Qué desastre de año...

Cerro Castaño

  • Visitante
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #12 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:01:55 pm »
Veo que ni Pepe Palacio, ni el forero Cerro Castaño (alias Ufronito, Emilin, Meteocorucho, Nusaltres, etc, etc, etc...) no leísteis un interesantísomo tema que abrió una vez un forero sobre como "afinar" la precisión del pluvi de la Oregón. La técnica es muy sencilla, se mide el diámetro de la boca del pluvio, y luego te construyes de plástico un embudo que, en la parte alta tenga EL DOBLE DE AREA que la boca del pluvi, se pone sobre este y ¡voila! ahora cada salto del pluvi son 0,5mm.... ;)

...juassss....buenísimo y elemental. Que chicos más listos hay por estos lares 8) 8) 8) 8) 8)

Desconectado MeteoValència

  • floccuset
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7731
  • Sexo: Masculino
  • www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
    • MeteoValència - Observatori del Districte de Ciutat Vella
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #13 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:10:56 pm »
Lo malo del pluvi de la oregon es que si tienes muchas precipitaciones que no llegan a 1 mm o que se quedan poco antes de contabilizar el siguiente mm (sin contar programas que las ajusten) el error acumulado tiene que ser superior.

Es un problema que no pueda ese tipo de pluviómetros contabilizar las décimas. Al final del año la pérdida de mm puede ser significativa.

Realmente los valores acumulados en puntos de Castilla-León son bastante bajos.
Este mes de Julio también es seco en València pero aún lo fue más en el 2003. Agosto podría tener características similares a Julio aunque yo tengo acumulados 401.3 mm y teniendo en cuenta que quedan todavía 5 meses incluída la época, en teoría, más lluviosa... pues, no esta nada mal.

un saludo


Desconectado Pepe Palacio

  • Supercélula
  • ******
  • 8397
  • Sexo: Masculino
    • SeguiMeteo
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #14 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:20:23 pm »
Veo que ni Pepe Palacio, ni el forero Cerro Castaño (alias Ufronito, Emilin, Meteocorucho, Nusaltres, etc, etc, etc...) no leísteis un interesantísomo tema que abrió una vez un forero sobre como "afinar" la precisión del pluvi de la Oregón. La técnica es muy sencilla, se mide el diámetro de la boca del pluvio, y luego te construyes de plástico un embudo que, en la parte alta tenga EL DOBLE DE AREA que la boca del pluvi, se pone sobre este y ¡voila! ahora cada salto del pluvi son 0,5mm.... ;)
claro que ví ese topic ;)...lo que entre dentro de nuestra imaginación para solventar dichos errores bienvenido sea...pero claro, o te pasas o no llegas en este caso.
« Última modificación: Miércoles 28 Julio 2004 16:23:18 pm por Pepe Palacio »

Cerro Castaño

  • Visitante
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #15 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:21:00 pm »


Es un problema que no pueda ese tipo de pluviómetros contabilizar las décimas. Al final del año la pérdida de mm puede ser significativa.







Es que con 9 décimas te deja colgado un litro, y eso es mucho. Sobre todo si vives en zonas orograficamente propensas a chaparrones intermitentes.

Un saludo

Desconectado MeteoValència

  • floccuset
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7731
  • Sexo: Masculino
  • www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
    • MeteoValència - Observatori del Districte de Ciutat Vella
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #16 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:28:22 pm »
No sólo donde se produzcan chaparrones intermitentes. No es habitual contabilizar una precipitación con décima .0, la inmensa mayoría de las veces siempre hay décimas por medio y claro en un año...muchas décimas sin contabilizar y bastantes litros que suman.

Mammatus

  • Visitante
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #17 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:33:22 pm »
Pues nada, a tenor de lo que decís, calculo que este año debo llegar ya recogidos unos 600-700mm en vez de 400mm......¡¡pasote desde luego!!

Mammatus

  • Visitante
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #18 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:34:38 pm »
Veo que ni Pepe Palacio, ni el forero Cerro Castaño (alias Ufronito, Emilin, Meteocorucho, Nusaltres, etc, etc, etc...) no leísteis un interesantísomo tema que abrió una vez un forero sobre como "afinar" la precisión del pluvi de la Oregón. La técnica es muy sencilla, se mide el diámetro de la boca del pluvio, y luego te construyes de plástico un embudo que, en la parte alta tenga EL DOBLE DE AREA que la boca del pluvi, se pone sobre este y ¡voila! ahora cada salto del pluvi son 0,5mm.... ;)
claro que ví ese topic ;)...lo que entre dentro de nuestra imaginación para solventar dichos errores bienvenido sea...pero claro, o te pasas o no llegas en este caso.

No hombre Pepe, o me paso no no llego no. Con esto seguiré sin llegar, pero la midad de lo que no llegaba antes.... :P

Desconectado Pepe Palacio

  • Supercélula
  • ******
  • 8397
  • Sexo: Masculino
    • SeguiMeteo
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #19 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:37:31 pm »
Pues nada, a tenor de lo que decís, calculo que este año debo llegar ya recogidos unos 600-700mm en vez de 400mm......¡¡pasote desde luego!!
En tu caso particular con los pedazo de precipitaciones que has tenido de golpe, dicho error evidentemente te afecta en menor medida ;D

Desconectado MeteoValència

  • floccuset
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7731
  • Sexo: Masculino
  • www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
    • MeteoValència - Observatori del Districte de Ciutat Vella
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #20 en: Miércoles 28 Julio 2004 16:37:47 pm »
Ahh y después esta el tema de contabilizar los días de precipitación apreciable al mes o año. si caen 0.6 mm y el balancín del pluviómetro no se ha movido, os puede hacer pensar que se ha producido precipitación inapreciable y 0.6 o cualquier otra cantidad similar si que lo és y por tanto se debe de contar.

Cerro Castaño

  • Visitante
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #21 en: Miércoles 28 Julio 2004 17:05:17 pm »
Al final siempre tengo que regular con dos pluvios de plástico y uno casero.

Saludos

onuba

  • Visitante
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #22 en: Miércoles 28 Julio 2004 17:07:54 pm »
Y en los pluvios analógicos de 9 € que tenemos algunos pobres foreros, ¿qué tipo de error hay?  :-\

Desconectado berciano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1941
  • Sexo: Masculino
  • Ponferrada(comarca del Bierzo,NW de León)
Re:Qué desastre de año...
« Respuesta #23 en: Miércoles 28 Julio 2004 17:27:14 pm »
En Valladolid solo?yo creo que por Ponferrada también escaseamos de agua este año.Solo en Junio una tormenta dejó 53l por metro cuadrado en algo menos de 2 horas y desde ese dia ni una solo gota,pero ni una gota.
Por cierto antes de esa tormenta no llovía desde.....perdí la cuenta
Vamos que estoy muy deacuerdo contigo.
para mi el 2004 va muy mal.
Le queda el otoño y el principio de invierno para dejar contento a Berciano y a otros muchos ;D aún tiene tiempo de rectificar valle de olid :D
saludos désde Ponferrada a 550msnm