Timoteo

Desde Sevilla capital. Zona Pino Montano (Sevilla Norte)
*
Sol
Mensajes: 44
Ubicación: Sevilla capital
En línea
Buenas, algún forero, sobre todo los de Huelva, me sabría decir que pueblo de la provincia de huelva es el más lluvioso? Se que la zona más lluviosa es la de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y en internet me pone que el pueblo más lluvioso es Cortelazor, pero yo creo que por Castaño del Robledo y Alájar llueve más, alguien me podría orientar?. Es que quiero comprarme una casita por la zona, y poner mi estación meteorológica en el pueblo más lluvioso, jejeje, bueno esperando vuestras respuestas un saludo, también me podéis contestar en mi correo: [email protected], bueno saludos a todos. 8

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
según MAPA del gobierno, Alájar, con 1175 mm/año


:)


Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
El clima de Huelva no tiene muchas dificultades, asi como muestra majalijar, el pueblo con una media mas alta de precipitacion suele ser alajar, por la situacion que tiene y la posicion que ocupa.

Cualquier pueblo cercano a Aracena, con una altitud de mas de 500 metros, te dara buenas minimas y buenos registros de lluvia.

A ver si se acercan foreros que sepan mas de la sierra ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#3
Pues, sin duda que Cortelazor no es el pueblo con mayor precipitación media de la Sierra.

Los pueblos con mayor precipitación media de la Sierra son Alajar, Fuenteheridos, Castaño del Robledo, Galaroza y Aracena. Todos ellos superan los 1000 mm de precipitación media anual.

La Sierra de Aracena posee un zona central donde se dan las mayores altitudes, la mayores precipitaciones (debido a su mayor altitud, actua como barrera para los frentes atlánticos) y las temperaturas más bajas. Este área esta comprendida más o menos entre Almonaster la Real al oeste, Aracena al este, La Nava al Norte y Santa Ana la real al sur.

Alajar es el pueblo con mayor precipitación media debido a su posición y enclave a las faldas de dicho macizo central (cara S) que aunque en la zona de Alajar no alcanze sus mayores cotas, si llega a unos 850-900 msnm (Alajar se encuentra a 530 msnm). Y como he dicho antes los frentes suelen "chocar" pirmero aquí y por tanto Alajar es la primera en recibir agua.

Aunque Alajar sea el pueblo más lluvioso nose lleva mucha diferencia con los otros mencionados que andan entorno a los 1000-1100 mm. Aracena en concreto posee 1025 mm de precipitación media anual y posee una altitud de 732 msnm.

Eso si si quieres además de agua temperaturas más bajas te recomiendo que compres un campo cerca del Castaño del Robledo o Fuenteheridos ambos pueblos 1º y 3º más altos de la Sierra con 770 msnm y 720 msnm respectivamente y donde se encuentran las cotas más altas de la zona central, en la Sierra del Castaño y la Sierra Perdiguera con altitudes entre los 900-970 msnm (pico culminante el Cerro del Castaño con 969 msnm).

La temperatura media anual ronda los 15º, siendo la más baja la de Galaroza 13,6º y la más alta la de Alajar arededor de los 16º, Aracena tiene de media 14,5º.

Aunque yo soy de Aracena, mi campo se encuentra en dicha zona aquí tienes unas fotos:


Aquí puedes observar los helechos que comienzan a aparecer por Abril y al fondo el Cerro del Castaño.(969msnm).


En esta otra puedes ver una casa rural tradicional y un castañar que no se distingue en la imagen que siguén en uso pues la recojida de castaña es una importante fuente de ingresos para la zona. Este en particular es de mi propiedad. (Bueno de mi padre mejor dicho ;D)


Aquí una foto de la zona tras la nevada de enero de 2006, para poner los dientes largos al personal. Con unos suculentos 30-35 cm.


Saludos y espero que te sea de ayuda. ;)




Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

HDJ80

*
Sol
Mensajes: 28
En línea
Justamente por allí tengo mi campito, en medio del campo entre Galaroza y Castaño del Robledo.
Esta a una altitud de 650-700m (según la zona de la finca) y aquello es una gozada: lluvia abundante, frondosa vegetación verde incluso en verano, muchos inviernos con nieve, veranos muy suaves, castañas, setas , madroños... junto con los "frutos" del iberico que hacen una maravilla la gastronomía serrana.
Y una zona bien tranquila para vivir (quien pudiera, bueno, tal vez cuando me jubile)
Estos días atrás han caido por allí unos 150L según me dijo ayer un vecino.