Proyecto Jous en Picos de Europa

Iniciado por drakis, Jueves 03 Noviembre 2011 21:18:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
Buenas,
Aunque Vigo ya ha puesto capturas de la webcam de Jermoso, os pongo alguna más para comparar el estado de la nieve de hoy por la mañana con el día 26 de enero, cuando estaba pelado tras desaparecer la nieve de la semana anterior (la captura de Vigo del día 16). Teniendo en cuento que la nieve está entre el primer y segundo listón de la barandilla del refugio, la imagen donde se ve la barandilla sin nieve y con personas para comparar alturas, y que en San Isidro tienen actualmente un máximo de 160 cm, yo diría que habrá entre 2 y 2.5m de nieve (puede que con cierto efecto de viento). Por lo que, en mi opinión, puede que la garita del Jou y casi la roca completa estén a día de hoy bajo nieve, sobre todo si están expuestas al Norte (barlovento en esta última nevada entre el 5 y el 7).

Jermoso el 26 de enero


Jermoso hoy 9 de febrero (parecen las montañas costeras de Alaska, jeje)


Jermoso en verano, se aprecia la altura de la barandilla


Saludos
Asturias

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Es impresionante el paquetón que hay en Collado Jermoso y en todo el Norte de León (y en general en toda la Cantábrica), para estar así en ladera y con la ventisca que ha habido es que ha tenido que nevar muchísimo. De hecho, en los pueblos del Norte de León han caido entre 200 y 350 mm en este episodio desde el día 4, así que imaginaros la nevada que hay en cotas medias altas.

En Sajambre (valle leonés de Picos de Europa) los problemas han sido enormes, podéis leer esta noticia del Diario de León de hoy para haceros una idea.

http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/despejan-acceso-a-soto-de-sajambre-despues-de-retirar-35-camiones-de-lodo_666596.html

A destacar estos párrafos de la noticia:

Según uno de los vecinos, Gregorio Pérez, la situación estuvo a punto de ocasionar algún problema mayor ya que había casas y cuadras en algunos de los lugares por donde descendía el agua ladera abajo en busca del cauce del río Sella. «No es la primera vez que pasa, pero sí tan exagerado. Salía tanta agua del cielo como de la tierra».

"Entre las ocho de la mañana del domingo y esa misma hora del martes, cayeron 203 litros por metro cuadrado a los que había que sumar 33 litros del sábado anterior, según Toño Mendoza, un vecino de Oseja que trabaja en la central hidroeléctrica de Ribota, donde se toman los datos de precipitación diariamente".

Es decir, que solamente entre las 8 de la mañana del viernes hasta las 8 de la mañana del martes cayeron 236 mm en Ribota (y eso que está en la zona más baja del valle a menos de 500 msnm, que en los pueblos altos esas cantidades serían sensiblemente superiores).

A ello hay que sumar las precipitaciones del martes y de ayer miércoles (seguro que al menos unos 30 o 40 litros más), vamos, que la litrada ha sido tremenda.

Sirvan como ejemplo también los datos de precipitación de la estación del SAIH Duero de Redipuertas:

Día 5: 114,6 mm
Día 6: 113,1 mm
Día 7: 76,7 mm
Día 8: 10,2 mm
Hoy: 24,4 mm
Episodio: 339,0 mm
Mensual: 395,4 mm

Así que ya os podeis hacer a la idea de la nevadísima que hay en la cordillera por encima de 1800 msnm donde ha sido todo en forma de nieve...

Espero que no estén enterrados los microlites del proyecto de los Jous, pero no las tengo todas conmigo.

P.D. Si las cotas hubieran sido un poco más bajas podríamos haber asistido a una de las mayores nevadas en décadas en los pueblos de la Cantábrica...

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#230
Brutal el cambio de imagen en el Macizo Central. ¿La garita a que altura la colocasteis?, que no lo recuerdo... ???

La altura de la barandilla en su lado derecho alcanza los 4 metros más o menos y en la captura está prácticamente enterrada. Yo creo que los 2-2'5 m que se quedan cortos en el fondo del Jou. Apostaría por los 3'5 pasados.

EDITO: vale, ya he encontrado la altura de la garita; 1'5 m (enlace)

Somahoz, Cantabria

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
Bueno pues haber si facu tiene suerte y la nieve no le ha enterrado la garita, aunque lo encuentro practicamente imposible, nosotros en principio iremos al lunes a descargar los datos del sector cantabro, haber que nos encontramos,estas noches pueden prometer. Por cierto yo le calculo cerca de dos metros de nieve nueva en los jous , que por cierto ya seria la ostia de un solo viaje , saludos.
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: besaya en Jueves 09 Febrero 2012 23:25:26 PM
Bueno pues haber si facu tiene suerte y la nieve no le ha enterrado la garita, aunque lo encuentro practicamente imposible, nosotros en principio iremos al lunes a descargar los datos del sector cantabro, haber que nos encontramos,estas noches pueden prometer. Por cierto yo le calculo cerca de dos metros de nieve nueva en los jous , que por cierto ya seria la ostia de un solo viaje , saludos.

¿Subís en teleférico o a pata como campeones?  ;D
Somahoz, Cantabria

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Pues yo creo que no se ve ni la piedra de la garita del amigo facu...

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: besaya en Jueves 09 Febrero 2012 23:25:26 PM
Bueno pues haber si facu tiene suerte y la nieve no le ha enterrado la garita, aunque lo encuentro practicamente imposible, nosotros en principio iremos al lunes a descargar los datos del sector cantabro, haber que nos encontramos,estas noches pueden prometer. Por cierto yo le calculo cerca de dos metros de nieve nueva en los jous , que por cierto ya seria la ostia de un solo viaje , saludos.

Si llegais el lunes por la mañana quizas vivais in situ los -20 o menos en el hoyo...  ;D ;D
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
Cita de: Yo_mismo en Jueves 09 Febrero 2012 23:36:15 PM
Cita de: besaya en Jueves 09 Febrero 2012 23:25:26 PM
Bueno pues haber si facu tiene suerte y la nieve no le ha enterrado la garita, aunque lo encuentro practicamente imposible, nosotros en principio iremos al lunes a descargar los datos del sector cantabro, haber que nos encontramos,estas noches pueden prometer. Por cierto yo le calculo cerca de dos metros de nieve nueva en los jous , que por cierto ya seria la ostia de un solo viaje , saludos.

¿Subís en teleférico o a pata como campeones?  ;D

Hombre en teleferico , sino es mucha paliza , aparte tengo que amortizar el pase anual , saludos.
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
#236
Cita de: Yo_mismo en Jueves 09 Febrero 2012 22:25:05 PM
Brutal el cambio de imagen en el Macizo Central. ¿La garita a que altura la colocasteis?, que no lo recuerdo... ???

La altura de la barandilla en su lado derecho alcanza los 4 metros más o menos y en la captura está prácticamente enterrada. Yo creo que los 2-2'5 m que se quedan cortos en el fondo del Jou. Apostaría por los 3'5 pasados.

EDITO: vale, ya he encontrado la altura de la garita; 1'5 m (enlace)

Bueno, lo de los 2-2.5 m lo decía porque en la captura de la webcam se ve que la nieve no tapa del todo la barandilla justo donde comienza, que es donde en la foto que puse de verano se ve a un chico apoyado en ella. Suponiendo que el chico mida 1.80, más el escalón que tiene por debajo, yo estimaba los 2-2.5 m. Naturalmente en el lado derecho y con algo de acumulación por viento la altura es mayor.
Por otro lado, Jermoso está a sotavento del Macizo Central y relativamente abierto hacia la canal de Asotín y el  Friero al Sur, mientras que el conjunto de jous Sin Tierre-Boches está en pleno centro, protegido por cimas y algo más orientados al Norte. Vamos, que probablemente sean las mejores cuencas receptoras de nieve de Picos jutno con otros jous del entorno. Así que posiblemente si hayan alcanzado 3-3.5m de nieve (¿más incluso?)... les tocará escarbar.

Saludos
Asturias

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#237
Que sensacion tan agradable debe ser pasearse por alli ahora mismo.. El Cable marca -6.5ºC y se intuye ventisca importante y visibilidad muy reducida. En collado Jermoso la visibilidad es mayor pero tambien hay bastante viento.  :cold:

Fijaos en esas acumulaciones de nieve en la captura en la cara SUR de la Palanca y el Llambrion.. que iran a mas con la proxima pseudonortada.





Por cierto yo no veo tanta nieve nueva, quiza 1.5m de espesor en esa ladera (el chaval de la foto es pequeño, esta curvado y ademas la nieve a duras penas llega a la barandilla, y en la parte izquierda del refugio el espesor es menor)...aunque tambien es cierto que el Jou Sin Tierre esta en un embudo natural con nevadas de componente norte.  :-\



Aqui se aprecia algo mejor:

Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Yo no sé si en Collado Jermoso hay 1,5 o 2,5 metros de nieve (en los alrededores del refugio seguramente habrá sitios con 1 metro y otros con 3 metros), pero es un sitio poco apropiado para que visualmente se aprecien grandísimos espesores por estar en ladera y allí las ventiscas hacen realmente difíciles las acumulaciones gigantescas, pero lo que está claro es que el Macizo Central está a reventar de nieve y en vegas y jous las acumulaciones habrán sido muy pero que muy grandes.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
#239
Meto este vídeo que puede ser de orientación, y, aunque no sirva, es bonito.

http://www.youtube.com/watch?v=kdHbw9s7hGY

Dejo el enlace que no se poner vídeos.

P.D.: Hay un pico del foro, igual nos lo han dedicado, jajajaja.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com