Posibles restos de un Downburst de la Tormenta de Cieza. Cehegín. 28/04/06

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Comentarios de foreros:

Meteocehegín:

La máxima de hoy en Cehegín, ha sido de 19,5ºC. La verdad es que esta tarde hemos tenido mala suerte en Cehegín con las tormentas y solo he recogido 0,1 mm. Enhorabuena a los ciezanos que han recibido mucha, Stormy y Pinsapo. Y de la tormenta de Cieza quería hablar yo, por que la potencia a tenido que ser descomunal, ya que sobre las 17:45 horas The Teacher comentaba que el cielo se iba poniendo muy negro sobre Cehegín y el viento aumentaba. Viendo la dirección que llevaba NE-SW y la de la inestabilidad general NW-SE la cosa no me cuadraba y lo curioso es que era una nube muy oscura pero como si fuera de corrientes ascendentes por que la nube se formaba de abajo arriba y se veía como cuando se formas esas nubes fragmentadas en las corrientes ascendentes de las bases de los Cb. Seguidamente el viento del NE a arreciado a rachas que se han acercado a los 35 Km/h acompañado de un descenso de la temperatura de 4ºC y un ascenso de la humedad del 20%. Ahora viendo el radar (esta tarde no lo he visto) y sabiendo que la tormenta mas cercana era la de Cieza, creo que ese fenómeno ha sido un "pequeño"  Downburst

Stormy:

No sé qué responderte, ceheginero. Normalmente los downburst ocurren muy a menudo en la base de células toementosas, no?, sobre todo si son como la de esta tarde en Cieza, con aire cálido y húmedo en superficie de componente este y aire frio muy inestable en altura de componente norte.

Yo tampoco entiendo la dirección de la tormenta, porque según lo poco que yo sé estos focos tormentosos ocurren cuando en altura los vientos son de componente sur si la componente en superficie es de levante.

Supongo que la orografía ha jugado un papel muy importante
.

Meteocehegin:

La verdad es que la situación ha sido bastante complicada, pero el fenomeno que se ha producido esta tarde en Cehegín han tenido que ser, al menos, los restos de un Downburst o microrráfaga húmeda, y mirando el radar ls tormenta mas cercana a esa hora era la vuestra, en fin veremos haber lo que sacamos.

The_Teacher:

Os comento lo que he visto: hacia sol, pero un ligero viento del este, despues en pocos minutos comenzo a verse la base de unos CB muy oscuros y que la base se movia rapidamente y se veia como niebla, a la vez qe se movia hacia el oeste iba creciendo, de modo que al llegar a caravaca ya habia crecido mas y alli han caido 2 mm segus Caravaqueño y pronto se han empezado a ver reflectividades en el radar...   

Meteocehegin:

Pero yo cero que eso no eran Cb, la verdad es que eran muy oscuros pero se veía mas bien un frente nuboso, con nubosidad acendente. Yo sigo pensando que eran los restos de un Downburst. Ademas el chubasco que ha caido sobre Caravaca esta tarde no ha sido de la nubosidad que comentamos, sino de una pequeña tormenta que se ha formado tras las Sª de Gavilán y que ha sido la que ha petardeado aquí sobre las 18:45 horas.   

The_Teacher:

En efecto era un frente nuboso, pero a coincidido la llegada de eso a caravaca con la intensificacion de las lluvias de la tormenta alli, y sobre ese frente y los alrededores si habian Cb, lo que iba debajo de ellos, el frente, era muy oscuro y parecia como niebla de lo rapido que se movia por la base de las nubes   

Meteocehegin:

Es posible que la llegada de la humedad del frente nuboso hubiera reactivado las lluvias en Caravaca sobre las 18:30 horas al ascender por las Sª del Gavilán, pero si sobre ese frente nuboso hubiera llevado Cb hubieramos escuchado truenos seguro. Para saber si ese frente nuboso llevaba Cb en su seno, tendríanmos que mirar un mapa con la temperatura de la cima de las nubes, que yo por lo menos no me grabé, haber si alguien sabe como podemos conseguirlo, aunque la escala no creo que nos permita verlo con claridad. De todas formas el brusco descenso de la temperatura y el aumento de la humedad con las rachas de viento, nos muestran que son corrientes descendentes, si el frente nuboso hubiera llevado Cb nos habría  caido un capazo de agua.  

Meteoxiri:

Ese descenso de temperaturas que hablas lo tuvimos aquí casi todo el día. En determinadas horas del día se levantó viento con bastante fuerza. También como dices en gran parte de la lluvia, no se escucharon truenos. Entonces creo que las corrientes ascendentes han sido bastante locales, porque la lluvia no ha sido muy fuerte en general, ni los truenos, solo en determinadas horas del dia. Si que creo que es el fenomeno que hablas, porque aquí tuvimos otro y creo que ha sido bastante corriente en esta situación, en el Norte de Murcia, Granada y Almería  al menos.Saludos  .

Bueno despues de los comentarios realizados en el seguimiento del Este y Baleares y los cuales transcribo arriba, abro un topic para hablar un poco sobre el tema. Que es una tontería pero tengo curiosidad por lo ocurrido y por la fuerza descomunal que tuvo aquella tormenta de Cieza. Vuelvo a poner el esquema del Downburst.



Aquí pongo las imágenes del radar de Murcia durante el fenómeno (el punto negro es Cehegín):

Esta primera es de la 16:50 horas (hora española).



En ella señalo el núcleo de la tormenta de Cieza y la dirección que supuestamente tomó el fenómeno. En estos momentos lucía el Sol en Cehegín y la temperatura era de 18,5ºC, la humedad del 52% y el viento soplaba del SW a 4,8 Km/h con rachas máximas de 12,6 Km/h.

Esta segunda que es de las 17:20 horas. (también hora española).



Aquí ya se observa un frente de precipitación débil incluso moderada, pero en el mapa de Rayos del INM no se observa ningún impacto a esas horas.

Esta tercera pertenece a las 17:50 horas. En rojo señalo cuando el nubarrón ya estaba sobre las Sª del Gavilán



Pongo el mapa de Rayos del INM, el verde los impacto de la tormenta que nos pasó al Sur sobre las 15:00 horas y en rojo los rayos que se detectaron a las 18:00 horas en el entorno de las Sª del Gavilán (Caravaca). En el trayecto entre Cieza y Cehegín no se ve ni un impacto en suelo. (circulo negro)



Vemos, en la última imagen de radar, como ya se observan ecos de precipitación sobre las Sª del Gavilán y ademán en el mapa de rayos del INM se detectan algunos rayos a las 18:00 horas, en Cehegín también se oyen algunos truenos, pero el cielo ya había quedado bastante claro y los rayos se veían caer sobre las Sª del Gavilán. De esta forma el frente de chubascos que se dirigía desde la tormenta de Cieza hacia Cehegín debería de habernos cruzado, pero la verdad es que solo cayeron unas pocas gotas gordas y además después de pasar todo el nubarrón.

Aquí pongo unas imágenes de cuando el fenómeno se acercaba. Esta está realizada en dirección NE a las 17:37 horas.



Ahora con rayitas.



En ella señalo las corrientes ascendentes y como esas nubes de la imagen se desplazaban de abajo a arriba. Lo que señalo con las flechas rojas llevaba una dirección NE-SW y lo señalado con un cuadro verde es el yunque del Cb de la tormenta de Cieza que lleva una dirección NNW-SSE. Posiblemente coincida con la parte del esquema de arriba que pone “Horizontal Vortex”. El viento que anteriormente soplaba del SW paró en seco y comenzó a soplar del NE, de momento bastante débil.

La siguiente imagen esta realizada sobre las 17:45 horas, también hacia el NE.



Y esta la misma con flechitas.



En estos momentos comenzaban las fuertes rachas de viento, el descenso de la temperatura y el aumento de la humedad relativa (flechas azules). En verde señalo como la nube del frente nuboso se desfilacha. Todavía no caía ni una gota, que lo haría unos minutos mas tarde, pero repito que cuatro gotas.

Os pongo las graficas del TH durante el fenómeno.

Esta es de la caída de la temperatura, la cual se señala con un circulo negro y que coincide con la línea roja de las 18 horas (cada raya fina son dos horas).



Aquí lo mismo pero con la humedad.



La siguiente imagen es de las 17:50 horas cuando comenzó a chisperar y el nubarrón ya casi nos había rebasado y se dirigía hacia Caravaca.



Con flechitas.



En esta imagen señalo, con flechas verdes el desplazamiento del nubarrón. Con flechas rojas las nubes que desplazaban hacia arriba y con flechas azules las que caían hacia abajo, estas últimas solo se divisaban cuando ya estaba alcanzando Caravaca. Con un circulo negro señalo el contrate de luz, debido al oscurecimiento que producía el nubarrón a su paso.

Como conclusión decir que lo acontecido esa tarde en cehegín podrías tartarse de un Downburts producido por la gran tormenta que se produjo en Cieza y que dejó sobre esta población casi 30 mm en apenas media hora  ;)
« Última modificación: Lunes 08 Mayo 2006 17:13:25 pm por Meteocehegín »
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche