PROBLEMA con los datos de lluvia y VWS

Iniciado por Maite, Domingo 28 Enero 2007 21:28:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Me marca el primer mm, y a partir de ahi en decimales. Pero 0,8 o 0,7 nada, por debajo del mm no lo lee.  :crazy:
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Martes 30 Enero 2007 21:15:40 PM
Me marca el primer mm, y a partir de ahi en decimales. Pero 0,8 o 0,7 nada, por debajo del mm no lo lee.  :crazy:

   Por eso digo, que yo sepa, la resolución del pluviómetro de esa estación es de 1 mm (corregidme si no es así), por lo que debería dar valores de uno en uno siempre, y no solo el primer mm (1mm, 2mm, 3mm, .... etc y nada de decimales).  :confused:
O CarballiñoO

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Pues ya te digo que la estación que tengo, la OREGON WMR100, me suma en decimales a partir del primer mm, y no le hecho ningún apaño todavía, o sea que han cambiado la fórmula de medición en este modelo.

Llamaré al servicio técnico para confirmarlo y verificar que por debajo de 1 mm no mide nada.

Si es así ya espero que alguien me diga algún truco del almendruco para que pueda medir por debajo del litro y no perder esas cantidades. He visto algún tutorial por ahí.

De momento la cosa está dificil, porque si cambio la calibración en el virtual (de 1 a 0,3 por ejemplo) y le pongo un embudo, se puede desajustar, ya que como digo, a partir del litro mide en decimales.

A ver si lo soluciono, no estamos pa desaprovechar litros  :P
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Pregunta a ver, por que un conocido mío tiene otra WMR 100,  también marca a partir de 1,1 mm...

:confused:
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Martes 30 Enero 2007 15:31:34 PM
Cita de: josejaime en Domingo 28 Enero 2007 21:46:07 PM
Yo tambien he intentado cambiar los datos de la lluvia por que se borraron sin querer y a sido imposible.
Yo he leido un articulo que explica como se cambia y no lo he llegado a entender, de todas formas te lo voy a poner tal y como esta por si te sirve de algo.

CONFIGURACION PLUVIOMETRICA
Atajo en el menu: setting-rainfall

En el caso de que la estacion no calcule la pluviosidad diaria y mensual, el valor de la pluviosidad diaria se puede calcular restando la pluviosidad diaria minima al valor de pluviosidad diaria maxima. Para cambiar la pluviosidad diaria, mensual o anual, debes calcular la diferencia entre la pluviosidad entre la pluviosidad maxima y minima, e introducir este valor en el campo de pluviosidad minima.
La pluviosidad diaria queda memorizada en la estacion como la diferencia entre la pluviosidad diaria maxima y la pluviosidad diaria minima, o: pluviosidad diaria= pluviosidad diaria maxima - pluviosidad diaria minima.
Esta misma formula es aplicable para la pluviosidad mensual y anual.
Cambiando el valor de la pluviosidad diaria no cambia automaticamente el valor de pluviosidad mensual o anual.

Saludos.


La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte y la parte contratante de la primera parte será considerada en este contrato... ... ...Oiga, ¿por que hemos de pelearnos por una tontería como esta?, la cortamos

xDDDDD
A que viene este mensaje, acaso te molesto lo que puse.
Solo lo he puesto tal y como estaba en las instrucciones.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Cita de: josejaime en Jueves 01 Febrero 2007 23:03:13 PM
Cita de: yo y mi oregon en Martes 30 Enero 2007 15:31:34 PM
Cita de: josejaime en Domingo 28 Enero 2007 21:46:07 PM
Yo tambien he intentado cambiar los datos de la lluvia por que se borraron sin querer y a sido imposible.
Yo he leido un articulo que explica como se cambia y no lo he llegado a entender, de todas formas te lo voy a poner tal y como esta por si te sirve de algo.

CONFIGURACION PLUVIOMETRICA
Atajo en el menu: setting-rainfall

En el caso de que la estacion no calcule la pluviosidad diaria y mensual, el valor de la pluviosidad diaria se puede calcular restando la pluviosidad diaria minima al valor de pluviosidad diaria maxima. Para cambiar la pluviosidad diaria, mensual o anual, debes calcular la diferencia entre la pluviosidad entre la pluviosidad maxima y minima, e introducir este valor en el campo de pluviosidad minima.
La pluviosidad diaria queda memorizada en la estacion como la diferencia entre la pluviosidad diaria maxima y la pluviosidad diaria minima, o: pluviosidad diaria= pluviosidad diaria maxima - pluviosidad diaria minima.
Esta misma formula es aplicable para la pluviosidad mensual y anual.
Cambiando el valor de la pluviosidad diaria no cambia automaticamente el valor de pluviosidad mensual o anual.

Saludos.


La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte y la parte contratante de la primera parte será considerada en este contrato... ... ...Oiga, ¿por que hemos de pelearnos por una tontería como esta?, la cortamos

xDDDDD
A que viene este mensaje, acaso te molesto lo que puse.
Solo lo he puesto tal y como estaba en las instrucciones.

Por favor, en ningún momento me dirigia a tí, sólo a las instrucciones que no tienen ningún sentido.

Por eso todo lo que está en negrita es un famoso dialogo de los hermanos Marx en tono irónico, pero sí te ha molestado que me refiriera a cómo está escrito un artículo te pido disculpas. No era mi intención.
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Jatel

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Miércoles 31 Enero 2007 15:32:03 PM
Pues ya te digo que la estación que tengo, la OREGON WMR100, me suma en decimales a partir del primer mm, y no le hecho ningún apaño todavía, o sea que han cambiado la fórmula de medición en este modelo.

Llamaré al servicio técnico para confirmarlo y verificar que por debajo de 1 mm no mide nada.

Si es así ya espero que alguien me diga algún truco del almendruco para que pueda medir por debajo del litro y no perder esas cantidades. He visto algún tutorial por ahí.

De momento la cosa está dificil, porque si cambio la calibración en el virtual (de 1 a 0,3 por ejemplo) y le pongo un embudo, se puede desajustar, ya que como digo, a partir del litro mide en decimales.

A ver si lo soluciono, no estamos pa desaprovechar litros  :P

lo q creo q te pasa es q pierdes los datos antes del 1, pq menos de 1 seguramente tendras otro lector q asi te los de verdad? pq si no como ibas a saber q te empieza a medir a partir de uno cuando ya sabes q ha caido menos, la mejor manera de no perder datos o en este caso agua es q pongas un embudo en el pluviometro yo ya lo hice, pues tengo la misma estacion,ahora me peleo por la temperatuura demasiado alta a pleno sol >:( >:(

Esta oregon no es tan perfecta como dicen, por cierto algun manual del VWS en español?? gracias

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Viernes 02 Febrero 2007 14:22:09 PM
Cita de: josejaime en Jueves 01 Febrero 2007 23:03:13 PM
Cita de: yo y mi oregon en Martes 30 Enero 2007 15:31:34 PM
Cita de: josejaime en Domingo 28 Enero 2007 21:46:07 PM
Yo tambien he intentado cambiar los datos de la lluvia por que se borraron sin querer y a sido imposible.
Yo he leido un articulo que explica como se cambia y no lo he llegado a entender, de todas formas te lo voy a poner tal y como esta por si te sirve de algo.

CONFIGURACION PLUVIOMETRICA
Atajo en el menu: setting-rainfall

En el caso de que la estacion no calcule la pluviosidad diaria y mensual, el valor de la pluviosidad diaria se puede calcular restando la pluviosidad diaria minima al valor de pluviosidad diaria maxima. Para cambiar la pluviosidad diaria, mensual o anual, debes calcular la diferencia entre la pluviosidad entre la pluviosidad maxima y minima, e introducir este valor en el campo de pluviosidad minima.
La pluviosidad diaria queda memorizada en la estacion como la diferencia entre la pluviosidad diaria maxima y la pluviosidad diaria minima, o: pluviosidad diaria= pluviosidad diaria maxima - pluviosidad diaria minima.
Esta misma formula es aplicable para la pluviosidad mensual y anual.
Cambiando el valor de la pluviosidad diaria no cambia automaticamente el valor de pluviosidad mensual o anual.

Saludos.


La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte y la parte contratante de la primera parte será considerada en este contrato... ... ...Oiga, ¿por que hemos de pelearnos por una tontería como esta?, la cortamos

xDDDDD
A que viene este mensaje, acaso te molesto lo que puse.
Solo lo he puesto tal y como estaba en las instrucciones.

Por favor, en ningún momento me dirigia a tí, sólo a las instrucciones que no tienen ningún sentido.

Por eso todo lo que está en negrita es un famoso dialogo de los hermanos Marx en tono irónico, pero sí te ha molestado que me refiriera a cómo está escrito un artículo te pido disculpas. No era mi intención.
Tranquilo que no me ha molestado lo que has dicho.
Yo lo único que quería dejar claro es que lo que puse era lo que estaba en las instrucciones y que no era por mi culpa.
También quiero decir que cuando se solucione este mal entendido borrare mis dos mensajes que no tienen nada que ver con el tema.
Saludos
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Cita de: Jatel en Viernes 02 Febrero 2007 20:14:50 PM
Cita de: yo y mi oregon en Miércoles 31 Enero 2007 15:32:03 PM

Esta oregon no es tan perfecta como dicen, por cierto algun manual del VWS en español?? gracias
Si que ahí un manual en Español, te viene con el programa.
Esta en C:\vws\help o donde tengas guardada la carpeta del vws.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Maite en Lunes 29 Enero 2007 17:24:19 PM
Ya lo resolví esta madrugada (espero), después de tropecientos intentos. Lo de poner en Calibration > Offset los litros que me faltan lo hice unas cuantas veces (poniendo 62.00) pero no me servía de nada. Anoche volví a ponerlos ahí y tras darle muchas vueltas a eso, al Recall y al Rainfall, al final los litros se quedaron en su sitio y no se volvieron a poner a 0. Supongo que el programa sigue su propia lógica y si no lo haces todo en el orden preciso a como él lo entiende, no hay nada que hacer, porque a veces hasta me ponía los litros negativos  :crazy:  El caso es que después de mil vueltas lo arreglé, pero no sabría volver a hacerlo :rcain:, es como cuando resuelves un cubo de Rubik sólo dándole vueltas al azar  :yasiviene:

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, de verdad  ;)  Como me pase otra vez veremos a ver si sé arreglarlo  :P

Para la próxima vez Maite, actua solo sobre el Recall daily....asegurandote de cambiar primero el fichero del día p.e.: 2007_02_03.bin poniendo en la columna "min" lo que llevabas hasta el día 2 y en "max" lo que te cayó el día 3 mas todo lo acumulado, es decir el total del año.
Luego al fichero del mes, p.e.: 2007_02.bin poniendo en "min" lo que llevabas en enero y en "max" lo acumulado de enero + febrero.
Y finalmente el año p.e.: 2007.bin poniendo en "min" cero y en "max" todo lo que llevas recogido.

Importante seguir ese orden, día, mes y año.

Si actuas sobre el Calibration, Offset todo lo que pongas, añadas o quites te lo contará como que ha caido ese mismo día.

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Cita de: Jatel en Viernes 02 Febrero 2007 20:14:50 PM
Cita de: yo y mi oregon en Miércoles 31 Enero 2007 15:32:03 PM
Pues ya te digo que la estación que tengo, la OREGON WMR100, me suma en decimales a partir del primer mm, y no le hecho ningún apaño todavía, o sea que han cambiado la fórmula de medición en este modelo.

Llamaré al servicio técnico para confirmarlo y verificar que por debajo de 1 mm no mide nada.

Si es así ya espero que alguien me diga algún truco del almendruco para que pueda medir por debajo del litro y no perder esas cantidades. He visto algún tutorial por ahí.

De momento la cosa está dificil, porque si cambio la calibración en el virtual (de 1 a 0,3 por ejemplo) y le pongo un embudo, se puede desajustar, ya que como digo, a partir del litro mide en decimales.

A ver si lo soluciono, no estamos pa desaprovechar litros  :P

lo q creo q te pasa es q pierdes los datos antes del 1, pq menos de 1 seguramente tendras otro lector q asi te los de verdad? pq si no como ibas a saber q te empieza a medir a partir de uno cuando ya sabes q ha caido menos, la mejor manera de no perder datos o en este caso agua es q pongas un embudo en el pluviometro yo ya lo hice, pues tengo la misma estacion,ahora me peleo por la temperatuura demasiado alta a pleno sol >:( >:(

Esta oregon no es tan perfecta como dicen, por cierto algun manual del VWS en español?? gracias

una vez puesto el embudo, como lo configuras en el  programa virtual weather station?

un saludo.
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Gracias Mammatus por el apunte, de esa misma forma como dices lo hice la primera vez que se me armó el pifostio y no había forma de arreglarlo. Luego me dijeron que para los datos de lluvia no siguiera ese método, sino que había que modificarlos siempre desde Rainfall... pero bueno, sólo tocando esto tampoco se arreglaba  ::)

En definitiva, ya me ha pasado más de una vez y lo he resuelto conjugando las tres cosas: Recall, Rainfall y Calibration, porque cuando toco de una se desajusta de otra y hay que volver a ponerlas todas a la par (cuesta un egg)  >:(

Será que soy un poco inútil con el programa éste, o que tengo la negra con las tecnologías  :mucharisa:
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida