¿Que planeta es este?

Iniciado por nachozgz, Domingo 18 Septiembre 2011 20:49:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Este fin de semana se podía observar a partir de media noche próximo visualmente a la Luna un punto luminoso. Supongo que será Júpiter o Saturno.


http://farm7.static.flickr.com/6155/6159286567_55d2a6dbd0_b.jpg

Lo que me llama la atención es los puntitos que aparentaban ser sus lunas. Dispuestos de forma alineada.
El viernes noche se apreciaban 4 puntitos y es sabado noche solo 3 (como si una luna la escondiese el planeta...)

Con un telescopio terrestre que tengo de 20-60X se apreciaba perfectamente y a simple vista haciendo reojillo tambien se intuía, y con la cámara como pude hice alguna foto.


¿Son satétites o simplenente son algunas estrellas que casualmente eran visibles y estaban dispuestas así?

¡Gracias!
Selva de Oza  (1150 msnm)

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Júpiter y sus Lunas principales ;)

Un Saludo.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Jupiter está inmenso estos días y si no me equivoco esta foto la sacaste el Sabado, cuando pasó muy cerca de la Luna. Yo también me fijé. Jupiter tiene cerca de 60 luinas, pero las que viste son las llamadas galineanas, Europa, Ganímedes, Calisto e Io.

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Joer pues ¿como se ve al telescopio?   :o

No pensaba que se viesen tan bien, incluso con la persona que me encontraba le dije con la boca pequeña, sin yo casi ni creerme lo que decía mira esto debe ser jupiter o saturno y sus lunas
La foto es del viernes, el sabado al ser desde el Pirineo ya entraba Noroeste y cuando no estaba cubierto había como un velo que no permitia distinguir bien las lunas.

Lástima que con mi cámara (Canon PS SX210) no puedo hacer fotos a través de mi telescopio terrestre, pues no enfoca de tan cerca, con la antigua Ixus si que podía.

¡Gracias!
Selva de Oza  (1150 msnm)

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Los satélites de Júpiter son visibles fácilmente con unos prismáticos normales y corrientes, de hecho, el telescopio de galileo tenía la misma potencia que unos prismáticos corrientes.

Visibles a simple vista... Hombre, su magnitud aparente lo permite (creo que los satélites galileanos andan entre las magnitudes 4'9 y 5'7) pero el brillo de júpiter y su corta distancia a simple vista hace que sea practicamente imposible. En algún libro he leído que se pueden distinguir Calisto y Ganímedes que son los mas grandes y mas separados de los galileanos, pero yo no he conseguido verlos (tampoco es que lo haya intentado mucho)

"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Menos mal, ya no soy el único:

Cita de: Rafer en Viernes 04 Febrero 2011 00:36:02 AM
Estas últimas noches -tan claras y frías- Júpiter domina el cielo al SW o S (depende de la hora) cuando vuelvo a casa de tirar la basura. Y hay algo que me llama la atención:

Me parece observar una pequeñísima estrella a su lado (a sus "5" exactamente) y me pregunto si es posible "intuir" alguno de sus satélites a simple vista, es un fenómeno óptico provocado por la atmósfera fría o lo que simplemente me pasa es que imagino cosas imposibles...  ::)

https://foro.tiempo.com/jupiter-muy-cerca-t124253.0.html

::) ::)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Pues pondré empeño a ver si los veo.

La agudeza visual es de lo poco bueno que tengo, yo tenía el record de la S.A.C (Societat Astronòmica de Castelló) de ver mas pléyades (13 en concreto) también he visto vesta, urano, y la M 33 a simple vista.

Miraré cuando se encuentran mas separados, si esta noche lo están, mientras fotografío el garradd lo intentaré.
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Yo también he visto Urano sin nada ;D

Pero las lunas la verdad es que no, me parece extraño con lo luminoso que es Júpiter.

En fin, probaré esta noche a ver ;D
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Astrobotànica en Lunes 19 Septiembre 2011 18:16:34 PM
Pues pondré empeño a ver si los veo.

La agudeza visual es de lo poco bueno que tengo, yo tenía el record de la S.A.C (Societat Astronòmica de Castelló) de ver mas pléyades (13 en concreto) también he visto vesta, urano, y la M 33 a simple vista.

Miraré cuando se encuentran mas separados, si esta noche lo están, mientras fotografío el garradd lo intentaré.
¿La hipermetropía ayuda? Teóricamente no ves de cerca pero ves más de lejos. Hoy me quitaré las gafas a ver. :mucharisa:

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Ayer lo intenté pero no, no pude ver ninguna de sus lunas a simple vista. :(

De todas formas me cogí el telescopio y me quité el mono de verlas ;D
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: Crevi en Martes 20 Septiembre 2011 16:05:17 PM
Ayer lo intenté pero no, no pude ver ninguna de sus lunas a simple vista. :(

De todas formas me cogí el telescopio y me quité el mono de verlas ;D

Yo también lo intenté y nada de nada, si que intuía algo, que después no se correspondía con el satélite :rcain:

PD: ¿Viste el triángulo que hacían sus lunas? eran Ío Europa y Calisto, el mas alejado, el que intenté vislumbrar era Ganímedes; fue espectacular, eso si a causa del viento, había un montón de turbulencia y no le podía poner muchos aumentos.

Hoy volveré a intentarlo  ;D, mientras fotografío la Galaxia de Barnad (NGC 6822), que por lo que tengo entendido está mas cerca que la de Andrómeda
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy