¿Porque llueve mas en las zonas de montaña?

Iniciado por Azuagueño, Martes 13 Octubre 2009 13:42:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Azuagueño

"Ciclismo natural y metereologia"
*
Nubecilla
Mensajes: 87
Azuaga,Sureste de Extremadura.Limite con Andalucia
Ubicación: Azuaga
En línea
Hola, soy nuevo en esto, y bueno siempre me he preguntado porque en las zonas de montaña o en pueblos cercanos a estas llueve mas que en las mismas regiones pero a menor altitud...Gracias! ;)
El parque...nevadísimooooo 10-01-2010

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Basicamente por que las montañas hacen que el aire ascienda, al ascender se enfria, y tienes menos capacidad de retener la humedad, o sea, que llueve.

Esto de forma muy general, por que igual  que por un lado de la montaña sube el aire, por el otro baja...

pon en google "Fohën"... y verás qué cosas más raras...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: dani en Martes 13 Octubre 2009 14:19:53 PM
Basicamente por que las montañas hacen que el aire ascienda, al ascender se enfria, y tienes menos capacidad de retener la humedad, o sea, que llueve.

Esto de forma muy general, por que igual  que por un lado de la montaña sube el aire, por el otro baja...

pon en google "Fohën"... y verás qué cosas más raras...

En todo caso "foehn" ¿no?
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#3
Ni uno ni otro... Foehn o Föhn... 8)


Azuagueño, nada como leer para aprender... esto te puede ayudar...

https://www.tiempo.com/ram/166/meteorologia-de-montana/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#4
Juassss, que mas da el google es muy listo y te lo corrige.

Tambien se llama efecto Chinook en EEUU que es una palabra india.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Como curiosidad, de la wiki

El cambio de temperatura más alto por efecto de los vientos Chinook fue registrado el 15 de enero de 1972, en Loma, Montana donde en 24 horas donde la temperatura pasó de -48°C a 9°C.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: Jose Quinto en Martes 13 Octubre 2009 14:52:41 PM
Juassss, que mas da el google es muy listo y te lo corrige.

Tambien se llama efecto Chinook en EEUU que es una palabra india.

O fogony en Sort.

Saludos.
Valencia, zona Este.


storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 13 Octubre 2009 14:48:38 PM
Ni uno ni otro... Foehn o Föhn... 8)


Azuagueño, nada como leer para aprender... esto te puede ayudar...

https://www.tiempo.com/ram/166/meteorologia-de-montana/

Yo lo habia escrito bien desde un primer momento... ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Azuagueño

"Ciclismo natural y metereologia"
*
Nubecilla
Mensajes: 87
Azuaga,Sureste de Extremadura.Limite con Andalucia
Ubicación: Azuaga
En línea
 ::) comprendo comprendo...muchas gracias...era algo que siempre me habia preguntado pero que no sabia exactamente el porqué...
El parque...nevadísimooooo 10-01-2010

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Buenas:

Honbre tanbien puede influir que a mayor altitud mayor vegetacion menor calor urbano,cemento ectr.Yo creo que todas estas cosas tanbien influllen en el que en zonas de montañana llueva mas.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: gui en Jueves 15 Octubre 2009 12:38:26 PM
Buenas:

Honbre tanbien puede influir que a mayor altitud mayor vegetacion menor calor urbano,cemento ectr.Yo creo que todas estas cosas tanbien influllen en el que en zonas de montañana llueva mas.Saludos

Y menos núcleos de condensación...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

pannus

Visitante
En línea
Cita de: gui en Jueves 15 Octubre 2009 12:38:26 PM
Honbre tanbien puede influir que a mayor altitud mayor vegetacion

Hasta cierto punto; a partir de una cota desaparece.
Amplias zonas de Gredos están peladísimas y sin embargo recogen más de 2500 mm anuales.

Cita de: gui en Jueves 15 Octubre 2009 12:38:26 PM
menor calor urbano,cemento ectr.

El calor urbano favorce los movimientos convectivos, de modo que a sotavento de muchas ciudades se observa un ligero aumento en las lluvias, tormentas, granizadas...

Saludos.