Que pasaría si la temperatura de España bajara 10 grados?

Iniciado por Leonés99, Jueves 29 Agosto 2013 12:39:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: meteoxiri en Sábado 07 Septiembre 2013 13:44:04 PM
Cita de: ʃ24И © en Sábado 07 Septiembre 2013 13:38:53 PM
En Córdoba haría menos calor.
Jajajaja, que bueno. Sería el único sitio donde se podria vivir.
Si la temepratura descendiera en España 10ºC nos iríamos la mitad o moriríamos congelados. Aquí la media sería de 3ºC y no habría ni agricultura, ni ganadería ni nada.

¿Cómo que no? Solo tendríais que cambiar la oveja segureña por el reno escandinavo.

A los canarios sí que no les iría mal:

LAS PALMAS:

Enero: 8ºC
Julio: 12ºC

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Yeclano en Sábado 07 Septiembre 2013 13:46:58 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 07 Septiembre 2013 13:44:04 PM
Cita de: ʃ24И © en Sábado 07 Septiembre 2013 13:38:53 PM
En Córdoba haría menos calor.
Jajajaja, que bueno. Sería el único sitio donde se podria vivir.
Si la temepratura descendiera en España 10ºC nos iríamos la mitad o moriríamos congelados. Aquí la media sería de 3ºC y no habría ni agricultura, ni ganadería ni nada.

¿Cómo que no? Solo tendríais que cambiar la oveja segureña por el reno escandinavo.

A los canarios sí que no les iría mal:

LAS PALMAS:

Enero: 8ºC
Julio: 12ºC

Y la mínima de Albacete....... :mucharisa:

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Yeclano en Sábado 07 Septiembre 2013 13:22:42 PM
La gran tragedia sería el descenso de la precipitación, con lo que toda la meseta parecería Mongolia.
¿Por qué piensas que va a descender la precipitación? La fachada occidental de la Península podría ser incluso más lluviosa que ahora, ¿no es lluviosa Islandia o la fachada occidental de Escandinavia? En España la sequía se debe a la subtropicalidad y evidentemente ésta desaparecería luego sería un país boreal rodeado de agua; cierto que el interior podría ser seco pero las costas y sobre todo las occidentales serían muy lluviosas; el levante podría ser de las zonas más nivosas porque el Mediterráneo con 10ºC menos no se va a helar y va a seguir siendo una fuente de inestabilidad.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 07 Septiembre 2013 14:05:38 PM
Cita de: Yeclano en Sábado 07 Septiembre 2013 13:22:42 PM
La gran tragedia sería el descenso de la precipitación, con lo que toda la meseta parecería Mongolia.
¿Por qué piensas que va a descender la precipitación? La fachada occidental de la Península podría ser incluso más lluviosa que ahora, ¿no es lluviosa Islandia o la fachada occidental de Escandinavia? En España la sequía se debe a la subtropicalidad y evidentemente ésta desaparecería luego sería un país boreal rodeado de agua; cierto que el interior podría ser seco pero las costas y sobre todo las occidentales serían muy lluviosas; el levante podría ser de las zonas más nivosas porque el Mediterráneo con 10ºC menos no se va a helar y va a seguir siendo una fuente de inestabilidad.

A nivel global, a menor temperatura, menor cantidad de vapor atmosférico y menos agua precipitable. Eso es lo que yo tenía entendido, otra cosa es el cambio en la dinámica atmosférica y el descenso-ascenso latitudinal de borrascas y anticiclones, que sería un poco impredecible.

Pero vamos, que en esto estoy muy verde, ¿eh?
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Hombre, 10º menos sería radical pero 5º menos sería un buen plan...

Lo de la precipitación efectivamente habría que analizarlo.

En todo caso, como ya hemos comentado algunas otras veces el escenario idílico para España no sería una bajada de temperatura media sino el que la cordillera cantábrica no existiera y como consecuencia hubiera una tremenda meseta arborea y fertil de sistema central para arriba...

Abrazos

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#17
Por ejemplo este sería el panorama en Pamplona:

Del 7 de Noviembre al 16 de Abril T bajo 0 de media al día.
Los Sanfermines comenzarían con unos cálidos 10º, este periodo de temperaturas > 10 º duraría hasta el 22  de Agosto.
Al comparar con ciudades Siberianas las temperaturas aquí no serían tan duras en invierno

Ejemplo Novosibirsk (T medias al mes, el gráfico de abajo son temperaturas al día).
Ene   Feb   Mar   Abr   May   Jun   Jul    Aug    Sep    Oct   Nov      Dic
-17   -12   -7      3      12      16      19     16       8        2       -7    -13

Lo que nos acercaría más a temperaturas del Norte de Noruega tipo Tromsø. La línea negra sería la T media

Pamplona

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,395
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea