Posibilidad de que caiga un rayo en una estación

Iniciado por Parhelios, Viernes 05 Diciembre 2008 00:26:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Parhelios

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 798
Ubicación: San cristóbal de la laguna
En línea
Hola, suena raro el título ;D. Me compré la estación Davis Vantage Pro2 wireless aún no me ha llegado, pero voy a montarla en un lugar privilegiado, la azotea de mi casa que equivale a un 3 piso y debido a la inclinación del terreno es el punto más sobresaliente en unos 15km a la redonda en todas las direcciones salvo al Oeste que hay una montaña a unos 2km, esa montaña tiene un repetidor creo que militar y tiene pararrayos, pero existe el peligro de que le caiga un rayo a la estación :confused:, yo había pensado en poner el palo de galvanizado pero no sé si eso servirá de algo, no es que aquí halla muchas tormentas pero basta que halla una y me caiga un rayo en la estación :mucharisa:.

Saludos y muchas gracias  ;)
En San Cristóbal de La Laguna a 638msnm


http://www.flickr.com/photos/42717522@N05

Met.Txin

Visitante
En línea
A mí ya me tocó así que estadísticamente tú tienes menos probabilidades pero la descripción del sitio que haces te hace ganar boletos ;D. A mí me escuajeringó tres cuartos de cacharrería electrónica de casa, televisión, vídeo, modem, tarjetas de red, un pc, instalación meteo y me pegó un susto de muerte.

Después le puse un palo de madera al anemo y la red de pcs inalámbrica, aunque no creo que sea del todo efectivo, cuando cae un rayo entra por todas partes. Ahora suelo rezar cuando oigo truenos, creo que es efectivo  ;D.

saludos,

Parhelios

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 798
Ubicación: San cristóbal de la laguna
En línea
Que mala leche que tenía el rayo :mucharisa:, lo que me comentas de colocar un palo de madera puede ser una solución, pero para mí no aquí es un lugar muy húmedo y muy ventoso y el palo se puede partir y habría que estar todos los años pintandolo para que no se pudra, yo lo que preguntaba es si alguien sabe si el galvanizado es conductor de la electricidad, yo creo que no pero es que no estoy seguro :-\

Saludos ;)
En San Cristóbal de La Laguna a 638msnm


http://www.flickr.com/photos/42717522@N05

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: Parhelios en Viernes 05 Diciembre 2008 12:03:26 PM
Que mala leche que tenía el rayo :mucharisa:, lo que me comentas de colocar un palo de madera puede ser una solución, pero para mí no aquí es un lugar muy húmedo y muy ventoso y el palo se puede partir y habría que estar todos los años pintandolo para que no se pudra, yo lo que preguntaba es si alguien sabe si el galvanizado es conductor de la electricidad, yo creo que no pero es que no estoy seguro :-\

Saludos ;)

Saludos.
Todo metal es conductor de la electricidad, esté galvanizado o pintado de cualquier color.
La caída de un rayo es siempre imprevisible, aunque algunas zonas tienen más probabilidades que otras.

Si no quieres invertir en un buen pararrayos conectado convenientemente a tierra, lo mejor (como dice MetXin) es rezar en días de tormenta. Y aún con el pararrayos tampoco se está muy seguro, por que sólo absorbe la descarga principal. Más de una vez son las descargas secundarias (las "ramas" que salen del rayo principal), las que lo joroban todo.
Así pasó en Igeldo hace años, y eso que había (y hay) pararrayos.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Met.Txin

Visitante
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Viernes 05 Diciembre 2008 14:42:13 PMY aún con el pararrayos tampoco se está muy seguro, por que sólo absorbe la descarga principal. Más de una vez son las descargas secundarias (las "ramas" que salen del rayo principal), las que lo joroban todo.
Así pasó en Igeldo hace años, y eso que había (y hay) pararrayos.


En Igeldo ya me tocó también un rayo mientras estaba de servicio un día, entró por donde pudo además de lo que descargase a tierra el pararrayos, y como siempre, quemó 30 cacharros de paso  ::). saludos!!

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: Met.Txin en Viernes 05 Diciembre 2008 18:12:21 PM
Cita de: FRENTEFRIO en Viernes 05 Diciembre 2008 14:42:13 PMY aún con el pararrayos tampoco se está muy seguro, por que sólo absorbe la descarga principal. Más de una vez son las descargas secundarias (las "ramas" que salen del rayo principal), las que lo joroban todo.
Así pasó en Igeldo hace años, y eso que había (y hay) pararrayos.


En Igeldo ya me tocó también un rayo mientras estaba de servicio un día, entró por donde pudo además de lo que descargase a tierra el pararrayos, y como siempre, quemó 30 cacharros de paso  ::). saludos!!

Serás un pararrayos, Iñaki?....... ;D ;D

Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Met.Txin

Visitante
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Viernes 05 Diciembre 2008 18:37:45 PM

Serás un pararrayos, Iñaki?....... ;D ;D



para nada para nada, lo que ocurre es que aquello es un fulmina-observadores, que a la mínima que te descuidas, zás, te quedas negro, ¡que hubo más!, había para todos, también cayó uno cuando estaba una de logroño (que se marchó) y entró por el cableado de una radio hasta la mesita del despacho, amos, como madmax solo que en modo meteorológico  :sonrisa:

Parhelios

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 798
Ubicación: San cristóbal de la laguna
En línea
Muchas gracias por sus respuestas, creo que al final pondré uno de galvanizado y cuando halla tormenta, es decir como mucho 1 vez al año la quito ;D

Saludos ;)
En San Cristóbal de La Laguna a 638msnm


http://www.flickr.com/photos/42717522@N05

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Cita de: Parhelios en Domingo 07 Diciembre 2008 00:33:41 AM
Muchas gracias por sus respuestas, creo que al final pondré uno de galvanizado y cuando halla tormenta, es decir como mucho 1 vez al año la quito ;D

Saludos ;)

No hace falta que quites toda la instalación, es más, no hace falta ni tan siquiera que te plantees el problema de que un rayo pueda joderte la instalación. Si como dices tienes una tormenta al año, o como mucho tres o cuatro.......sería casualidad que te cayera justo en la estación.

Llevo 7 años trabajando en las torretas contra incendios, en una sierra de Teruel (aquí si que pegan las tormentas cada primavera/verano/otoño) y estoy en una torreta a 1.800 m. en lo más alto de todas la montañas en una estructura metalica de 18 metros de alto y con un pararrayos encima de la cabeza..........y con todas estas variables pensarías......pues ahí deben de caer rayos a millones........pues más lejos de la realidad.....aun no he probado las "mieles" de la naturaleza, por eso te digo que viviendo donde vives y con la instalación que vas a hacer, el rayo cae antes en el poste de la luz o en la chimenea de al lado de casa que en la propia instalación. garantizado!!  ;)

Eso sí, si quieres darte el sofocón de instalar y desinstalar cada vez que veas una nube negra acercarse, me parece estupendo (más vale prevenir.....) pero vamos.....la probabilidad de que le caiga un rayo es.......bufff......irrisoria.

saludos
Mi blog Clic aquí

Parhelios

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 798
Ubicación: San cristóbal de la laguna
En línea
Muchas gracias drakis, aquí tormentas no hay muchas, por ejemplo este año no ha habido ninguna, pero basta que ponga la estación y me caiga un rayo :mucharisa:, supongo que lo que haré es quitarla cuando halla tormenta que como es una vez al año tampoco me cuesta tanto.

Saludos ;)
En San Cristóbal de La Laguna a 638msnm


http://www.flickr.com/photos/42717522@N05

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Cita de: Parhelios en Domingo 07 Diciembre 2008 13:23:41 PM
Muchas gracias drakis, aquí tormentas no hay muchas, por ejemplo este año no ha habido ninguna, pero basta que ponga la estación y me caiga un rayo :mucharisa:, supongo que lo que haré es quitarla cuando halla tormenta que como es una vez al año tampoco me cuesta tanto.

Saludos ;)

está claro, prevenir....siempre es curar, y si tienes la posibilidad de quitarla....te evitarás entrar en probabilidades.

Eso sí, anticípate a la tormenta, y no te pongas a desinstalarla cuando la tengas encima  ;) ;)

saludos
Mi blog Clic aquí

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Hay tantas probabilidades de que caiga un rayo como de que no caiga.
Es la "lotería" de la Naturaleza.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo