¿PORQUE NIEVA EN ALGUNOS SITIOS MUY BAJOS Y EN OTROS MAS ALTOS NO?

Iniciado por caiZGZista, Miércoles 11 Febrero 2009 20:12:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

caiZGZista

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 226
Zaragozista de Corazon / Orgulloso Aragonés
En línea
Pues eso, soy nuevo y veo que aqui hay gente que sabe un huevo de esto, yo soy de zaragoza y estamos a 200m y solo nieva 1 vez al año (con suerte :-\) y cuaja bien cada 4 o 5 años, mientras que en otros lugares mas bajos como oviedo nieva 3 o 4 veces en inverno estando tan cerca el mar.  si alguien me lo puede explicar que yo lo entienda xfa que o haga      ;D ;D ;D gracias  ;D ;D ;D
  ZARAGOCISTAS DE CORAZON  

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
En zaragoza teneis el cierzo, que "rompe" las nubes que os entrarian trayendo precipitación, hablando claro vuestro mayor problema es la falta de preci creo yo, ademas en Oviedo este año han tenido suerte con mas entradas de Noroeste de lo normal
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Lo dicho el compañero Jonan es la principal causa,la falta de precipitación.Además en Zaragoza tenéis una gran barrera para las nubes que llegan del norte:los Pirineos. Oviedo tiene la ventaja den que estas entradas al circular las masas por el mar,se calientan algo pero también tiene la ventaja de que van cogiendo humedad y al llegar a tierra descargan más agua.La Cordillera cantábrica en este caso (aunque desconozco si a oviedo le afecta mucho) juega un papel a favor que por ejemplo no tenemos en las entradas de norte puro en Galicia, y es la de retener las nubes que descargan en su vertiente norte. Fíjate,León poco más está al Sur que Oviedo y en entradas de norte puro rara vez suelen pillar copos pese a su elevada altitud (600 metros más que Oviedo) debido a esta la cordillera que perjudica a su vertiente Sur y beneficia a la Norte.
Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,152
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Poco más que decir... siimplemente que este invierno ya hemos superado la media de dias...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
oviedo más bajo que zaragoza¿¿??

:cold:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
De hecho es al revés, Zaragoza es más baja que Oviedo. Hay poca diferencia (Oviedo 232m y Zaragoza 199m (fuente: Aemet)) pero es así.

Saludos ;)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#6
Cita de: JaviGarbo en Miércoles 11 Febrero 2009 23:30:44 PM
De hecho es al revés, Zaragoza es más baja que Oviedo. Hay poca diferencia (Oviedo 232m y Zaragoza 199m (fuente: Aemet)) pero es así.

Saludos ;)

¿Zaragoza 199 metros? Depende de la zona, desde luego.  Según Google Earth hay zonas a a esa altura y otras que están a 270m. El Aeropuerto, donde está el observatorio oficial de AEMET no está a 199 sino a 263

Supongo que en Oviedo también habrá diferencia de altura de unos barrios a otros.
Así que casi que podrámos dejarlo en "están a la misma altura" ¿no?
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Zaragoza se puede decir perfectamente que está a 200 m. La ciudad de toda la vida (El Casco, Centro, San Pablo...) no tiene cuestas y no debe haber más de 5-10 m de diferencia...lo mismo para los barrios de la margen izquierda. La Romareda está a 220 o 230 m y es uno de los barrios más altos. Torrero está a más altura, pero es la excepción.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Febrero 2009 13:05:25 PM
Zaragoza se puede decir perfectamente que está a 200 m. La ciudad de toda la vida (El Casco, Centro, San Pablo...) no tiene cuestas y no debe haber más de 5-10 m de diferencia...lo mismo para los barrios de la margen izquierda. La Romareda está a 220 o 230 m y es uno de los barrios más altos. Torrero está a más altura, pero es la excepción.

Cierto que el centro histórico está junto al Ebro, Plaza Aragón a 218m. Y hablamos de unos 200 m y similar también para Margen Izquierda o Delicias
La Romareda está a 228 según Google Earth

Pero no sólo Torrero está más alto (240 - 255 m). Piensa que Zaragoza ha crecido mucho hacia el Sur en los últimos años apartir de la Romareda hacia el Sur hay bastante Zaragoza que está entre 240 y 270:

-Casablanca: 240-245 m
-Las Nieves: 245-250 m
-Valdespartera: 250 a 270 m
-Montecanal:  250 a 265 m
-Rosales del Canal: 245 a 250 m

(siempre según Google Earth)
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Oviedo no es llana tampoco.
Digamos simplificando que el 80% de la ciudad oscila entre los 190 y los 260m.
El casco historico entre los 210msnm y los 250m.
Y la totalidad del casco urbano, aunque es dificil establecer un limite claro, entre 170 de la zona mas baja y 320m de la zona del Cristo, una colina sobre la que ha ido creciendo la ciudad, y en cuya coronación se asienta el observatorio principal de la Aemet. Es, no obstante, muy superior el area bajo los 200 en relacion a la superfice sobre los 300,  que es meramente testimonial.

La plaza del teatro Campoamor, donde se entregan los premio Principe de Asturias, esta a 226msnm. La plaza de la Catedral a 229msnm, la del ayuntamiento 232m. La junta general de principado a 228m. El parque san francisco entre 227 y 245m. La plaza de america 250m, Santuyano 190m, foncalada 207m...

En Oviedo no es normal que nieve con entradas de noroeste, no suelen dejar una cota tan baja en esta zona de Asturias. Si es mas facil que lo hagan en valles mas protegidos. Lo ha hecho este otoño-invierno, pero es extraño.

La mayoria de veces que aparece la nieve por la ciudad no suele cuajar, y no pasa de un par de trapeadas testimoniales. Cuaja entre una y dos veces al año, algunos años ni tan siquiera.
Evidentemente, en poblaciones cercanas incluso a menor cota, e incluso a menor distancia de la costa como noreña(180m) y sobretodo Pola de Siero(210m) cuaja y nieva sensiblemente mas, pero ahi no juega en su contra ni la isla de calor, ni la gran exposicion al mar que tiene Oviedo,sin relieve entre ella y la costa, ni estan elevadas topograficamente respecto a los alrededores como le pasa a la ciudad.

Tampoco se comporta igual la zona alta de la ciudad en relacion a la zona baja, ni el centro y el extrarradio.

La nevada de principios de Febrero llevaba acumulados 8cm a 300m sobre el asfalto cuando pase por alli, y a 200m apenas se acumularia un cm sobre las aceras.

En Diciembre, aunque nevo mas dias, solo blanqueo los tejados y zonas verdes puntualmente durante dos trapeadas un domingo. (Hablo del centro)

Y en Enero, aunque nevo varios dias, solo una noche llego a cuajar algo, sobre las superficies que se encontraban heladas.(tambien para el centro)

Por otra parte en noviembre, aunque el observatorio registra una nevada, en la ciudad no paso de aguanieve, salvo quiza en el 0,01% de su superficie que se encuentra mas o menos a esa cota.