¿Qué ciudad española tiene menor amplitud térmica?...y europea?

Iniciado por Fresquillo, Viernes 30 Marzo 2012 22:08:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fresquillo

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Alicante
En línea
Apuesto por Cádiz o La Coruña en España y Dublin en Europa...estoy muy equivocado?
Alicante, Barrio San Blas.

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
#1
En Avilés y Gijón hay menor amplitud que en La Coruña, al punto de que son muy comunes los días en que solo es de 1 o 2ºC.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
En España sin duda cualquier ciudad costera de Las Canarias, andan por unos 6ºC, me imagino que en las islas occidentales se alcanzaran las mínimas amplitudes.
En cuanto a ciudades europeas yo creo que la costa suroeste de Portugal se lleva la palma, el cabo San Vicente debe andar por amplitudes similares a Canarias. Madeira o Azores, si las consideráis europeas puede que ganen a cabo San Vicente.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,139
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Si hablamos de amplitud media anual, y sin duda, TARIFA:

med max: 19'0
med: 17'1
med min: 15'3

Amplitud media anual: 3'7º

8)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 31 Marzo 2012 19:47:15 PM
Si hablamos de amplitud media anual, y sin duda, TARIFA:

med max: 19'0
med: 17'1
med min: 15'3

Amplitud media anual: 3'7º

8)
Curiosa manera de calcular la amplitud media. Yo siempre la había entendido como la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. Me extraña muchísimo que Tarifa gane a las Canarias.

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 02 Abril 2012 14:51:39 PM
Cita de: Vigorro... en Sábado 31 Marzo 2012 19:47:15 PM
Si hablamos de amplitud media anual, y sin duda, TARIFA:

med max: 19'0
med: 17'1
med min: 15'3

Amplitud media anual: 3'7º

8)
Curiosa manera de calcular la amplitud media. Yo siempre la había entendido como la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. Me extraña muchísimo que Tarifa gane a las Canarias.
Yo lo había entendido siempre como la diferencia entre las mínimas más frías y las máximas más cálidas de todo el año. Por ejemplo, si la media de las mínimas de Barcelona en enero es de 4ºC y la media de las máximas en agosto de 27ºC, tiene una amplitud media anual de 23ºC.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: jnderblue en Lunes 02 Abril 2012 16:33:21 PM
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 02 Abril 2012 14:51:39 PM
Cita de: Vigorro... en Sábado 31 Marzo 2012 19:47:15 PM
Si hablamos de amplitud media anual, y sin duda, TARIFA:

med max: 19'0
med: 17'1
med min: 15'3

Amplitud media anual: 3'7º

8)
Curiosa manera de calcular la amplitud media. Yo siempre la había entendido como la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. Me extraña muchísimo que Tarifa gane a las Canarias.
Yo lo había entendido siempre como la diferencia entre las mínimas más frías y las máximas más cálidas de todo el año. Por ejemplo, si la media de las mínimas de Barcelona en enero es de 4ºC y la media de las máximas en agosto de 27ºC, tiene una amplitud media anual de 23ºC.

En mis libros de geografía y climatología, la amplitud térmica anual viene definida como la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y el mes más frío y se establecen los siguientes parámetros:

Muy baja: inferior a 8º.

Baja: entre 8º y 12º.

Media: entre 12º y 16º.

Alta: entre 16º y 20º.

Muy alta: Más de 20º.

En la España peninsular son las zonas de clima oceánico las que tienen una menor amplitud, por ende la ciudad o población con menor amplitud térmica anual en la península debe estar en la cornisa cantábrica.

En Europa me decantaría por alguna localidad irlandesa o de la bretaña.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
#8
Ya puedo acostarme tranquilo ;D

Aviles: Enero 9ºC / Agosto 18,5ºC > Amplitud de 9,5ºC
La Coruña: Enero 10,4ºC / Agosto 19,2ºC > Amplitud de 8,8ºC
Tarifa: Enero 13,4ºC / Agosto 22ºC > Amplitud de 8,6ºC
Santa Cruz de Tenerife: Enero 17,9ºC / Agosto 25,1ºC > Amplitud de 7,2ºC
Fuerteventura: Enero 17,2ºC / Agosto 24ºC > Amplitud de 6,8ºC
Gran Canaria: Enero 17,6ºC / Agosto 24,2ºC > Amplitud de 6,6ºC
La Palma: Enero 17,6ºC / Septiembre 23,6ºC > Amplitud de 6ºC
Hierro: Enero 18,1ºC / Septiembre 23,4ºC > Amplitud de 5,3ºC
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Lunes 02 Abril 2012 17:08:05 PM

En la España peninsular son las zonas de clima oceánico las que tienen una menor amplitud, por ende la ciudad o población con menor amplitud térmica anual en la península debe estar en la cornisa cantábrica.

En Europa me decantaría por alguna localidad irlandesa o de la bretaña.

Un saludo.
La latitud influye muchísimo en la amplitud térmica de tal manera que posiblemente Tarifa, como ha comentado Vigorro tenga una amplitud térmica mucho menor que las ciudades de la Cornisa Cantábrica con clima oceánico.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 02 Abril 2012 19:29:03 PM
Cita de: meteonuba en Lunes 02 Abril 2012 17:08:05 PM

En la España peninsular son las zonas de clima oceánico las que tienen una menor amplitud, por ende la ciudad o población con menor amplitud térmica anual en la península debe estar en la cornisa cantábrica.

En Europa me decantaría por alguna localidad irlandesa o de la bretaña.

Un saludo.
La latitud influye muchísimo en la amplitud térmica de tal manera que posiblemente Tarifa, como ha comentado Vigorro tenga una amplitud térmica mucho menor que las ciudades de la Cornisa Cantábrica con clima oceánico.

Por lo que estoy viendo Tarifa tiene una amplitud térmica anual de 8,6º (13,4º en enero por 22º de agosto), muy cerca de La Coruña con 8,8º (10,4º en enero por 19,2º en agosto). Sí, es cierto, la latitud influye en la amplitud térmica, pero creo que Tarifa es un caso peculiar debido a las nieblas que allí se dan en verano.

Otras ciudades atlánticas andaluzas como Huelva ya "disparan" su amplitud térmica anual hasta los 14º.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Creo que el cabo San Vicente en Portugal es el lugar de la península con menor amplitud térmica.