Qué linda es Cuba, caballero (I): cosas que dejé en La Habana

Iniciado por Klipsus, Miércoles 11 Enero 2006 18:12:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Hoooooooooooooola a todos!!!  ;þ) ;þ) ;þ) .... Se acabó mi periplo por Cuba..... He vueltoooooooooooooo  :risa: :risa: :risa:

Bueno, pues después de pasar 15 días por tierras del Caribe, descubriendo un país absolutamente alucinante en casi todos los sentidos, heme aquí de vuelta por el gélido invierno luxemburgués, dispuesto a dar guerra una vez más por este nuestro universo foril.

Arranco con el primer fotorreportaje consagrado a la ciudad de La Habana.

La Habana, "capital de todos los cubanos", "baluarte de cubanía", se sitúa en el extremo noroccidental de la isla, a orillas del Atlántico, justo por debajo del Trópico de Cáncer. Esto le confiere un clima muy cálido todo el año, como al resto de la isla, aunque en los meses invernales las temperaturas, y sobre todo la humedad por ser la estación "seca", descienden moderadamente (mínima y máxima medias de enero: 18º - 26º), haciendo el ambiente muy agradable.

Y ya sin más preámbulos, vamos con las fotos.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
CALLES

Es difícil conseguir reflejar en imágenes todo el alma y la fuerza de una ciudad tan viva y única como La Habana. Los contrastes son enormes entre las escasas áreas restauradas (en el municipio de La Habana Vieja, núcleo de la ciudad primitiva) y el resto de la ciudad, que se cae prácticamente a pedazos, dadas las precarias condiciones de la economía cubana. La propaganda política del régimen es omnipresente, como en todas partes de Cuba, y forma parte inseparable del paisaje de la ciudad, lo mismo que los habaneros, que invaden sus calles día y noche, buscándose la vida como buenamente pueden.


Cruce de calles en el municipio de El Vedado, el antiguo barrio residencial de la época prerrevolucionaria:




Salvo dos o tres viales principales, el resto de la zona está tan descuidada como toda la ciudad. Aquí vemos una muestra, cerca de la casa particular donde teníamos nuestro domicilio habanero:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
La calle 23 (popularmente conocida como Rampa, por descender en línea recta hacia el Malecón o paseo marítimo) es el eje principal de El Vedado y donde se localizan los pocos comercios u hoteles de cierto nivel:




El histórico hotel Habana Libre (antes de la Revolución, Habana Hilton) es uno de ellos:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
En Vedado encontramos espectaculares árboles tropicales que parecen datar como mínimo de épocas coloniales:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Entre Vedado y La Habana Vieja se encuentra el municipio de Habana-Centro, que no es realmente el centro de la ciudad, sino una zona de transición entre ambos. Aquí vemos dos instantáneas bastante representativas de la arquitectura de la zona. Los pocos autobuses de línea (llamados "guaguas") que circulan por la ciudad son incluso más viejos y peores que el de la segunda foto.






El transporte es un verdadero problema en toda Cuba: escaso, viejo y malo. La gente lo lleva como buenamente puede (hacen casi todos "botella" o autostop, incluso en la ciudad) y se lo toman con su inconfundible humor. A este "prodigio" de la técnica automotor lo llaman "camello", por su perfil con joroba. Fijaros como va la gente amontonada en su interior, y aun así intentan acceder más pasajeros desde el exterior:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Una escena ahora de La Habana Vieja, donde se aprecia perfectamente el mal estado de la mayoría de los edificios:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
La Plaza del Capitolio (en la foto, el Gran Teatro) y la Plaza de la Catedral son dos de las zonas algo más adecentadas, gracias en buena parte a ayudas de países extranjeros y organismos internacionales. De hecho, toda La Habana Vieja está declarada Patrimonio de la Humanidad:



Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
La Plaza Vieja es otro bello rincón de La Habana Vieja, completamente restaurado:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Otra instantánea de una calle de La Habana Vieja, bien adoquinada y por tanto poco representativa de la mayoría de sus compañera:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Y concluyo este capítulo de "Calles" con un par de imágenes de la "autopista" o "carretera monumental" (sic) que comunica el cogollo de la ciudad con el municipio de La Habana del Este, donde se ubican las amplias playas adonde acuden la mayoría de habaneros.... pero no en invierno, ya que encuentran el agua demasiado fría, pese a no bajar en ningún caso de los 24-25ºC!!!





Fijaos en la advertencia pintada en la trasera del "camello" ("Ciclista, no te agarres, cuida tu vida") y en el caso que le hace el interfecto.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
CIELOS

Sin duda alguna, la vía más famosa de La Habana es el Malecón, un largo paseo marítimo separado del océano tan solo por un minúsculo pretil sobre el que saltan las olas a la calzada en los días de viento norte:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
El Malecón al atardecer, visto desde Vedado en dirección a La Habana Vieja, es decir, hacia el este:





En la segunda foto, al fondo a la izquierda, se ve la Fortaleza del Morro, que data del s. XVI, de cuando la fundación misma de la ciudad.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5