Problemas con el pluviométro

Iniciado por ENNRIX ™, Lunes 24 Mayo 2004 21:11:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Hola , me estoy haciendo un pluvio manual , siguiendo la sinstrucciones que he leído en el tópic de instrumentos caseros . Lo tengo ya montado , pero me falta la escala. No consigo ponerla bien , y leyendo lo que pone no me entero :( , alguien me podría dar la escala ?

Mi pluvio tiene 8 cm de diámetro ( 4 cm de radio ) , 16 cm de alto .

La escala si pudiese ser , me gustaría que fuese en cuantos cm o mm tengo que poner para representar 1 litro ,y  cuantos para seguir haciendo el resto . Con esto , finalizaría mi estación parcial manual  ;D . Gracias , espero vuestras respuestas.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#1
Si el pluviómetro tiene un radio igual en toda su longitud ,es decir es cilíndrico, independientemente del rádio :1mm de altura equivaldrá a un litro por metro cuadrado,cinco milimetros de altura de agua equivaldrá a 5 l/m2 etcc...En tu caso como tiene 16cm de alto (o lo que és lo mismo 160mm) la máxima cantidad de agua que podrias medir antes de que el agua rebosasé sería de 160 l/m2.Un saludo.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
NO se exactamente la escala; creo quwe dependa de la capacidad de tu pluvio....

Lo que creo es que cada milímetro de altura corresponde a un litro/m2....

Si no es así...loosiento.
Saludikos ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Pero sería bastante complicado señalar cada milímetro no ? Si , el pluvio tiene forma cilíndrica y en su interior caben 1 litro exacto. Saludos.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Porque te resulta un problema señalarlo en el pluvio?

Si es cilindrico creo que es correcto que cada mm es un l/m2; coge una regla pequeña y ves marcando. ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
mm... no es por eso , es porque no le veo razonamiento a esa idea : sería un mm en 1 metro cuadrado  ( 10.000 cm cuadrados ) , pero la superficie de mi pluvio es de 78.56 cm cuadrados ( he cambiado el modelo , ahora mide 10 cm de diametro y 17 cm de alto ) , entonces no lo sé , no tengo la escala clara para hacerlo , Gracias de todas formas _Timonet_ , ¿ Alguien se le ocurre otra escala ? Gracias
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Vamos a explicarlo.Imagina que tu pluviómetro tiene un metro cuadrado.para alcanzar 1mm de altura necesitas 1 litro de agua.Si tuvieses un pluviómetro de 1/2 metro cuadrado con 1/2 litros de agua también tendrias 1mm de altura en el pluviómetro.Ahora aplicado a tu caso como tu superfície es unas 127 veces menor que un metro cuadrado con 7,8 mililitros (127 veces menos agua que un litro)también la columna de agua alcanzaría 1mm y esa es justamente la cantidad de agua que entraría por la boca del pluviómetro si lloviese 1 litro por metro cuadrado.Esto solo se cumple si el cuadrado tiene las parades verticales a 90 grados o es un recipiente cilíndrico.Un saludo y espero haberte ayudado.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Ok , gracias a todos por solucionar mi problema .
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005