lo de kyoto y posteriores esta claro que va por la vía del racionamiento energético, vamos, como la leche (y las cuotas lácteas), lo que es el mercado (y mercadeo) del co2,
ni siquiera la nuclear se salva, ya que va implicia la construcción, extracción de uranio y distribución (que no dejan de ser fósiles)
ya he dicho que lo entiendo, que se tenga que hacer una regulación mundial, una nueva forma de explotación, y reparto, de los recursos,
pero por otros motivos, crecemos muy rápido, y no estamos preparados para compaginar esa presión con el ecosistema,
el movimiento político del CC además lo veo orientado hacia intereses geoestratégicos, de dependencia hacia los países productores,
una amalgama de "historietas" (oriente medio, nigeria, venezuela) que complican todo este asunto,
(sin perder la hegemonía económica...)
carbón hay en muchos otros países, pero tecnología no.