?Puede nevar a una cota de 2000 metros y no hacerlo a más altura?

Iniciado por Tinguatón, Martes 14 Febrero 2012 12:00:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Pues eso,puede darse el hecho en España de que en una cordillera ,nieve a apartir de 2000msnm  de altura por ejemplo  y a más altura ,no? Pongo un ejemplo ,la altura puede variar por supuesto .Pero nevar a cotas más bajas ,que las cumbres ,podría ocurrir?
Osea hablaríamos de "efecto invertido" ;D

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Lo veo complicado. Ya que si a mas de 2000m esta lloviendo al llegar a esa zona mas fria a 2000m se podrá convertir en lluvia engelante congelarse, pero no en copos de nieve.

Ahora si hablamos de una capa de nubes que esta en esos 2000m y algo mas abajo y es una zona que esta por debajo de cero, podría nevar por debajo y por encima hacer sol o no caer nada, entiendo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Supongo que si se trata de xirinieve que cae de los estratos con una base de nubes a unos 1000m, podría ser
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Si, si que puede ocurrir, de hecho el año pasado ocurrió por ejemplo en el Sistema Central y Madrid. Creo recordar que coincidió la entrada de un frente a media mañana tras una noche con inversión térmica marcada. En el puerto de Navacerrada cuando empezó a precipitar lo hizo en forma de agua con temperatura positiva y en el sureste de la CAM en cambio, después de una noche de helada, entraron las nubes y no permitieron subir mucho la temperatura y comenzó a precipitar en forma de nieve aunque terminó pasando a agua.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea


Yo creo que si,si a mas altura no hay nubes como pa precipitar pues logicamente no nieva.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Si hablamos de temas propios, es decir a corta escala lo dudo y mucho.
Por ejemplo si el área a tratar es una altura de 2000 y 2500m.
Si el LCL se sitúa a 2800m y la cota a 2000m no puede no nevar a 2500m y llover a 2000m. Porque si ambas alturas están en pendiente por mucha inversión en zonas llanas que haya la T debe  ser inferior a 2500m que a 2000m. Podría a las malas darse el caso de lluvia engelante pero no la fabricación de un copo en 500m ilógicamente porque a 2500m la T debería ser negativa a pesar de que lloviese. No es nada lógico que si hay una T negativa a 2000m a 2500m no la haya.
Otra situación esque la cota este muy justa para los 2000m y debido a intensidad o fenómenos microescalaticos
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,389
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
A distancias cortas lo veo dificil, pero si ocurriera que nieva abajo y no más arriba, está ligado a situaciones poco inestables, por lo que las nevadas serían muy  débiles y efímeras. Pero en distancias de, por ejemplo 200km puede nevar en la meseta, y no hacerlo en cotas altas de las cordilleras. Pienso yo...
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: pescaprae en Martes 14 Febrero 2012 13:02:18 PM
Si, si que puede ocurrir, de hecho el año pasado ocurrió por ejemplo en el Sistema Central y Madrid. Creo recordar que coincidió la entrada de un frente a media mañana tras una noche con inversión térmica marcada. En el puerto de Navacerrada cuando empezó a precipitar lo hizo en forma de agua con temperatura positiva y en el sureste de la CAM en cambio, después de una noche de helada, entraron las nubes y no permitieron subir mucho la temperatura y comenzó a precipitar en forma de nieve aunque terminó pasando a agua.

Un saludo

Pero esa es otra historia, entiendo que la pregunta viene por que si a 2000 m esta lloviando en la vertical de un punto, pueda nevar por debajo, y eso es imposible. La lluvia que cae a 2000 m se puede congelar, pero no convertir en nieve.

Lo que tu comentas es la entrada de un frente calido sobre una masa fria y es tipico que si entra por el oeste llueva antes en la zona de la Sierra que en el SE de la comunidad.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Fresquillo

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Alicante
En línea
Lo veo complicado, podría darse en situación de inversión térmica, pero claro está, se dan cuando hay anticiclón y sin nubes, por tanto difícil que precipite.
Alicante, Barrio San Blas.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: Fresquillo en Miércoles 15 Febrero 2012 17:16:56 PM
Lo veo complicado, podría darse en situación de inversión térmica, pero claro está, se dan cuando hay anticiclón y sin nubes, por tanto difícil que precipite.
No, con inversión como mucho podría darse el caso de lluvia engelante, no la fabricación de un copo. Aun así con anticiclón puede llover, un anticiclón no siempre supone cielo despejado, podría incluso haber inversión fénica en superficie y existir precipitación advectiva...
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,389
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Jose Quinto en Miércoles 15 Febrero 2012 15:34:23 PM
Pero esa es otra historia, entiendo que la pregunta viene por que si a 2000 m esta lloviando en la vertical de un punto, pueda nevar por debajo, y eso es imposible.

La pregunta no va pr ahí.
Se refiere a que si es posible que subiendo una ladera, nieve hasta cierta altura, por ejemplo 2000m, y a partir de ahí no.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: alvaroliver en Martes 14 Febrero 2012 19:31:42 PM

Otra situación esque la cota este muy justa para los 2000m y debido a intensidad o fenómenos microescalaticos

Eso es, la situación en que se puede producir ese fenómeno es cuando la cota de nieve está muy justa a una altura y cuando las masas de aire frío se van mezclando de forma irregular, por ejemplo al final de una entrada fría cuando entre una borrasca. Puede suceder que en el punto bajo aún se conserve aire frío en niveles medios como para que la precipitación sea en forma de nieve, y en puntos altos (a pocos km, sino no vale) el frío haya sido barrido y ya no haya posibilidad de nieve.

Otra cosa son los desplomes fenómenos que pueden hacer que dónde cae poca precipitación caiga en forma de copos pequeños que se funden por el camino y dónde se produce un importante desplome caigan copos gordos que lleguen a la superfiie (en un punto más bajo) en forma de nieve.

Se me ocurre que en 2006 pasaron algunos de estos fenómenos.

Incluso cuando la entrada de frío se estaba pasando ya, llegó un frente y cayeron unos copillos en Valencia, porque aún quedaba aire frío.

Saludos.
Valencia, zona Este.