Hay que tener un poco de memoria. No es la primera vez que pasa.
https://foro.tiempo.com/470ordm-de-maxima-dia-290707-en-maspalomas-t73050.48.html
Pero si yo no digo que sea la primera vez, solo pongo en contexto los datos, ya que cuando lo de Maspalomas no sabiamos, pej, donde se podian dar minimas asi en el planeta...
Y, por lo que he leído (sí, me he leído el topic entero, entre la nostalgia de ver a antiguos compañeros y que estuve como visitante del foro aquel día, cuando descubrí que existían Awekas, Ogimet, Meteoclimatic, etc.), también eran de cuando se seguía poniendo todo en duda con, en algunos casos, el fanatismo o el miedo a decir 'cálido' por encima del rigor científico o se debatía acerca de si el clima canario era o no atlántico. De hecho, fuiste tú, ''Vigorro'', quien ya argumentaste las grandes diferencias en escasos kilómetros y por qué sucedían (yo desconozco el clima canario, por ejemplo, y me ha servido para ponerme las pilas) estos y otros fenómenos. Me pareció enriquecedor, aun con lo antiguo que es, también por las narraciones, que, en ausencia de tantas estaciones, antes eran mucho más frecuentes, como crónicas de guerra, que le dan ese 'toque', y que, además, yo conocí el récord de 47 grados, pero nunca el de los 41-42 nocturnos o lo de la
ponentà valenciana de junio del 98 con máxima de madrugada, 35 grados, y luego todo el día apacible. Básicamente porque, aquí donde me veis, yo tenía 3 meses -además, exactos-, de vida. Y ya vine con una ponentà debajo de la axila.
No sé si esto va aquí, pero estoy siguiendo San Clemente - AEMET (fiable), y lleva, con este, 53 días de calor (>32ºC, por definición). en 2023 La cuestión no es esa, que las hay que llevan más. Es que 51 de ellos los ha dado en 53 jornadas y 42 de ellos, en las últimos 44. Para estar en plena Cuenca a 730 metros no va mal... Empezó 'tarde' a darlos, pero no ha parado la condená.