Sinceramente, creo que a ninguno le falta razón.
Máxima absoluta en Valencia (44.7), mínima absoluta (26.6) históricas una y la otra, pero la otra en julio, mes más cálido histórico por las noches (anomalía +2.2, media 24.7ºC), 70 días seguidos con tropical, la mitad, casi, de ellos, tórridos (mayor de 25ºC), de momento, segundo o tercer agosto más cálido, según centésimas va fluctuando, si contamos las noches, puede ser, de nuevo, el récord, y récord de tropicales con 113 en 2022 y estamos a la par en 2023, podemos, de hecho, alcanzar 120.
Requena con anomalías de +2.7, récords que han ido cayendo en Cataluña, en Cuenca o Albacete (con menor anomalía, eso sí), también en Andalucía (Granada, Málaga), es decir... calor estamos sufriendo todos. Más o menos normal, habría que coger las estadísticas, a nivel absoluto está claro que en el este está siendo un poco ido de varas, pero también en el sur, en la zona interior levantina, incluyendo La Mancha, como ya se demostró en el hilo, y en la zona noreste, pero menos fuerte que en la sureste o la este, ha habido veranos demasiado cálidos en diversos años en NO y SE, por ejemplo, 2022 y 2023, o 2021-22 y 2023, y todos lo estamos sufriendo.
Como el meme 'no pelien'. Porque ambos tienen razón. Y lo de las tropicales, ahora que hablamos de puntos de calor, se confirmó el histórico requenense de mínimas, el histórico valenciano de mínimas en julio para un día y para un mes, de momento en agosto no cayó más que el de la máxima histórica, que no es moco de pavo, y hoy cae el histórico requenense de 16 tropicales en 1 año, y pueden irse a 20. Cerrito ya lleva 11, Los Ruices puede ser que lleve 11 o 12, no recuerdo la exacta, Chera lleva 21-22, faltan datos, Buñol y el prelitoral llevan el medio centenar, Valencia lleva 2 meses y 2 días seguidos, con más de 70 en todo el año, camino de 80, en AEMET, digo, y la HR + humidex han sido, en julio, de récord, no de momento en agosto, con una media nocturna de 33-35 grados según estaciones, y 36 horas por encima de 36 grados, que es el récord AEMET para Valencia que yo recuerde así de pronto.
Por tanto, calor tenemos y, pese a los récord diurnos, quisiera hacer énfasis en: CALOR Y BOCHORNO + NOCTURNO.
En Andalucía, que ya de por sí es cálida y continental, debe estar siendo tremendo, y en el NO igual, porque lo mismo les pasa, pero a la inversa, con el juego de masas: mínimas de 20, 25, 30 grados... entre Extremadura, Salamanca y Valladolid como un eje de calor no son normales, los récords de 40 grados en ciudades frías y septentrionales son de aúpa, y sólo una cornisita se salva de esto. Canarias tuvo sus registros récord, pero limitados a unos días, (y fuerza por el tema incendios a los tinerfeños), y el Pirineo está mucho peor que sus amigos los Alpes, es decir, es una cuestión regional con mayores anomalías en nuestra zona, que ya de por sí tenía fama de cálida, pero no tórrida, en el NO es más raro verse los 40 tocando la puerta, y en el sur, que es más cálido si cabe que el levante, con matices, pues entiendo que TODAVÍA más calor se hace raro. A todos se nos hace raro por igual, pero por motivos diferentes.
Saludos.