Previsiones OFICIALES Otoño-Invierno 2012/13

Iniciado por lahuecha, Sábado 04 Agosto 2012 01:33:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Retomo el hilo, pero ya para ir dejando los primeros comentarios.

Si se cumplen los modelos, parece que va a haber una irrupcion fria y con cierta continuidad en el tiempo, incluso a nivel eurepeo, esto no me concuerda para nada, cuando las previsiones estacionales del europe marcaba, en la europa del norte, 2 grados por encima de la media para noviembre y enero, :-\ , no se, pero de cumplirse, los modelos como digo, los estacionales fallan...

Me viene a la memoria el episodio frio de principios de febrero del año pasado donde ningun estacional vio nada, hasta casi tres dias de cumplirse.....

En fin, conviene seguir observando pero si se cumplen insisto, habria que plantearse el seguir viendo los estacionles....
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: coldcity 37 en Domingo 25 Noviembre 2012 11:53:16 AM
Retomo el hilo, pero ya para ir dejando los primeros comentarios.

Si se cumplen los modelos, parece que va a haber una irrupcion fria y con cierta continuidad en el tiempo, incluso a nivel eurepeo, esto no me concuerda para nada, cuando las previsiones estacionales del europe marcaba, en la europa del norte, 2 grados por encima de la media para noviembre y enero, :-\ , no se, pero de cumplirse, los modelos como digo, los estacionales fallan...

Me viene a la memoria el episodio frio de principios de febrero del año pasado donde ningun estacional vio nada, hasta casi tres dias de cumplirse.....

En fin, conviene seguir observando pero si se cumplen insisto, habria que plantearse el seguir viendo los estacionles....
Saludos. ;)

Pues yo te sugiero que veas el CFS, recién salido del horno para Diciembre.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: coldcity 37 en Domingo 25 Noviembre 2012 11:53:16 AM
Retomo el hilo, pero ya para ir dejando los primeros comentarios.

Si se cumplen los modelos, parece que va a haber una irrupcion fria y con cierta continuidad en el tiempo, incluso a nivel eurepeo, esto no me concuerda para nada, cuando las previsiones estacionales del europe marcaba, en la europa del norte, 2 grados por encima de la media para noviembre y enero, :-\ , no se, pero de cumplirse, los modelos como digo, los estacionales fallan...

Me viene a la memoria el episodio frio de principios de febrero del año pasado donde ningun estacional vio nada, hasta casi tres dias de cumplirse.....

En fin, conviene seguir observando pero si se cumplen insisto, habria que plantearse el seguir viendo los estacionles....
Saludos. ;)

Nada que no sepamos sobre este tipo de predicciones y si fiabilidad... ;)
Antes dudaba. Ahora no se

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: evein en Domingo 25 Noviembre 2012 15:16:58 PM
Cita de: coldcity 37 en Domingo 25 Noviembre 2012 11:53:16 AM
Retomo el hilo, pero ya para ir dejando los primeros comentarios.

Si se cumplen los modelos, parece que va a haber una irrupcion fria y con cierta continuidad en el tiempo, incluso a nivel eurepeo, esto no me concuerda para nada, cuando las previsiones estacionales del europe marcaba, en la europa del norte, 2 grados por encima de la media para noviembre y enero, :-\ , no se, pero de cumplirse, los modelos como digo, los estacionales fallan...

Me viene a la memoria el episodio frio de principios de febrero del año pasado donde ningun estacional vio nada, hasta casi tres dias de cumplirse.....

En fin, conviene seguir observando pero si se cumplen insisto, habria que plantearse el seguir viendo los estacionles....
Saludos. ;)

Pues yo te sugiero que veas el CFS, recién salido del horno para Diciembre.

Y yo te sugiero a ti q veas el mismo CFS unas pocas horas más tarde  ::)



Es que siempre es lo mismo...sólo nos acordamos de la salida o modelo que más nos interesa en cada momento. El CFS cambia un par de veces al día sus prediciones...y muchas veces como del blanco al negro  ::) . Yo ya hace mucho que dejé de prestar atención a estas predicciones, a veces me da por echarles un ojo pero sólo por curiosidad, ahora bien...cada uno es libre... ;)

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#196
Pantani98, quiero decirte que los buenos observadores, no hacen copio a lo que una cosa ve sino más bien a un cómputo general de las cosas, con el fin de sustentar su fiabilidad.

Con esto quiero decirte, que no se trata de que te lo creas o no, solo es un modelo experimental al que hay que llevarlo como algo orientativo, luego tu coges otras alternativas y te haces tú mismo tu propio seguimiento de cómo pueden ir los tiros (centros de acción)
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: evein en Domingo 25 Noviembre 2012 19:03:39 PM
Pantani98, quiero decirte que los buenos observadores, no hacen copio a lo que una cosa ve sino más bien a un cómputo general de las cosas, con el fin de sustentar su fiabilidad.

Con esto quiero decirte, que no se trata de que te lo creas o no, solo es un modelo experimental al que hay que llevarlo como algo orientativo, luego tu coges otras alternativas y te haces tú mismo tu propio seguimiento de cómo pueden ir los tiros (centros de acción)

Aver si poniendo los dos mapas en cuestión juntos entiendes lo que te quiero decir...

Ahí va el primero, al que tu te referías...


Aquí va el segundo, sólo separado unas cuantas horas del primero...


Bien , una vez subidos estos dos mapas sólo separados por unas pocas horas , mi pregunta es la siguiente, ¿me puedes decir si te sirven para sacar una mínima conclusión de por donde pueden ir los tiros en el mes de diciembre según este modelo?

Porque yo la conclusión que saco es que el modelo no tiene ni p... idea de lo que puede ocurrir  ::)

Este modelo en concreto (CFS) cambia totalmente sus previsiones cada pocas horas y rara vez tienen algo que ver una con la siguiente , por lo que yo la conclusión que saco es 0, lo que no es de recibo es quedarme con la salida que más me interesa y las otras las tiro a la basaura porque al final lo que estaría haciendo es engañarme a mi mismo.

Y con esto ya termino, no pienso perder más tiempo en un debate tan estéril como éste  ;)

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#198
Yo opino tambien como Pantani98,creo que un modelo que por la mañana saca verde,por la tarde azul y por la noche amarillo,no es un modelo que sepa el color que va a haber dentro de un mes (bueno,si,despues de haber sacado 400 colores,alguno por pantalones tendra que ser),y no solo me refiero al modelo que discutis,el CFS,me refiero a todos los modelos de prevision estacional.

En definitiva,que los modelos de prevision estacional,hoy por hoy no sirven para nada.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: coldcity 37 en Domingo 25 Noviembre 2012 11:53:16 AM
Retomo el hilo, pero ya para ir dejando los primeros comentarios.

Si se cumplen los modelos, parece que va a haber una irrupcion fria y con cierta continuidad en el tiempo, incluso a nivel eurepeo, esto no me concuerda para nada, cuando las previsiones estacionales del europe marcaba, en la europa del norte, 2 grados por encima de la media para noviembre y enero, :-\ , no se, pero de cumplirse, los modelos como digo, los estacionales fallan...

Me viene a la memoria el episodio frio de principios de febrero del año pasado donde ningun estacional vio nada, hasta casi tres dias de cumplirse.....

En fin, conviene seguir observando pero si se cumplen insisto, habria que plantearse el seguir viendo los estacionles....
Saludos. ;)

Así es; creo que hay que tomarse estos modelos estacionales como algo absolutamente experimental que debe ser muy seriamente reconsiderado. La prueba palmaria de que hoy por hoy no sirven más que para un mero entretenimiento es que rara vez dos de ellos -de los muchos que ya existen- coinciden. Pero lo que ya es para nota es que un mismo modelo -CFS- haga una previsión para un mes y horas más tarde, la actualización sea radicalmente distinta, si no contradictoria. En fín, una chufa.
Por el momento deleitémonos con este episodio super interesante que parece va a prolongarse al menos 10 días y que promete darnos muchas alegrías.
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Yo es que a los modelos esos no les hago caso tampoco, por eso mismo que estáis diciendo,pero   como dice el de guadix quizas cojiendolos todos nos hacemos una idea global o lo mismo nos hacemos un paja mental, jajaja.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
La salida del CFS de las 0 h. de hoy daba un invierno repetición del pasado, con bloqueo atlántico eterno.

La salida de las 6 del CFS de hoy (sólo 6 horas de diferencia con la anterior) nos da un bloqueo ártico eterno, con trenes de borrascas atlánticas a mogollón y un diciembre que ´sería repetición de los de 1995 y 2009.

Que cada cual saque las conclusiones que le parezca...
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
LLevo observando varios dias el comportamiento de la NAO y según la predicción de la NOAA, parece que los índices de la NAO van a experimentar un ascenso en los próximos 5-6 dias, incluso hasta valores positivos, con lo que discreparía según los pronósticos del CFS

Ya sabemos que con un índice positivo de la NAO, el A de las azores tomaría terreno sobre nosotros y las borrascas discurrirían por latitudes más al norte.

Malas esperanzas parece avecinarse.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
No lo veo yo tan claro. Las previsiones de la NOAA dan una NAO neutra-ligeramente positiva pero sólo durante un corto periodo a principios de diciembre, luego la dan como neutra-ligeramente negativa. Sólo con eso no podemos decir nada. Por otra parte, la AO está muy negativa, lo que indica probables entradas frías (como, de hecho, está ocurriendo estos días).
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.