PRINCIPALES ALTURAS DE ESPAÑA

Iniciado por Tartessos, Sábado 22 Febrero 2003 17:22:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Colaborando en este fabuloso topic, aquí va el pico más alto de mi provincia que como ha comentado Tartesso es
La Maroma con 2062 m, unos 75 Km al NE de donde vivo, en la Sierra Tejeda a la que da nombre los centenarios tejos que la poblan.

Esta foto es desde la playa de Almayate:




Y esta un poquito más cerca, subiendo por la carretera que une Vélez-Málaga y Zafarraya:




Pero ahora dejo una pregunta:

¿Dónde se encuentra el antónimo al pico más alto de nuestro país, o sea, cuánto mide y dónde está la sima más profunda de España?

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Calvitero se que está dentro de la provincia de Cáceres.

Y ya que ponemos picos mas modestitos, como no añadir La sierra de Montanchez con sus 994 metros justos  ;D, y otros picos curiosos que hay por la zona de mi pueblo:

San Gregorio con 844m
Cancho Blanco con sus 955m
Pedro Gomez con 1004m

No son ochomiles :P pero son curiosos al estar aislados en plena llanura. A ver si hago fotos un dia y las pongo  ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Para el colega, Acer, cerquita de su pueblo, la máxima altura de Badajoz, el Tentudia....  con una preciosa historia esta cima, con monasterio incluído, mejor la cuenta mi colega Extremeño-luz, que casi somos lo mismo.

Tentudia... 1104 m. máxima altitud de Badajoz
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Y para mi sin ninguna duda el monte mas magico de Euskadi es el ANBOTO en Bizkaia, en el Durangesado con 1331 m. Y es perfectamente visible desde Vitoria.



La tierra Amalur-Etxea es el centro de la Mitología vasca. MARI es la personificación de la tierra, y es la reina de todos los genios de la naturaleza. Es así mismo la madre de Atarrabi, genio del bien y de Mikelatz, genio del mal. Según la leyenda, Mari vive en diversas cavernas del Duranguesado pero su cobijo preferido es la cueva situada en la impresionante pared vertical orientada al este del monte Anboto conocida como "Mariyen Kobia", por ello Mari es conocida también como La Dama de Anboto, aunque también se la conoce con otros calificativos como Bruja o Señora. Antaño los pastores acudían en profesión a honrar a la dama rogándole para que las plagas o el pedrisco no se desataran sobre su comunidad. Mari se materializa en la frecuente niebla que ocupa la cumbre del Anboto.


Change the way you think about everything

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#64
Cumulonimbus, el PICO DEL CALVITERO está en la SIERRA DE BÉJAR en la PROVINCIA DE SALAMANCA  y no en Cáceres,  cuenta con una altitud de 2425 m, pero ese no es el punto más alto de la sierra de Béjar ya que su pico máximo es LA CEJA con 2455 metros que como dije en mi anterior intervención en el topi es el punto más alto de la provincia de Salamanca
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Incomprensiblemente en la mayoría de los mapas aparece el pico Revolcadores (Murcia) con 2001 metros, pero no aparece el tercer pico más alto de la Subética que es el Pico de las Cabras (o sólo Cabras) con 2081 metros, el monte más alto de Albacete. Que me corrijan los foreros de Albacete si me equivoco, pero mi padre nació en Nerpio y todavía se acuerda de las nevadas de allá.
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#66
Mirando el Atlas no parece que se aclara la cosa, y por otras fuentes oi que era de Extremadura. Me parece que ni para ti ni para mi, el pico hace frontera, y la vertiente sur es mia y la norte tuya. Lo siento es lo que dice el Atlas  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

seal

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,454
Cazatormentas.net online!!!
En línea
Jurl, menudo topic el de tarteso, yo me apunto y os apunto el pico  mas alto de la sierra donde vivo que es ademas el que sostiene el radar meteorologico de Málaga.

Es el pico del "llano de los conejos" con 1114 m. en el macizo de la sierra de Mijas, de ahí al sur no hay mas montaña, hasta el mar, en dias claros se ve Gibraltar y Africa claramente, con un telescopio bueno se ve hasta tetuan....

saludos  ;D

josillo

Visitante
En línea
#68
Bueno,

y ¿qué sabemos de la comunidad Valenciana?

El Macizo del Peñagolosa con sus 1815 m de altitud en el pico del mismo nombre también existe, este estaría en el sistema ibérico, o el Maestrazgo de Teruel y Castellón.

Y del sistema subbético tal vez poner las sierras de Alicante, como las de Mariola, Aitana y la Font Roja, las alturas no las sé, pero van de 1300 a algo más de 1500.

El pico más alto de la comunidad Valenciana es el Pico Calderón, en el Rincón de Ademuz, y estaría enmarcado en la Sierra de Javalambre, ya nombrada en tu listado.

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#69
Cumulonimbus trato hecho , tablas , ni pa uno ni pa otro, pero como le digas  a un bejarano que el pico del calvitero es extremeño.......      

jajaja

Saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Virenque_VireD

Visitante
En línea
Aquí, a escasos 10 km. de Valencia capital, tenemos la Sierra Calderona. Su fauna consiste sobretodo en conejos, cuervo, urraca, petirrojo, Arrendajo, Gavilán, Cernícalo, Culebra de escalera, Víbora hocicuda, perdices... Con unas 15.500 ha.

Desde el 15 de Enero de 2002, el Gobierno Valenciano lo declara Parque Natural.





Los picos no son muy altos, destacando Monmayor (1015 m.), Gorgo (970 m.), Montemayor (892 m.), Pico del Águila (878 m.), Rebalsadors (802 m.), Oronet (742 m.) y Garbí (600 m.).



Es una cadena montañosa que forma parte del Sistema Ibérico (España), llegando hasta el mar Mediterráneo. Discurre entre las cuencas de los ríos Palancia y Turia.

El mes más cálido es Agosto con una temperatura media de 24º C. hasta los 26º C. y el más frío es Enero desde los 8º C. que se alcanzan en Segorbe hasta los los 10º C. de Gilet.

Las posibles heladas pueden observase en: Diciembre, Enero y Febrero en Náquera, Bétera, Liria y Segorbe....

La mayor parte de las precipitaciones se presenta en forma líquida, aunque en las zonas más altas puede llegar a nevar o granizar.

En los pluviómetros puede apreciarse un máximo principal en otoño (Octubre - Noviembre) y otros de menor importancia en Diciembre y Mayo. El mínimo viene a producirse en Julio siendo destacable el descenso a mediados del invierno y tras una etapa de lluvias importante, a mediados del otoño, viene el máximo de precipitaciones en las áreas suroccidentales, el máximo de ellas es apróx. en Noviembre

Los vientos presentan dos tendencias notables. Durante el invierno y el otoño se dejan sentir los vientos del oeste y se debe a la influencia de las borrascas invernales de frente polar y el segundo suele ser en primavera y verano donde los vientos soplan de levante, sureste y noreste.



La Sierra Calderona se caracteriza por su vegetación boscosa en las que domina el pinar (Pino Rodeno y el Carrasco). Tiene pequeñas extensiones de Alcornoques y Carrascas. Los incendios de los últimos años han llevado a la proliferación de matorrales de diversos géneros como pueden ser: Rosmarinus o Cistus, entre otros. También se ha dedicado una importante superficie al cultivo del Algarrobo, olivo, y al naranjo.




Bueno parece que me enrollao un poco...todo esto a escasos 10-20km de Valencia capital ;)

Virenque_VireD

Visitante
En línea
#71
Estos son los picos más altos en la comarca de mi pueblo (El Rincón de Ademuz, de Valencia, entre Teruel-Cuenca):

Alto de las Barracas (Calderón): 1836m
Gavilán: 1748m
La Saladilla: 1726m
Cruz de los Tres Reinos: 1560m
El Cabezo: 1448m
Carrascal: 1317m
Cerrellar: 1220m
Corella: 1136m
Morrita: 1240m
Mazarrón: 1222m
Tortajada: 1515m

Pd: Pa NIEBLA :P