Previsiones sobre el cambio climático que se hacían en los años 90

Iniciado por Roberto-Iruña, Viernes 01 Abril 2011 08:01:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Cita de: TitoYors en Viernes 03 Junio 2011 07:59:08 AM

No lo veo claro.

Pues mas claro agua:  Los Modelos son Infalibles!

De todas formas la temperatura global no es una metrica fiable, y mucho menos teniendo en cuenta que el cambio mas extremo se produce en los polos, donde no hay casi medidas y los datos se extrapolan a ojo de buen cubero.

El dia que los modelos empiecen a dar valores regionales parecidos a la realidad empezare a tenerles un poco mas de confianza.


Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Quizas esta otra prediccion de Akasofu sea mucho mas interesante, ademas tiene la ventaja de que se puede falsificar (o no) dentro de poco, mientras que otros modelos siempre es cien años mas tarde:


Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Cita de: Doom en Viernes 03 Junio 2011 02:40:22 AM


Pero además en aquella época se pensaba que el valor más probable para la sensibilidad climática por doblar el Co2 era de 4.2C cuando ahora sabemos que es  de  alrededor de 3C allí esta el 17% restante de sobrestimación en su modelo.




¿De dónde ha salido ese ajuste?

frentecalido

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 227
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 01 Abril 2011 08:01:53 AM
Hola foreros. Abro este tópic porque me gustaría que si encontramos libros antiguos, artículos de hace algunos años... etc que hablen de las previsiones de calentamiento para el año 2000 (evidentemente deben ser libros y textos anteriores al 2000) comentasemos los aciertos y los errores que han cometido.
Esto viene porque ayer hojeando el libro "Agrometeorología" de Francisco Elias Castillo y Francesc Castellvi Sentis y editadto por el MAPA me encontré la siguiente perla (el libro es de 1996):
"El aumento del CO2 con el tiempo tiene una gran importancia sobre la temperatura global de la atmósfera, ya que el CO2 es transparente a la radiación solar directa de onda corta, pero es fuertemente absorbente y reemisor de la radiación infrarroja terrestre, por lo que el aumento de su concentración puede explicar el aumento en 1ºC de la temperatura durante el último siglo (efecto invernadero). La extrapolación de los valores actuales (se refiere a una figura que aparece en el libro) sugiere que el incremento que se espera para el año 2000 podría aumentar la temperatura media del aire cerca de la superficie en 5ºC en comparación con los años 60, en ausencia de otros factores".
¿Que opináis del tema? ¿Creéis que ha aumentado tanto la temperatura, ya no en 2000 si no en 2010?

No se trata de creer, es evidente que no. Pero vamos, si el libro es del 1996 y dice eso para el 2000 es que es una basura y sus autores no tienen ni p... idea de climatología.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
En la hemeroteca del ABC http://hemeroteca.abc.es/ podemo hacer buscas rápidas sobre esta cuestión, encontré este curioso artículo:






Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En un libro que ha mencionado Vaqueret y ha enlazado hrizzo en el topic "articulos en contra del calentamiento antropogenico", y que estoy ojeando, me he encontrado con la grafica de medias anuales que mostro Hansen en el Congreso de USA el 23 de Junio de 1988... al verla, parece que todo el mundo se quedo boquiabierto, en plan "ofu, pues si que nos estamos calentando"... todos menos Michaels, que dijo aquello de "eso son manzanas y naranjas"... la razon es que esa gran subida que se aprecia al final de la grafica se debia a que Hansen tomo como valor de 1988 la media de los 5 primeros meses del año... :rcain: