Problema con el procesado de la M 31 (Galaxia de Andrómeda)

Iniciado por Astrobotànica, Lunes 26 Septiembre 2011 15:22:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Esta madrugada le he tirado un rato a la galaxia de Andrómeda, y al procesar la imagen con el Pixi en la herramienta del Background, para quitar el viñeteo y la contaminación lumínica, me detecta la galaxia como si fuera viñeteo, saliendo una aureola mas negra rodeando la galaxia y un halo de porquería satelite alrededor de esta aureola oscura. ¿Hay alguna forma de evitarlo? al final he podido disimular este efecto bastante, pero sería interesante corregirlo antes, ya que esta forma se podría "forzar" mas la foto y sacar un mejor detalle de los cúmulos globulares y el resto de estructuras externas y débiles de la galaxia.

Bueno no me enrollo mas y cuelgo la foto; son 92 tomas de 3' con un telescopio refractor ED Apocromático de 80 mm, una montura CG5 sin autoguiado y una canon EOS 400D



Uploaded with ImageShack.us




Sin disimular tanto el efecto causado por la herramienta del Background




Uploaded with ImageShack.us



Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rupper86

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
Impresionantes fotos! Tengo un telescopio tasco muy sencillo como este:



Y una cámara Canon 300D, ¿Hay algún tipo de adaptador que debo comprar para empezar a echar fotos?

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Pues no se que adaptador se le podría poner, yo de mecánica de telescopios ando bastante flojo la verdad.

Pregunta a la tienda donde lo compraste a ver que te dicen.

Si no tienes motor de seguimiento es  complicado hacer fotos, ya que te saldrán movidas por la rotación terrestre; si no tienes seguimiento lo mejor utilizar teleobjetivo, si es de gran campo mejor, para paliar el movimiento terrestre, también trabajar a 1600 ASA, para coger el máximo de señal con el mínimo tiempo posible, y hacer el mayor numero de tomas posible, para que la señal domine al grano y al ruido.

También te recomiendo unas tomas oscuras (darks) se utilizan para eliminar el ruido térmico, se realizan haciendo tomas con la cámara tapada para que no entre luz y la única señal que haya sea el ruido térmico. Y unos Bias (offset en el DSS), se realizan como los darks (con la cámara tapada) pero con la velocidad de obturación los mas rápida posible, con estos quitas la porquería de fondo.

Los pones en el DSS (debajo de "abrir archivos de imagen") y ya está  :)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Que imagenes! Siempre he querido hacer fotos así!!! :'(
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#4
Cita de: storm2002 en Miércoles 28 Septiembre 2011 12:30:10 PM
Que imagenes! Siempre he querido hacer fotos así!!! :'(

Pues no es difícil, yo tengo un equipo de lo mas simple, un pequeño telescopio de 8 cm, una montura mecanizada que me costo unos 600 euros (tiene miles de ojetos en la memoria), y una canon 400d

Por cierto al final he podido solucionar el problema, usando la misma herramienta pero de forma manual.

Con DBE automático (antes)




Uploaded with ImageShack.us


Con el DBE manual



Uploaded with ImageShack.us
Gracias por todo compañeros

Un saludo :D

También me pasaba lo mismo con la nebulosa de Orion, y lo he podido corregir

Antes (DBE automático)



Uploaded with ImageShack.us

Después (DBE manual)



Uploaded with ImageShack.us


A ver si pronto hago otro reportaje de fotos astronómicas :)

Saludos

"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Que maravilla de fotos son enseñas practicamente todos los días Astrobotánica.

:aplause: :aplause:
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Rodanas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 162
Ubicación: Zaragoza
En línea
 :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Me uno a la ovación.  A mi me regalaron hace un porrón de años un telescopio reflector Alstar de 900 mm que, por supuesto, no tiene seguimiento ni posibilidad de adaptar una cámara.

Espero impaciente un reportaje.
Zaragoza...

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Me encantan estas ultimas tambien
Yo tengo un telescopio Meade 8 " (203 mm) S/C , lo que pasa que la montura no es mecanizada. Dime que pasos debo hacer entonces (supongo que comprarme en primer lugar una montura mecanizada, pero...) ¿estas fotos las podria realizar desde mi propia terraza en la ciudad o en campo abierto? Son fotos supongo a foco primario, ¿que mas cosas necesito? Supongo que el adaptador tipo T para la ccamara encuestion-- ¿me equivoco? :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Me alegra que os gusten, quiero hacer un par mas de fotos, para tener suficientes para hacer el reportaje (m 33 y pléyades con mejores condiciones)

Creo que con un 8'' con la montura que tengo yo (CG5) te basta.

Las fotos pues cuando mas oscuro sea el cielo, menos quebraderos de cabeza tendrás para procesarlas. los objetos difusos como nebulosas y galaxias mejor en sitios oscuros, los cúmulos estelares sopartan mejor la contaminación lumínica aunque si tienen alguna nebulosidad (ej pléyades) se verá mermada.

Estas 2 fotos las he hecho desde el término municipal de Vinarós, donde molestan todos los pueblos hiperiluminados de costa (Peñíscola, Benicarló, el propio Vinarós, y otras como Amposta o Tortosa)
Y cuestan mucho mas de procesar que las fotos que hago cuando voy a Morella por ejemplo.

Si necesitas un adaptador, y probar si te hace foco o no, si no te hiciera foco tendrías que comprar un tubo extensor para que te lo hiciera.

También sería recomendable un disparador para la cámara, si es de estos programable (que haga tantas fotos de tantos minutos mucho mejor) así dejas el telescopio haciendo fotos y te olvidas ;D
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Esa montura se puede adaptar a mi tubo, al ver las fotos pienso que no...
A ver si me puedes informar algo mas. Gracias por todo Astrobotanica
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Creo que puedes poner cualquier tubo, yo solo tuve que decir que diametro de tubo tenía y ya me vinieron las anillas con la cola de milano (el elemento que une la montura al tubo)

De lo único que hay límite es de peso, a partir de un 20 cm, esta montura se queda corta para fotografía, aunque tobavía sirve par visual
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Segun he leido puedes meter mas objetos en el interior de la base de datos no¿ Lo unico que necesitaria es orientar la montura a la polar y listo  ¿no?.
La verdad me estan dando ganas, para esto de la fotografia y demás vendria muy bien!  y tambien si a ello le sumamos la posibilidad de hacer un seguimiento a un objeto!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales