¿qué es un temporal?

Iniciado por dani..., Jueves 20 Marzo 2008 14:08:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues eso. Resulta que cada vez que llueve, nieva, hace viento... tenemos temporal por aqui y temporal por allá.

Yo estoy de acuerdo en que lo de las olas de cantabrico de hace unos dias fue algo histórico, o sea, un TEMPORAL. Pero hoy mismo lees paginas de noticias hablando de temporal en la costa del Sol, cuando han caido en tre la noche y la mañana cantidades de 30 o menos litros por metro cuadrado.

¿Es esto un temporal? Yo creo que no, pero la cultura del "buen tiempo" asociada al sol, y del "mal tiempo" asocidado a las precipitaciones... tiene estas cosas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Hombre, supongo que dependerá de las zonas.

Por Galicia la palabra temporal se asocia más al viento que a la lluvia, por poner un ejemplo típico frente del suroeste con precipitaciones muy abundantes, etc...no se le llama temporal.
En cambio los que vienen del noroeste asociados a fuertes vientos si son temporal.


Por lo que se puede decir que aquí la palabra temporal se asocia a tiempo ventoso, aunque las precipitaciones sean escasas.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
#2
Como buen conocedor Dani, la cultura hispánica acostumbra a usar la palabra temporal a cualquier episodio climatológico adverso a lo que tu denominas "buen tiempo".

Cuando realmente no debería ser así, sabemos que hoy día hablamos muy descuidadamente utilizando palabras que no se corresponden o no viene al caso de una realidad, así pues si hablamos de "Temporal" por definción de la RAE encontramos:

temporal1.

(Del lat. temporālis).


1. adj. Perteneciente o relativo al tiempo.

2. adj. Que dura por algún tiempo.

3. adj. Secular, profano.

4. adj. Que pasa con el tiempo, que no es eterno.

5. m. tempestad (* tormenta grande*).

6. m. Tiempo de lluvia persistente.

7. m. And. Trabajador rústico que solo trabaja por ciertos tiempos del año.

8. m. p. us. Buena o mala calidad o constitución del tiempo.


Y reseño la cinco que es la que debería utilizar, pues es la más propicia en cuanto a la magnitud a la que se refiere.


si nos vamos a la denominación de TEMPESTAD, encontramos:

tempestad.

(Del lat. tempestas, -ātis).


1. f. Tormenta grande, especialmente marina, con vientos de extraordinaria fuerza.

2. f. Conjunto de palabras ásperas o injuriosas.

3. f. Agitación de los ánimos.

4. f. ant. Tiempo determinado o temporada.


Saludos meteolocos/as.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,727
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Pues en Cuba de las definiciones que nos ofrece MoI de la RAE  la que se le da a temporal es la 6, es decir cuando hay varios dias de lluvias persistentes aunque no sean muy intensas.

Cita de: MoI ™ en Jueves 20 Marzo 2008 14:26:05 PM
Como buen conocedor Dani, la cultura hispánica acostumbra a usar la palabra temporal a cualquier episodio climatológico adverso a lo que tu denominas "buen tiempo".

Cuando realmente no debería ser así, sabemos que hoy día hablamos muy descuidadamente utilizando palabras que no se corresponden o no viene al caso de una realidad, así pues si hablamos de "Temporal" por definción de la RAE encontramos:

temporal1.

(Del lat. temporālis).


1. adj. Perteneciente o relativo al tiempo.

2. adj. Que dura por algún tiempo.

3. adj. Secular, profano.

4. adj. Que pasa con el tiempo, que no es eterno.

5. m. tempestad (* tormenta grande*).

6. m. Tiempo de lluvia persistente.

7. m. And. Trabajador rústico que solo trabaja por ciertos tiempos del año.

8. m. p. us. Buena o mala calidad o constitución del tiempo.


Y reseño la cinco que es la que debería utilizar, pues es la más propicia en cuanto a la magnitud a la que se refiere.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
coincido con rayo cruces,  aqui en Canarias también denominamos temporal al tiempo muy lluvioso y tormentoso de manera persistente,  eso de denominar temporal al mar malo como dicen ahi en la peninsula primera vez que lo oigo, bueno siempre se aprende algo
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS