mirando hacia arriba, eso por ejemplo actua como pantalla antilluvia en los temporales del atlantico en los que estos dos factores combinados se dan en el sureste.
Conclusión: sólo las bajas presiones que consiguen una circulación este-sureste o noreste muy acentuada producen precipitaciones importantes en la zona, tambien los embolsamientos de aire frío en altura con circulación del este anticiclónica provocan lluvias importantes sobre todo en invierno (estas situaciones cada vez se producen menos, ya lo analizaremos otro dia). También resulta paradójico que a pesar de llover tan poco en muchas ocasiones la zona sea el centro de una area de bajas presiones, cuando tenemos una baja encima del sureste la prediccion es muy problemática porque dependiendo de su posición de darán  o no lluvias, lo normal es que se produzca una circulación de fohen y las lluvias se localicen en el norte de Alicante, Valencia y Baleares y la zona sureste sólo vea pequeños chubascos salvo en areas montañosas donde localmente se pueden dar aguaceros más considerables.
Conclusión: Montañas, configuraciones de circulación anticiclonica en altura provenientes del norte de Africa y estructura desdendente de Noroeste a Sureste de la zona se combinan para que las características climáticas del sureste sean tan especiales y exista tanta dificultad para la lluvia.





2º Situación en 500 hpa. La situación de altura es también fundamental para comprender la ausencia de precipitaciones.Casi siempre la franja sureste peninsulas tiene un predominio de circulación anticiclónica en esos niveles provocada

Levante

Visitante
En línea
En cuanto a tu apreciación sobre la cantidad recogida estos días debo decirte que el el Levante ha fallado bastante, pues en nuestra zona el viento ha soplado de dirección variable con predominio de la componente sur- sureste y la linea principal de inestabilidad no cruzaba por la zona por estar casi frenada por la cordillera del Atlas ya que se movia en sentido suroeste-noreste.
Por ejemplo si se formara una bolsa fría en el Mediterraneo y se situara en el mar de Alboran o norte de Africa sería la mas clara para fuertes lluvias en estos momentos, es decir que la bolsa fria retrocediera desde Italia o las Balearea hacia el mar de Alborán, las lluvias serían torrenciales. Pero claro esas situaciones se dan en contadas ocasiones ya que van contra el desplazamiento normal de las perturbaciones, pero ojo que estos días los modelos nos dan algunas situaciones a medio plazo que inciden en la circulación retrograda, ya veremos a ver en que queda todo eso.

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
Añadir que en la provincia de Almería la forma redondeada y alomada de sus mayores cumbres hacen que el efecto disparo del levante sea menor que por ejemplo en Alicante donde Aitana, Montgó, Puiug Campana... son auténticos muros (aunque el S. Ibérico tampoco es una delicia de verticalidad).
Gran explicación Levante.