porque miden la temperatura a 1, 5 metros y no a superficie?

Iniciado por davidcb, Sábado 18 Febrero 2012 10:42:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

davidcb

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
Ubicación: Ripoll, Bressol de Catalunya ( Girona ) a 682 msnm
En línea
Bueno si en todo el mundo se mide las temperaturas a 1,5 metros y porque, para que no incida el calor o frio acumulado de la superficie?, desde cuando se empezo a medir de este modo y quien lo descubrío?  Es solo una medición para científicos de forma teórica y estudiar el clima ? Nos importa a nosotros saber la temperatura a 1,5 metros o más a ras del suelo?
Creo que a los agricultores les importa mas las temperaturas a ras del suelo, cuando lo cultivado sea bajo y a los agricultores que tengan arboles les importará mas la temperatura que tenga a su altura, si sus frutos estan a 2 o 3 metros, pues deben tener un termometro que no tiene nada que ver con el que se recoge el meteorólogico.
Pero por la noche porque es necesario que este dentro la garita? si asi las masas de aire no incide tan directamente, y a nosotros las personas  siempre sentimos los pies frios, claro, porque la temperatura es mas baja a superficie , deberiamos saber la temperatura a superficie? o a 1,5 metros ? porque una cosa es la temperatura meteorológica y otra es la temperatura que podamos sentir las personas a diferentes partes del cuerpo y esta claro que cuando mas bajo mas frias son.
si la temperatura es positiva y hay heladas durante muchos dias, es porque ha helado a ras del suelo, entonces porque esas mediciones a 1,5 metros, luego dicen la temperatura a sido positiva, pero ha habido helada y unos grados negativos a ras, que sentido le  veis a todo esto.
en invierno hay placas de hielo por helada aunque la temperatura a 1,5 sea positiva, a los de tráfico en realidad tampoco les importa mucho las temperaturas a 1,5 metros, sino a ras del suelo, deberian de cambiar sus mediciones  los meteorólogos?
Hay cosas sin sentido. es como medir la temperatura del agua a 1 milla
para que?
y los bañistas?
seria mejor medirla a la orillA DE LA PLAYA, DONDE HAY BAÑISTAS, NO CREEIS?
AHI LO DEJO.

Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea

Hola davidcb, no te se contestar a todas las cuestiones que planteas, pero una de las causas de medir a 1,5 m es que se necesita una altura normalizada para poder comparar lecturas de diferentes puntos y cuando más nos acercamos al suelo, los gradientes de temperatura varian mucho en muy poco espacio, por lo que la muestras ya no serían tan representativas y dependerían mucho del microclima específico de donde se encuentra la estación y no mucho más allà, que es lo que se pretende.

Por otro lado en las estaciones agroclimáticas ya se toma la temperatura a nivel del suelo. Me parece que es la temperatura mínima a nivel de césped. Pero no me hagas caso

Arteixán 981

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,151
Ubicación: Arteixo
En línea
Hombre,yo no le veo lógica a eso que dices,si midieramos la temperatura a nivel del suelo,solo estaríamos midiendo la capacidad que tiene ese suelo para ganar o perder calor,y todos sabemos que la composición del suelo puede variar mucho dependiendo de la zona del planeta.La Meteorología es una ciencia que estudia el comportamiento de las distintas capas de la atmosfera,en el caso de las temperaturas corresponden a la troposfera.Por eso se establece esa altura de 1,5 metros porque se considera que la superficie terrestre ya no influye en la temperatura del aire.

Y las garitas hay que tenerlas protegidas también por la noche,de lo contrario el rocío nocturno influiría en la medición de las temperaturas,por no hablar de las noches con lluvia,que estropearía el sensor de temperatura.

Un saludo  ;)

Jamonarco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 119
  1. frigudeltodo@hotmail.com
Ubicación: Gijón (Asturias) - Villamizar (León)
En línea
En una estación meteorológica completa no sólo se mide la Tª a 1.5 m, sino también la mínima junto al suelo (normalmente a ras de cesped) y la Tª a profundidades de 5, 10, 20, 50 y 100 cm. Así que los agricultores no creo que tengan mucha queja sobre este tema. Aparte cada agricultor es libre de poner termómetros en su huerta a las distancias del suelo que más le convengan.
Gijón (Asturias) a nivel del mar.
Villamizar (León) a 967 msnm.
Barcelona a nivel del mar.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cuando se instalan termómetros en la superficie del suelo o en cotas inferiores a esta, es porque interesa tener un valor de la temperatura del terreno. Estos datos son útiles en el mundo agrícola.
De todas formas, cuando se trata de medir y conocer la temperatura del aire, es necesario asegurarse de que los objetos cercanos no interfieren a la lectura del termómetro, y para ello, se utiliza esa separación del 1,5m.

Por otra parte, el hecho de que sea una altura estandarizada es debido a que, a la hora de comparar datos de diferentes estaciones, nos podamos cercionar de que los termómetros usados están en igualdad de condiciones.


Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

davidcb

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
Ubicación: Ripoll, Bressol de Catalunya ( Girona ) a 682 msnm
En línea