Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008

Iniciado por diablo, Miércoles 18 Julio 2007 16:13:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
No y ponían seco y cálido en toda europa hasta ahora,....lo de cálido...bueno,....mejor reírse.

Lo de seco, en algunos lugares, pero en Alpes está así el tema a principios de enero (lo que a finales de temporada serán más de 5 a 6m en muchos lugares:

FRANCIA
orcières 1850-210 cm
flaine-180 cm
sainte foy tarentaise-175 cm
avoriaz-170 cm
morzine-170 cm
puy st vincent-170 cm
tignes-170 cm
val thorens-170 cm
chamonix mont-blanc-160 cm
montriond-160 cm
pelvoux-160 cm
serre chevalier-160 cm
val d'allos 1800 la foux-160 cm
la rosière 1850-150 cm
le corbier-150 cm
saint jean d'arves-150 cm
saint sorlin d'arves-150 cm
samöens-150 cm
châtel-140 cm
la clusaz-140 cm


SUIZA:

schwägalp/appenzellerland-300 cm
engelberg-210 cm
super st-bernard-210 cm
lötschental-199 cm
glacier des diablerets-193 cm
alpenarena - flims laax falera-185 cm
ski gstaad-183 cm
zermatt-180 cm
anzère-175 cm
crans - montana-175 cm
andermatt-gotthard-170 cm
disentis-170 cm
ovronnaz-170 cm
alt st. johann/toggenburg-165 cm
obertoggenburg/toggenburg-165 cm
unterwasser/toggenburg-165 cm
wildhaus/toggenburg-165 cm
les marécottes - salvan-160 cm
belalp - 155cm
saas fee-155 cm

ITALIA
prati di tivo-220 cm
monesi di triora-205 cm
cervinia-200cm
limone piemonte-200 cm
prato selva-200 cm
arpy-160 cm
ghiacciaio presena-adamello ski-155 cm
courmayeur-150 cm 
la thuile-150 cm
artesina-140 cm


AUSTRIA
dachstein gletscher-410 cm
ramsau/dachstein-410 cm
kanzelwand - fellhorn-350 cm
altaussee loser-sandling-270 cm
mölltaler gletscher-250 cm
tauplitzalm-250 cm
obertauern-230 cm
st. anton am arlberg-225 cm
krippenstein/obertraun-220 cm
pitztaler gletscher-220 cm
lech - zürs am arlberg-210 cm
sportgastein-210 cm
wurzeralm-210 cm
damüls-205 cm
nordpark seegrube-200 cm
aflenzer bürgeralm-190 cm
flachau - wagrain - alpendorf-185 cm
ehrwald zugspitzplatt-180 cm
fageralm-180 cm
ifen-180 cm
reiteralm-180 cm
stoderzinken-180 cm
zillertal arena-180 cm
kitzsteinhorn - kaprun-177 cm
dachstein west-175 cm
dienten-175 cm
hintertuxer gletscher-170 cm
hochkar-170 cm
kleinarl shuttleberg-170 cm
niederalpl-170 cm
kaunertaler gletscheR-168 cm
sölden-167 cm


"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Pues a mi me lo que me parece de risa es reconocer que este Invierno no esta siendo calido en la mayor parte de Europa, sobre todo en la Peninsula Iberica y en la mayoria de las zonas seco... salvo excepciones.

Y aunque en esta decada hemos tenido periodos fríos, con un par de Inviernos duros, hay que reconocer que exceptuando los Inviernos de 2005 y 2.006 los inviernos ya no son lo que eran. Desde luego que este Invierno de 2.007-08 no a podido empezar peor, calido y seco en la mayor parte de España. :'(

Las previsiones que están efectuando distintas organizaciones climaticas y lo vengo observando durante estos ultimos meses están acertando bastante, puesto que predicen un Invierno templado. Desde luego este no es un Invierno de frecuentes olas de frio aunque espero que en lo que queda de Invierno venga alguna ola de frio y nieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular. ;)

Pero de momento predominan los vientos de oeste y del Sur, esa es la realidad, esos no traen el frio a que estabamos aostumbrados en tiempos pasados. Esperemos que no se cumplan las predicciones de calentamiento global que dicen...

Saludos... ;) :cold:






noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Pues la realidad es que estamos teniendo un Invierno templado y seco en la mayor parte de la Peninsula. ¡Cuanto echamos de menos esos Inviernos de frecuentes olas de frio y nieve!. ¡Esperemos que el resto de lo que queda de Invierno venga una ola de frio ynieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular.

Pero las previsiones delas organizaciones climaticas no son muy optimistas. Veremos a ver que pasa... ::)

Saludos... ;) :cold:


Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
Cita de: noby en Miércoles 09 Enero 2008 14:55:08 PM
Hola a todos. Pues la realidad es que estamos teniendo un Invierno templado y seco en la mayor parte de la Peninsula. ¡Cuanto echamos de menos esos Inviernos de frecuentes olas de frio y nieve!. ¡Esperemos que el resto de lo que queda de Invierno venga una ola de frio ynieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular.

Pero las previsiones delas organizaciones climaticas no son muy optimistas. Veremos a ver que pasa... ::)

Saludos... ;) :cold:


Hombre, yo creo que ha estado por debajo de la media en Temperaturas  ;). Un pequeño extracto del informe del INM sobre el mes de Diciembre/07:

El mes de diciembre ha tenido carácter frío para el conjunto del país. Se llegó
a alcanzar el carácter de muy frío en gran parte de la cuenca del Duero,
Extremadura, pequeñas áreas del Cantábrico y también en Ibiza y en el Mar
Menor. Las desviaciones sobre la media normal en esas áreas estuvieron
entre –1.0 y –1.5 ºC, con una máxima diferencia de –1.8 ºC en Santander.


Un saludo!


... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: noby en Miércoles 09 Enero 2008 14:55:08 PM
Hola a todos. Pues la realidad es que estamos teniendo un Invierno templado y seco en la mayor parte de la Peninsula. ¡Cuanto echamos de menos esos Inviernos de frecuentes olas de frio y nieve!. ¡Esperemos que el resto de lo que queda de Invierno venga una ola de frio ynieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular.

Pero las previsiones delas organizaciones climaticas no son muy optimistas. Veremos a ver que pasa... ::)

Saludos... ;) :cold:



Pues si cogemos desde el 21 de diciembre ahi ahi, pero si tenemos en cunete diciembre entero, ni de coña. fresco siria yo y los datos, como se ha comentado, tambien lo dicen.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
No se como andaran las temperaturas desde el 21 de diciembre en el interior,sobretodo las máximas,porque con las nieblas...pero altas no creo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Si es cierto que el mes de diciembre ha tenido carácter frío para la mayor parte de España, segun el INM, pero Diciembre todavia no es Invierno, por lo menos hasta el 21 de Diciembre. Y que el mes de Diciembre haya sido frio (que tampoco lo ha sido tanto) eso no significa que el Invierno vaya a ser frio.

Pues nada segun algunos del foro estamos teniendo un Invierno muy frio. ¿No?. Simplemente por que en muy determinadas zonas del pais en muy determinados dias debido a unas nieblas persistentes hayan tenido temperaturas maximas frias. ¡Vaya!. :mucharisa:

Desde Diciembre todavia no hemos tenido ningun temporal importante de frio y nieve, solamente un pequeño temporal de nieve a mediados de Diciembre en el que nevó en zonas muy limitadas, ni siquiera ha nevó de forma importante en las ciudades de la Submeseta "tipicas" de la nieve, como Avila, Burgos, León, Soria... y desde que el empezo el Invierno Astronomico apenas hemos tenido heladas... Pero hay quien no quiere ver la realidad.

Saludos... ;) :cold:

_ECMWF_

Visitante
En línea
#523
Cita de: noby en Jueves 10 Enero 2008 14:55:38 PM
Hola a todos. Si es cierto que el mes de diciembre ha tenido carácter frío para la mayor parte de España, segun el INM, pero Diciembre todavia no es Invierno, por lo menos hasta el 21 de Diciembre. Y que el mes de Diciembre haya sido frio (que tampoco lo ha sido tanto) eso no significa que el Invierno vaya a ser frio.

Pues nada segun algunos del foro estamos teniendo un Invierno muy frio. ¿No?. Simplemente por que en muy determinadas zonas del pais en muy determinados dias debido a unas nieblas persistentes hayan tenido temperaturas maximas frias. ¡Vaya!. :mucharisa:

Desde Diciembre todavia no hemos tenido ningun temporal importante de frio y nieve, solamente un pequeño temporal de nieve a mediados de Diciembre en el que nevó en zonas muy limitadas, ni siquiera ha nevó de forma importante en las ciudades de la Submeseta "tipicas" de la nieve, como Avila, Burgos, León, Soria... y desde que el empezo el Invierno Astronomico apenas hemos tenido heladas... Pero hay quien no quiere ver la realidad.

Saludos... ;) :cold:


El que no te enteras eres tu, así que para decir que las predicciones de las organizaciones estan bien te basas en Diciembre porque que yo sepa esas organizaciones hablan por meses no por estaciones, y luego cuando te demuestran que las temperaturas han estado por debajo en Diciembre ya en ese momento coges como referencia el inicio del Invierno nos ha jodido.

Y si para hacer medias de temperaturas hay que coger todos los días, los soleados los que llueve los que nieva y LOS QUE HAY NIEBLA, no solo los que a ti te interesen.

Las predicciones a largo plazo estan más que verdes eso es más que evidente.







northwind

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 108
En línea
Para Tro:

En un mensaje del 6 de Enero has puesto unos mapas de anomalias de presion comparandolos con los de Roeder, por favor pueden decirme de donmde los has sacado.

Gracias por adelantado.

Vicen

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 101
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
En línea
Los franceses nos colocan sequía para el período febrero-marzo-abril excepto un poco el sureste peninsular que en abril se vería beneficiado por las lluvias, de todas formas creo que excepto enero y febrero los mapas de los demás meses son los mismos que ponían el mes pasado,también me llama la atención la insistencia que tienen con un febrero seco pero bueno esperemos que no se cumpla lo que ponen. Por cierto ¿¿Roeder actualizará algún día??.

Saludos.
Alcobendas (670 msnm) (Madrid)

Gandullas (1020 msnm) a 4 kmts de Buitrago del Lozoya (Sierra de Madrid)

piñas

Por fin llueve y nieva con viento ! ¡ Bienvenidos a los 60,70 y 80 ! Enero-2013
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,264
DISCULPAD TANTOS AÑOS DE FARSA CLIMATICA. ( HAARP
Ubicación: zuera ( comarca del bajo gallego )
En línea
#526
noby  hay que ver lo que dice la gente por ahi! pues no van y dicen que diciembre a sido frio en general!! estoy temblando de frio dentro casa en manga corta , con la calefaccion apagada, que tios!!  de todas maneras ya me voy a currar el temita desdel 21 de diciembre, haber que invierno estamos teniendo ni que leches en relacion con otros sobre todo desde los 80 para aca. pero ya te digo a grosso modo, que no tienen ni idea de lo que hablan, a groso modo, que yo recuerde en la zona del valle del ebro mismo, cada 3x2 estaba un mes que ni levantaba la niebla y muchas veces heladora, semanas que llovia casi una entera, y para rematar cierzos casi huracanados por debajo de cero, a continuacion seguido. pero espera espera que trabaje los datos, y ya hablaran asi. chico , si este tiempo no lo hacia ni en abril. que no se hablan de cosas puntuales, si no de toda una estacion, y su regularidad! ah, por cierto y no solo en el valle aun recuerdo cuando , medina y toharia, nos daban los partes de nieve, espesores en el pirineo y barbaridad, de dias con mas de 3 metros, por ejemplo en candanchu cota 1600.y han puesto por ahi arriva alpes y demas como si fuera una excepcion, me rio yo!! estos es que no saben apreciar lo objetivo, y en un refrescamiento ya estan helados! y a todo esto ya hemos perdido un mes entero sin que nada de esto haya pasado.:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :cold:pd.. nose cuando podre tener estos datos elaborados, pero haber si hay un respeto, y no se va diciendo por ahi a la gente .. el que no te enteras eres tu! como hacen algunos, de momento creo que alguien conoce a este personaje odon de buen, pionero de la oceanografia en españa, pues fue de mi pueblo sabeis??pues bien ahi dejo este fragmento de el de momento . Hacía tanto frío que llevábamos los pies y las piernas colorados. ...... El ayuntamiento de Zuera me envía esta fragmento de las memorias de Odón de Buen y asi y con todo por ahi iran los tiros, riete tu de lo que dicen algunos.  6.1. Metodología
El análisis espacio-temporal de series mensuales de NDVI y las variables de carácter
climático se ha analizado en un entorno SIG que permitiera introducir múltiples capas
de información espacial. Por un lado ha sido necesario llevar cabo una interpolación de
la información climática disponible en el espacio. Para ello se ha contado con datos pluviométricos
diarios de 255 observatorios y datos termométricos (temperaturas máximas,
mínimas y medias) de 164 observatorios en el periodo 1985-2000. Las series climáticas
no estaban completas en su totalidad y presentaban algunas lagunas mensuales, aunque
esto no revistió ningún problema para el proceso posterior. Los resultados obtenidos en el sector central del valle del Ebro coinciden con lo
señalado en amplias regiones del mundo, en las que se sostiene que las áreas más afectadas
por el clima coinciden con las comunidades vegetales que se localizan en sus límites
de distribución espacial, con unas duras condiciones climáticas que limitan el desarrollo
de la vegetación    En la figura 93 se muestra la evolución de la serie temporal de residuales resultantes
de la aplicación del modelo a partir del SPI, y la serie de temperaturas medias en
mayo a la escala de 3 meses (promedio de marzo, abril y mayo). En el caso de las temperaturas
se comprueba un incremento a partir de la década de 1970, pasando de promedios
en torno a 12 ºC hacia 1970 a un promedio de 15 ºC a finales de la década de
1990. Este incremento térmico coincide con una tendencia descendente en la serie de
residuales. La correlación entre ambas series es negativa y estadísticamente significativa:
(r = -0.32, p < 0.01), lo que indica que cuanto más altos son los valor......   inm,  Los episodios de frío intenso con efectos de helada, en los que las
temperaturas no superan los 0ºC, tienen amplia incidencia en diferentes
áreas de la España peninsular llegando a ser una rasgo típico de su invierno
Días de Heladas en España
Castilla-León 50 días/año
Fosa Calatayud-Teruel 120 días/año
Sector Central de La Mancha 60 días/año
Valles Pirenáicos 50 días/año
Valle del Ebro 40 días/año
por ahora aqui valle del ebro! cero patatero, y llevamos una tercera parte del invierno ya! aun no es suficiente todo esto, para que se vean las cosas como son , y no hablar de osos, o cosas como no te enteras? que tienen algunos, incluso han tenido que borrar un por que no te callas. y van de listos!

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Otro personaje que pone en tela de juicio porque si la labor del INM. Si me puedes explicar 3 cosas:

1) Que tiene que ver el frio que hubo o no hubo en tu casa con el que SI se dió en el cojunto de la península ibérica en Diciembre?

2)Por qué metes todo esto en este topic, que no tiene nada que ver?

3)Por qué no empleas el corrector ortográfico y utilizas más comas, puntos aparte....

:confused:
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)