¿que siembro hordio o trigo?

Iniciado por _00_, Lunes 11 Diciembre 2006 23:00:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
A ver si alguién me puede ayudar,

tengo idea de sembrar cereal, pero no me acabo de decidir si sembrar hordio (cebada) o trigo, 
en principio quería sembrar trigo pero me temo que puede haber heladas en febrero, y me lo echarian a perder, pero si no vienen le saco más rendimiento,
en caso de heladas en febrero marzo, me convendría más sembrar hordio o trigo de verano, pero entonces me arriesgo a ganar menos o a que se me seque si no llueve en primavera,

¿me podeís aconsejar?



Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
La cebada es el cereal del futuro, todos los médicos lo dicen.
   

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Seria conveniente contactar un experto en la materia, alguien que haya estudiado Ingenieria Industrial aplicada a las labores agricolas.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Mammatus ©

Visitante
En línea
También, según los "expertos" y debido al calentamiento global debes plantar higos chumbos, será el fruto del futuro.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Vaqueret en Lunes 11 Diciembre 2006 23:03:16 PM
La cebada es el cereal del futuro, todos los médicos lo dicen.
Lo tendré en cuenta, seguramente es lo que haga, y plantar en marzo.


Cita de: ZETA en Lunes 11 Diciembre 2006 23:04:40 PM

Seria conveniente contactar un experto en la materia, alguien que haya estudiado Ingenieria Industrial aplicada a las labores agricolas.
Intentaré contactar con un ingeniero agrícola, que me aconseje, aunque pensaba que un consejo de meteorología no iría mal, aunque por lo que he visto parece que solo los necesitamos para saber si vamos a ir de vacaciones a la playa o a la montaña.

Cita de: Mammatus © en Lunes 11 Diciembre 2006 23:18:19 PM
También, según los "expertos" y debido al calentamiento global debes plantar higos chumbos, será el fruto del futuro.
No me lo habia planteado, los higos chumbos no tienen mucha salida, además necesitan más tiempo de desarrollo para ser productivas,  creo que con las que tengo asilvestradas cerca serán suficientes para la demanda, se lo preguntaré al ingeniero agrícola también.

Gracias.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Muy buenas...

Yo soy Ingeniero Agrícola  ;D. Lo que no soy es futurólogo  :confused:

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: _00_ en Lunes 11 Diciembre 2006 23:00:46 PM
A ver si alguién me puede ayudar,

tengo idea de sembrar cereal, pero no me acabo de decidir si sembrar hordio (cebada) o trigo, 
en principio quería sembrar trigo pero me temo que puede haber heladas en febrero, y me lo echarian a perder, pero si no vienen le saco más rendimiento,
en caso de heladas en febrero marzo, me convendría más sembrar hordio o trigo de verano, pero entonces me arriesgo a ganar menos o a que se me seque si no llueve en primavera,

¿me podeís aconsejar?





¿Heladas tardías en Salobreña?

:confused: :confused: :confused:


Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 12 Diciembre 2006 21:25:45 PM
Cita de: _00_ en Lunes 11 Diciembre 2006 23:00:46 PM
A ver si alguién me puede ayudar,

tengo idea de sembrar cereal, pero no me acabo de decidir si sembrar hordio (cebada) o trigo, 
en principio quería sembrar trigo pero me temo que puede haber heladas en febrero, y me lo echarian a perder, pero si no vienen le saco más rendimiento,
en caso de heladas en febrero marzo, me convendría más sembrar hordio o trigo de verano, pero entonces me arriesgo a ganar menos o a que se me seque si no llueve en primavera,

¿me podeís aconsejar?





¿Heladas tardías en Salobreña?

:confused: :confused: :confused:




Y cosas mucho peores  :cold:  :cold:

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea

Es muy dificil aconsejar, que es lo que puedes sembrar, con la variacion de clima que hay del Valle del Duero a tu tierra.
Ahora hay infinidad de variedades, tanto de trigo como de cebada, unas que ahijean antes que otras, otras que son mas tardias en echar la espiga.
Hay buenas variedades de trigo y de cebada, lo unico que por estos lares cada vez se siembras menos trigo y mas cebada.
Las causas son que el trigo es mucho mas delicado y mas digamos tikismikis por lo cual sembramos mas cebada, que tiene mas rendimiento, debido a los precios que en los ultimos años está a la par que la cebada.
Yo te hablo por mi explotacion y la de los demas de este pueblo y otros limitrofes.
En Espinosa de Cerrato que es donde tengo la explotacion hay unas 7.000 ha. y habrá unas 500 ha.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
Qué feo está eso de decir "explotación".

¿Entonces tú estás de acuerdo en que eres un "explotador" de la Tierra?
Pueblo de Velis (el Rubio)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Lorcuence en Viernes 15 Diciembre 2006 19:59:00 PM
Qué feo está eso de decir "explotación".

¿Entonces tú estás de acuerdo en que eres un "explotador" de la Tierra?

Ganas de tocar los güitos, el ser humano es explotador por naturaleza,
puestos a elegir: ¿que es mejor, explotar la tierra o a otros congéneres?


Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea
 ;D ;D ;D ;D
Digais lo que querais asi consta en el ministerio de agricultura y en la comunidad europea. :confused: :confused:

Y aunque diga explotación nadie cuida la tierra como nosotros que vivimos de ella, los mas ecologistas somos nosotros. ;) ;)

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva