¿Que está ocurriendo con el GFS?

Iniciado por CapitánTrueno, Jueves 07 Junio 2007 13:35:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CapitánTrueno

*
Sol
Mensajes: 48
EL FANTASMA GRIS DEL FORO
En línea
Saudos, forer@s.

Tengo una duda. Si miramos por ejemplo, en el modelo GFS, la sección de lluvias, en el panel de 9 días aparecen vastas áreas de precipitacion para varios días vista, sobre todo en el atlántico, como podreis ver en la imagen que se muestra a continuación.



En esta imagen podemos ver, por ejemplo, como las predicciones de lluvias a 72 horas vista (3 días vista) nos muestran grandes areas de precipitaciones afectando al atlántico y al noroeste de la península.

El caso es:
Si queremos ampliar una predicción para un día en concreto (en este caso, para 3 días vista), podremos observar como los resultados del panel de 9 días y de la predicción para ese día en concreto, no concuerdan, como podran ver en la siguiente imagen:



Bien, pues, visto lo visto, ¿Cual de las dos es la predicciónes es la correcta? Yo creo, que en este caso, mas valdría hacer caso al panel de 9 días, que no a la predicción de un día en concreto (a lo mejor me equivoco).

En resumidas cuentas, mi duda es sencilla. Simplemente me pregunto porque las predicciones del panel no concuerdan con las predicciones para un día en concreto.

Un saludo, y espero vuestra respuesta.

- Capitán Trueno -

RegMaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Fuenlabrada
Ubicación: Fuenlabrada
En línea
yo opino que la correcta es la de 1 solo día y en el panel, a la hora de hacer el render del modelo numérico, se les ha corrido alguna coma

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El panel recoge la precipitacion por dias,mientras que mirandolo de la otra manera es precipitacion cada 6 horas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Como dice Fobos22, la precipitación que refleja el panel corresponde a la acumulada en 24 horas, entre mapita y mapita. Cuando seleccionamos una previsión concreta es la que se acumula en 6 horas (6h-Niederschlag in mm), o sea desde el mapa anterior, y en rojo donde hay convección.  ;)

CapitánTrueno

*
Sol
Mensajes: 48
EL FANTASMA GRIS DEL FORO
En línea
Gracias a todos por vuestras respuestas. Ya me ha quedado claro que el panel de precipitaciones del GFS recoge las acumuladas en un día, mientras que mirandolas de la otra manera (cada 6 horas), sólo se recogen las acumuladas en 6 horas. Además, se sabe que esos puntitos de color rojo que aparecen en los mapas de precipitaciones, son núcleos convectivos, que incluso pueden dar origen a tormentas.

Un saludo.

- Capitán Trueno -