Pregunta para entendidos en química

Iniciado por pannus, Martes 19 Enero 2010 21:21:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
¿Por qué mezclar lejía con ácidos libera cloro?

Voy a elegir un ácido sencillo, el clorhídrico, HCl.

La lejía es hipoclorito sódico, NaClO.
Si mezclamos ambos componentes en disolución acuosa (esto es de cajón), tenemos que

HCl+NaClO=H+ + Cl- + Na+ + ClO-.

El anión cloruro y el catión sodio no se unen, pues ya sabemos que el cloruro sódico es muy soluble en agua y así permanecerán sus iones, disociados.
Pero el ClO- es la base conjugada del ácido hipocloroso, HClO que, al ser débil, tiende a no disociarse y por tanto ese anión hipocloroso tendería a aceptar los protones que libera el HCl, formándose el HClO.
No entiendo cómo pueden formarse entonces esas moléculas de Cl2 tan peligrosas.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
 :cold:

entiendo lo que dices...pero no se responderte... :-\ avergonzado

a ver si alguien soluciona la duda... :-X

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Pannus en Martes 19 Enero 2010 21:21:51 PM
¿Por qué mezclar lejía con ácidos libera cloro?

Voy a elegir un ácido sencillo, el clorhídrico, HCl.

La lejía es hipoclorito sódico, NaClO.
Si mezclamos ambos componentes en disolución acuosa (esto es de cajón), tenemos que

HCl+NaClO=H+ + Cl- + Na+ + ClO-.

El anión cloruro y el catión sodio no se unen, pues ya sabemos que el cloruro sódico es muy soluble en agua y así permanecerán sus iones, disociados.
Pero el ClO- es la base conjugada del ácido hipocloroso, HClO que, al ser débil, tiende a no disociarse y por tanto ese anión hipocloroso tendería a aceptar los protones que libera el HCl, formándose el HClO.
No entiendo cómo pueden formarse entonces esas moléculas de Cl2 tan peligrosas.
No te ngo ni idea de química, por lo menos no recuerdo nada, no se para que estuve x años estudiándola si no me ha servido de nada.
Pero de todas formas te contesto. Se juntan los dos cloros de alguna manera y forman el Cl2.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Nosce te ipsum

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Contra el calor...
  1. iclaramunt@hotmail.com
En línea
Yo estudio ingeniería química, y si la memoria no me falla, el Cl2 se forma debido a que el ClO- en medio ácido desproporciona (es decir, reacciona consigo mismo) mediante una reacción redox (intercambio de electrones) dando lugar a mas Cl- y a Cl2 gas.



Santander - Alto de Miranda

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Nosce te ipsum en Miércoles 20 Enero 2010 00:21:04 AM
Yo estudio ingeniería química, y si la memoria no me falla, el Cl2 se forma debido a que el ClO- en medio ácido desproporciona (es decir, reacciona consigo mismo) mediante una reacción redox (intercambio de electrones) dando lugar a mas Cl- y a Cl2 gas.

Ésto ya me va sonando más.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

pannus

Visitante
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 20 Enero 2010 01:19:28 AM
Cl- + ClO- + 2H+ = Cl2 + H2O

Gracias _00_; qué sencillo era...
Así que el oxígeno tiene más afinidad con el hidrógeno que con el cloro... será por diferencia de electronegatividades.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
o por eso o por su sexappeal  :P

(el cloro tiene afinidad con cualquier cosa que se menee, se agarra a lo que sea, así que al O no le queda más que bailar con la más fea)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 20 Enero 2010 02:17:09 AM
o por eso o por su sexappeal  :P

(el cloro tiene afinidad con cualquier cosa que se menee, se agarra a lo que sea, así que al O no le queda más que bailar con la más fea)

El oxígeno es más electronegativo que el cloro, de modo que es comprensible que sea él (el O2) quien reaccione con el hidrógeno, creo yo...

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
si, creo que es como dices, ClO- -> Cl+-O2-

(ya es casualidad, ayer me estuve mirando reacciones similares, ojeando como hacer baterías caseras)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 20 Enero 2010 02:24:37 AM
Cl+-O2-

Aunque estos iones no existen; vienen bien para aclararse al escribir reacciones, pero nada más.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Si, habría que notarlo en la ecuación principal,

lo realmente correcto sería en vez de indicar los iones/aniones con superíndices - ó +, indicar directamente las electronegatividades particulares de cada átomo, sería mucho más clarificador.