¿Que tal esta este pluvio?

Iniciado por Hawnu, Lunes 27 Agosto 2007 22:52:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,869
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Bueno, pues si me porto bien... y todo eso, para el día de mi cumpleaños en noviembre, alo mejor me compran mis padres este pluvio que vi en casaclima.com:



CitarCaracterísticas

--------------------------------------------------------------------------------

Pluviómetro digital con cubeta exterior de vaciado automatico y transmision de datos por radio sin cables.

•Dispone de dos indicaciones de pluviometría:
-Lluvia total desde el último borrado con indicación de la fecha. Capacidad 25.400 litros/m2. Resolucion 1 litro/m2
-Lluvia del día actual e histórico de los últimos 9 días.
•Alarma de pluviosidad.
•Temperatura interior (-5...+50ºC) con décimas de grado y memoria de máxima y mínima.
•Reloj calendario.
•Máximo alcance campo libre sin obstáculos: 100 mts.
•Rango de funcionamiento del pluviómetro: +1 a +60 ºC
•Alimentación: unidad interior: 2 pilas AA; vaso exterior: 2 pilas AA alcalinas.
•Unidad interior para colgar o sobremesa.
•Dimensiones: unidad interior sin pie ni antena: 136 x 90 x 35 mm. (alto x frente x fondo); vaso exterior: dia 140 x 145 mm.


Decirme si esta bien ;)
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
De resolución no.
Si te permite hacerle algún invento tipo Oregón cambiándole algunos parámetros de su configuración inicial...

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,869
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
#2
Cita de: MeteoValència en Lunes 27 Agosto 2007 23:25:13 PM
De resolución no.
Si te permite hacerle algún invento tipo Oregón cambiándole algunos parámetros de su configuración inicial...
y quanta capacidad tiene? porque la expresan en litros m2 :confused: tambíen en otro foro, en catmeteo, me an dicho que este es mejor :confused:

L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Lo veo muy bien  ;)

Yo tengo uno igual pero TFA. Tambien con radio transmision y em va perfecto  ;D
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
El Hellmann mucho mejor aunque sea manual y tengas que vaciarlo, y si és el de 200 mm mejor que el de 120 mm, no por nada, simplemente porque lleva una probeta mucho más exacta y tendrás el que se utiliza en meteorología profesional.  ;D

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,869
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
#5
Quantos litros son 25.400 litros/m2  :confused: es para saberlo
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Pues estuve a punto de comprarlo en Andorra, valia sobre 35€ aqui en españa 93,70 EUR....

Pero el hellman mucho mejor claro...
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,869
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Pues nose... creó que al final me comprare este digital.... si me lo comprara, como se podria hacer para que contara de o,2 mm la lluvia? :crazy:
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
En mi opinion, entre registrar 1 milimetro o "1,4" milimetros no cambia nada, no le encuentro sentido..

Pero si quieres hacerlo, pone en el buscador del foro palabras como "embudo pluviometro" y te apareceran topics sobre como hacerlo..

Un saludo!
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Comprate el hellman, mucho mejor que ese, pero si quieres comodidad, adelante.... compra el oregon.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Cita de: Federico en Martes 28 Agosto 2007 17:55:03 PM
En mi opinion, entre registrar 1 milimetro o "1,4" milimetros no cambia nada, no le encuentro sentido..

Pero si quieres hacerlo, pone en el buscador del foro palabras como "embudo pluviometro" y te apareceran topics sobre como hacerlo..

Un saludo!

El embudo sólo vale si se utiliza un programa para crear una base histórica de datos registrados, como por ejemplo el Virtual Weather Station, és desde el programa desde donde se modifican los parámetros que pueden mejorar la resolución del pluviómetro y no desde la estación.

Registrar 1mm y no 1,4 mm en una observación o en un día de precipitación, puede no ser significativo, pero no hay un solo día de precipitación al año.

Así que ¿Cuantos mm quedarían despreciados y sin contabilizar durante 100, 150 ó 200 días de precipitación apreciable durante un año?

Quizás muchos, demasiados si se desea obtener unos datos lo más fiables posibles. Aquí ya depende de la exigencia personal de cada uno.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
No lo habia visto desde el lado de la "acumulacion". Eso tiene mas razon de ser, por ese motivo digo.

Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com