Puerto de Ancares. Valle de Ancares, Balouta y Suárbol (León) 13-09-2014

Iniciado por Leónnieve, Jueves 18 Septiembre 2014 18:46:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Aprovechando que el pasado sábado me acerqué a Los Ancares para ver la etapa de la Vuelta a España, hice a pie un buen tramo del Puerto de Ancares y pude hacer unas cuantas fotos de la zona.

El día amenazaba tormenta, pero finalmente nos libramos. Aún estando a finales del verano, toda la zona se mantenía bastante verde.

Dejé el coche a unos 3 kms de la cima del puerto en la vertiente de Tejedo de Ancares.

Ya bastante abajo va quedando el verde Valle de Ancares:



El bosque tapiza las laderas mientras la carretera asciende vertiginosamente hacia el puerto (últimos 5,3 kms al 11,8 % de pendiente media por esta vertiente, pasando de unos 1050 msnm a los 1670 msnm de la cima):




El impresionante circo glaciar del Cuiña tapado en su parte superior por la mañana...






Ya vemos la cima del puerto de Ancares (1670 msnm):


Vista hacia el valle de Ancares desde la cima del Puerto de Ancares:


Vista hacia el cruce de La Cruz de La Cespedosa (de donde parten las carreteras que se dirigen hacia Suárbol, hacia Pan do Zarco y hacia Balouta):


Hacia el Mirador de Balouta (con un camión de enlace de la señal de TVE al disputarse ese día la etapa de La Vuelta a España):


En primer término la localidad leonesa de Suárbol y más al fondo ya en tierras gallegas podemos divisar algunos otros pueblos, que si no me equivoco son Piornedo a la izquierda, Villar en el centro y Moreira a la derecha:


Un poco más de cerca y en dos tonalidades diferentes:



La localidad de Suárbol y sus verdes prados:


Vista hacia las praderías cercanas a Suárbol:



El Pico Miravalles (1966 msnm), cuya cima está situada ya cerca del límite con Asturias y que es una de las principales cumbres de Los Ancares leoneses:


Cruce hacia Suárbol y Piornedo a la derecha y de frente hacia Candín a través del Puerto de Ancares:




Vemos de nuevo las praderías cercanas a Suárbol, habilitadas como improvisado aparcamiento para la jornada:


Braña de Pan do Zarco, ya en la vecina provincia de Lugo:


Vista hacia el Pico Cuiña (1992 msnm), que es la cumbre más alta de Los Ancares Leoneses y de toda la Sierra de Ancares:


Ya por la tarde, tras la finalización de la etapa, emprendo el camino de vuelta y hago una parada en el Mirador de Balouta:

Vista hacia Balouta, el pueblo de la provincia de León en que más pallozas se conservan actualmente:


Vista de la carretera que baja hasta Balouta:


Vista hacia La Cruz de La Cespedosa:


Último tramo de subida al Puerto de Ancares desde la pista del Mirador de Balouta:


Ya en la vertiente de Tejedo de Ancares, desde cerca de la cima del puerto, ahora sí vemos el Circo del Cuiña sin nubosidad:



De nuevo tenemos vistas hacia el valle de Ancares y en la parte derecha toda la sierra que separa del valle de Burbia:


Circo del Cuiña más en detalle, vemos de izquierda a derecha Dos Hermanitos, El Campanario y El Cuiña parcialmente:


El Cuiña en la parte izquierda:


Dos Hermanistos:



Seguimos descendiendo con la visión permanente de la Piedra de Miradelo, donde hay situada una caseta de vigilancia forestal:




Nuevas perspectivas del Circo glaciar del Cuiña y una de las revueltas del puerto por la vertiente de Tejedo:





Último vistazo hacia el valle de Ancares antes de llegar al coche y reemprender el camino de vuelta a casa...



Nos despedimos del Cuiña:


Ya con el coche, paro un momento en el Mirador situado en la cima del Puerto de Lumeras:

Vista hacia el valle de Ancares y las montañas del Puerto de Ancares al fondo:


Vista hacia Vega de Espinareda y los Montes Aquilanos al fondo:


Espero que os haya gustado. Saludos.


Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Preciosa zona, hace poco estuvieron mis padres por allí y les gustó la hostia.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,462
- León -
En línea
Bien traído el reportaje, espero que con el final de la Vuelta se anime la gente a conocer estos curiosos valles tan alejados de todo. Y es que incluso dentro de la Provincia, es una zona muy desconocida, curiosamente, quedó el estigma de que las "hurdes leonesas" eran los pueblos de La Cabrera, cuando lo cierto es que hasta bien entrado el siglo pasado, el aislamiento e incomunicación de estas poblaciones ancaresas y de las del vecino valle de Fornela, eran iguales o incluso superiores, llegándose durante la segunda república a decretar una serie de medidas para la construcción de carreteras, escuelas y edificios públicos específicas para los Ayuntamientos de Truchas, Benuza, Castrillo de Cabrera, Encinedo, Peranzanes, Balboa, Barja y Oencia dentro de las actuaciones del Real Patronato de las Hurdes.

Dejo un vídeo del año 93 (que parece que fue ayer pero hace ya más de 20 años...) que recorre los cauces de los Ríos Burbia y Ancares y que aún recoge algo de esa esencia arcaica de la arquitectura rural que se ha ido perdiendo.

https://www.youtube.com/v/DXrkTrpaKBI&list=UUafCTH2MUwfidE8dfSKcqVA&index=14

Saludos.
23 km. al noroeste de León capital, en el Piedemonte de la Comarca de Luna, Otero de las Dueñas. (1.006 msnm.)

Webcam Otero de las Dueñas

Datos a tiempo real de la estación NOROMET Otero de las Dueñas

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Una de las zonas más recónditas de España (caray con León... :cold: )
Gracias por el reportaje; hay fotos preciosas.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Cita de: Llerenes en Viernes 19 Septiembre 2014 17:34:23 PM
Dejo un vídeo del año 93 (que parece que fue ayer pero hace ya más de 20 años...) que recorre los cauces de los Ríos Burbia y Ancares y que aún recoge algo de esa esencia arcaica de la arquitectura rural que se ha ido perdiendo.

Gran colección la de "Los Ríos de León", se echan de menos últimamente colecciones de ese tipo...

Sin duda, algunos de los pueblos de los que se habla en ese capítulo son de los más recónditos de León y de toda España, hay que estar in situ para sentirlo, incluso a día de hoy: Tejeira, Aira da Pedra, Burbia, Porcarizas, etc. A ver si algún día que tenga tiempo saco del fondo del "disco duro" las fotosque  tengo de esa zona y cuelgo un reportaje de esos valles y pueblos aún más perdidos y desconocidos que los del valle de Ancares...

Saludos y gracias a todos por los comentarios.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea
yo soy fornelo y en mis 21 años aun no heido nunca hasta los ancares... me conozco el resto del bierzo, pero ancares no (Considerando ancares dentro del bierzo xD)

segun dicen en fornela, en balouta se come que te mueres [emoji23]
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Muchas ganas de conocer esta zona, esperemos que la visita de la vuelta haya ayudado a despertar el interés por visitaresa zona a muchas personas. Yo soy uno de ellos. [emoji6]
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Me alegro mucho de que os guste la zona y de que haya suscitado cierto interés por conocerla. Es una comarca mágica en la que todavía hay rincones donde el tiempo parece haberse detenido hace décadas.

Además, también es muy interesante climáticamente. No hay datos de muchos de los pueblos más destacados en ese aspecto, pero por ejemplo Tejedo de Ancares tiene una pluviometría media de casi 2000 mm y Tejeira de más de 1900 mm. Balouta y Suárbol carecen de serie de datos pluviométricos, pero quizás no tardando coloquemos un pluviómetro en Balouta si es posible...

Saludos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/