¿Qué temperaturas creeis se alcanzaron durante la última glaciación?

Iniciado por MeteoHuelva, Martes 29 Agosto 2006 12:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Kangerdlugssuaq, Paco pa los amigos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
El Boalo (Madrid), altitud 950 m
Ubicación: El Boalo
En línea
Pego unos gráficos para hacernos una idea por dónde andaban los hielos entonces...




La verdad es que Europa no era el mejor sitio para vivir precisamente..



Plataforma por la salvación del 'A ver ..'
No a la invasión del 'Haber ..'

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
#25
Cita de: Kangerdlugssuaq en Sábado 02 Septiembre 2006 00:42:48 AM
Pego unos gráficos para hacernos una idea por dónde andaban los hielos entonces...




La verdad es que Europa no era el mejor sitio para vivir precisamente..

Se nota que España no esta suficientemente estudiada por los extrangeros, se piensan que esto es el caribe. Según este mapa ¿Macizo Central Frances con glaciares?, ¿Montes Jura, que creo que no llegan a los 2000 msnm, al norte de Suiza con glaciares? ¿Solo lo Pirineos en España?, ¿Y que pasa con la zona de Sanabria, el mayor glaciar de la peninsula en la última glaciaciòn, y con los Picos de Europa, Gredos, y Sierra Nevada que aunque poco seguro que mas que los montes Jura, y Picos de Urbion?  :'(
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
#26
Cita de: meteosego en Viernes 01 Septiembre 2006 16:41:13 PM
Cita de: Kiros en Jueves 31 Agosto 2006 20:38:18 PM
Cita de: meteosego en Jueves 31 Agosto 2006 16:28:29 PM
Cita de: Snarky en Jueves 31 Agosto 2006 12:40:25 PM
Se dice que la cota de nieve perpetua en España rondaba los 1000 metros....mi ciudad prácticamente con nieves todo el año...ummmmmmmmmm

Si eso fuera así habría glaciares por doquier y como sabemos no llegaban hasta tan abajo.

Si que llegaban hasta tan abajo y mas aun.
En picos de europa los lagos de covadonga, 1050 msnm uno y 1100msnm el otro, mas o menos, son de origen glaciar.
Y se ven grandes cantos aborregados aun por debajo de 1000msnm en los montes de asturias.

Este marcado valle glaciar esta por debajo de mil metros


Se ha calculado que los frentes de algunos glaciares alcanzaron los 800 m de altitud.

Tú lo has dicho... en Asturias patria querida.

De momento seguimos siendo españoles, asi que si en asturias llegaban a 800msnm en españa llegaban a 800msnm.. ;D

Y bueno como ha explicado pleistoceno alcanzaron incluso cotas mucho mas bajas. Estaba siendo muy muy prudente...
De hecho el valle de la foto superior debe estar entorno a 800msnm, no estoy seguro(por debajo de mil desde luego)

Por cierto pleistoceno, ya que te veo muy puesto en este tema, imagino que el nick sera por esto mismo.  :sonrisa:
Habia leido sobre la longitud de los glaciares en la cordillera cantabrica, creo que el de san isidro llegaba a 15km si no recuerdo mal? y que en general rondaban los 7 o algo asi?
Los depositos morrenicos de bulnes son la huela glaciar a menor cota de asturias?


Un saludo

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
Cita de: Kiros en Sábado 02 Septiembre 2006 03:02:03 AM
Cita de: meteosego en Viernes 01 Septiembre 2006 16:41:13 PM
Cita de: Kiros en Jueves 31 Agosto 2006 20:38:18 PM
Cita de: meteosego en Jueves 31 Agosto 2006 16:28:29 PM
Cita de: Snarky en Jueves 31 Agosto 2006 12:40:25 PM
Se dice que la cota de nieve perpetua en España rondaba los 1000 metros....mi ciudad prácticamente con nieves todo el año...ummmmmmmmmm

Si eso fuera así habría glaciares por doquier y como sabemos no llegaban hasta tan abajo.

Si que llegaban hasta tan abajo y mas aun.
En picos de europa los lagos de covadonga, 1050 msnm uno y 1100msnm el otro, mas o menos, son de origen glaciar.
Y se ven grandes cantos aborregados aun por debajo de 1000msnm en los montes de asturias.

Este marcado valle glaciar esta por debajo de mil metros


Se ha calculado que los frentes de algunos glaciares alcanzaron los 800 m de altitud.

Tú lo has dicho... en Asturias patria querida.

De momento seguimos siendo españoles, asi que si en asturias llegaban a 800msnm en españa llegaban a 800msnm.. ;D

Y bueno como ha explicado pleistoceno alcanzaron incluso cotas mucho mas bajas. Estaba siendo muy muy prudente...
De hecho el valle de la foto superior debe estar entorno a 800msnm, no estoy seguro(por debajo de mil desde luego)

Por cierto pleistoceno, ya que te veo muy puesto en este tema, imagino que el nick sera por esto mismo.  :sonrisa:
Habia leido sobre la longitud de los glaciares en la cordillera cantabrica, creo que el de san isidro llegaba a 15km si no recuerdo mal? y que en general rondaban los 7 o algo asi?
Los depositos morrenicos de bulnes son la huela glaciar a menor cota de asturias?


Un saludo

Así es, es Bulnes, que yo sepa de momento. San isidro y Peña Prieta de 15 a 16Km.
También en Pola de Somiedo se encuentran dépositos morrénicos terminales muy cerca del pueblo , el cual está a 720msnm.

Un link interesante , es de toda España y no es muy largo.

http://www.ub.es/geocrit/sn-77.htm


Saludos!!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Interesante link sin duda . Ese era el que habia leido hace unos meses, y del que habia sacado los 15 km de san isidro. Pero no habia vuelto a dar con el  ;)

El glaciar de san isidro de 15km por donde descenderia? Camino de felechosa o camino de puebla de lillo?


Un saludo

Pleistoceno

El imperio del hielo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,968
En línea
Los grandes glaciares de la Cantábrica descencían tanto para la vertiente N como para la S. Había en muchos casos conexiones entre los mismos. Descendiendo las lenguas por los valles de muchos rios encajados en la actualidad.
Por altitud no creo que llegara a Felechosa las lenguas del Glaciar de San Isidro. En su máxima expansión llegaría a una zona cercana a Cuevas , o entre ésta y Felechosa.
Como es lógico y ocurre en la actualidad , en la cara N existía mayor nivación y un mayor resguardo al Sol. Además la geomorfología de la zona es muy parecida a la actual, en cuanto la meseta atenúa la pendiente.Los dépositos glaciares en cara S se sitúan más altos con lenguas terminales a poco menos de 1200mnsm y se observan dépositos fluvioglaciares a menor altitud.


saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Valdelinares se encuentra en un valle alto que a partir del pueblo se ve su cambio en forma de U. He intentado encontrar una foto en internet y no ha habido manera.

Quizás fuera un glaciar pequeñito de menos de 1 km pero al fin y al cabo yo creo que tambien hubo un glaciar en la sierra de Gudar. Con esto quiero decir que hay muchos sitios en los que hubo glaciacion en la Peninsula
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Deivit en Sábado 02 Septiembre 2006 01:39:55 AM
Se nota que España no esta suficientemente estudiada por los extrangeros, se piensan que esto es el caribe. Según este mapa ¿Macizo Central Frances con glaciares?, ¿Montes Jura, que creo que no llegan a los 2000 msnm, al norte de Suiza con glaciares? ¿Solo lo Pirineos en España?, ¿Y que pasa con la zona de Sanabria, el mayor glaciar de la peninsula en la última glaciaciòn, y con los Picos de Europa, Gredos, y Sierra Nevada que aunque poco seguro que mas que los montes Jura, y Picos de Urbion?  :'(
¡Ojo! El Jura y el francés están mucho más al N que nosotros. Sª Valnera en Burgos-Cantabria con una altitud inferior tiene huellas glaciares.
Si en el mapa no aparecen Gredos o Sª Nevada es por la pequeña extensión que alcanzaron los glaciares para la limitada escala del mapa, no creo que sea por hispanofobia (aunque algunos se crean que aquí en enero estamos en manga corta y dando palmas).

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
#32
Cita de: pannus en Domingo 03 Septiembre 2006 22:30:57 PM
Cita de: Deivit en Sábado 02 Septiembre 2006 01:39:55 AM
Se nota que España no esta suficientemente estudiada por los extrangeros, se piensan que esto es el caribe. Según este mapa ¿Macizo Central Frances con glaciares?, ¿Montes Jura, que creo que no llegan a los 2000 msnm, al norte de Suiza con glaciares? ¿Solo lo Pirineos en España?, ¿Y que pasa con la zona de Sanabria, el mayor glaciar de la peninsula en la última glaciaciòn, y con los Picos de Europa, Gredos, y Sierra Nevada que aunque poco seguro que mas que los montes Jura, y Picos de Urbion?  :'(
¡Ojo! El Jura y el francés están mucho más al N que nosotros. Sª Valnera en Burgos-Cantabria con una altitud inferior tiene huellas glaciares.
Si en el mapa no aparecen Gredos o Sª Nevada es por la pequeña extensión que alcanzaron los glaciares para la limitada escala del mapa, no creo que sea por hispanofobia (aunque algunos se crean que aquí en enero estamos en manga corta y dando palmas).

Y Sanabria? el mas extenso de todos, no se si excluyendo los Pirineos o no, tengo la duda, ¿y Picos de Europa, con lenguas glaciares de hasta 15 km le llamas tu pequeña extension? Yo no los veo en el mapa, quizas sea por lo que tu dices de que porque se piensan que estamos en enero en manga corta y dando palmas ni si quiera se hayan molestado en venir.

Es mas, desde el año 80 estan estudiando mucho los de aqui el tema del glaciarismo español y posiblemente no nos hagan caso.

Espera, ahora te envio un enlace, a ver si lo encuentro
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

pannus

Visitante
En línea
¡Gracias! mañana me imprimo todo.
Ya sé que Sanabria y Picos son la ostia pero en un planisferio mundial sólo se suelen destacar Escandinavia, Pirineos, Alpes, Himalaya, Canadá... porque como hubiese que señalar de blanco cada monte del globo que haya sufrido glaciación íbamos apañaos.

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
#35
Citar





No se si me salgo del tema demasiado ya o no :P. Pannus, tienes razon pero si te fijas en los mapas las manchitas blancas que hay encima de los Alpes y la otra que hay en medio de Francia tirando mas bien para el Mediterraneo son los Montes Jura y el Macizo Central Frances.

Yo creo sinceramente que Picos de Europa, Sanabria y a lo mejor Gredos tenian mas glaciares que el Macizo Central Frances, que no esta muy lejos de los Pirineos y con altura mucho menor que los anteriores y posiblemente los Montes Jura igual que el Frances
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm