Quinto Real y Monte Adi (1459 m)

Iniciado por Ukerdi, Sábado 23 Octubre 2004 15:11:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Esta mañana he aprovechado junto a un amigo para dar una vuelta por Quinto Real.
Quinto Real es un macizo del pirineo navarro ubicado a unos 25 km. al norte de Pamplona y perteneciente a los valles de Erro, Esteribar y Baztán. Lo grandioso de este macizo es que lo cubre nada mas y nada menos que 5900 hectareas de hayedos... Sus cumbres mas altas son el Adi (1459 m.) y el Sayoa (1418 m.)
En este macizo nace el rio Arga (el que pasa por Pamplona) y en Eugui se ubica el embalse del mismo nombre del cual se suministra el agua de consumo urbano para Pamplona.
La pluviometria de la zona es muy elevada. Existio un obs. pluviometrico manual en Olaverri (caserio entre Eugui y Urkiaga a unos 750 m.) entre los años 1958-1976 y arrojo una media de 2137.5 l/m2 anuales. Actualmente hay 2 pluviómetros totalizadores mensuales y siguen manteniendo esta media de 2100-2200 l/m2. En las cumbres mas elevadas se alcanzaran los 2500 l/m2 con toda seguridad.

El camino lo hemos iniciado desde el alto de Urkiaga (890 m.) entre espesos bosques de hayas (las hojas ya escasean en muchos de ellos).



La silueta del Adi se comenzaba a vislumbrar..





Al salir del bosque podiamos ver la cara norte que nos esperaba para ser atacada.



hacia el oeste, bosques y bosques de hayas



Ya en la cima el viento del sur era huracanado y costaba mantener el pulso y equilibrio para sacar fotos.
Aqui vemos una vista hacia el norte, se ve el norte de Navarra con los valles de Baztan, Urepel (Francia). etc..., al fondo se distingue el Larún (cercano a Bera de Bidasoa)



Hacia el este tenemos el pirineo navarro. La foto no es muy buena por el viento pero se distinguian perfectamente las siluetas del Ory, Anie, Mesa Tres Reyes etc... En primer plano la llanada de Burguete-Roncesvalles y se veian perfectamente los pueblos de Burguete y Espinal.



Hacia el sur se podia ver la cuenca de Pamplona con la ciudad incluida y se distinguen perfectamente los montes que cierran por el sur la cuenca (El Perdón, Alaiz, Echauri). En primer plano Cilveti (valle de Erro). La foto no es nada nitida ya que el viento del sur era fortisimo.



Espero que os guste, un saludo.
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Pico Urbión

Visitante
En línea

CitarEspero que os guste, un saludo.  



Por supuesto.

Escasean las hojas, por el viento que ha habido?

También es curioso el sotobosque de la primera foto del hayedo, por su inexistencia. Esta formación vegetal es agresiva donde las "haya".

Un saludo


Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarEscasean las hojas, por el viento que ha habido?

Desde luego que hoy el viento era fuerte y estaba tirando bastante hoja.
Tampoco lo he visto raro... Ya estamos a 23 de octubre...

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Bonitas fotos, Ukerdi.
Los hayedos son uno de los bosques junto a los robledales que más me gustan.
Esa zona no la conozco, he buscado datos sobre Olaverri pero no he encontrado. En cambio sobre la cercana Eugi, veo que en este mes de Octubre ha registrado 77,4 mm. bastante en comparación con mi zona pero supongo que para el mes que estamos debe tener la media bastante más alta por aquellos lares no ?
salu2
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Bonitas fotos y bonitos bosques Ukerdi
Madrid, Herrera Oria.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarEsa zona no la conozco, he buscado datos sobre Olaverri pero no he encontrado. En cambio sobre la cercana Eugi, veo que en este mes de Octubre ha registrado 77,4 mm. bastante en comparación con mi zona pero supongo que para el mes que estamos debe tener la media bastante más alta por aquellos lares no ?

Eugui tiene una media en octubre de 142.4 l/m2 para el periodo 1968-1997 y Olaverri 199.8 l/m2 para el periodo 1958-1976 por lo que de momento se esta bastante por debajo de la media.
Actualmente en Olaverri hay un pluviómetro tatalizador que se revisa mensualmente. Los datos mensuales aparecen en la pagina de Cetenasa;

http://www.cfnavarra.es/meteo/

Entras a "Datos estaciones" y luego a "mapas mensuales".
No aparecen los nombres de las estaciones en los mapas. En el mapa de precip. de agosto, Olaverri es el triangulico del norte con 35 l/m2, Urkiaga es el de 42 l/m2 y Eugui el cuadradico de 24 l/m2. Los mapas de sept. apareceran en breve y los de octubre a finales de noviembre.
También puedes ver en agosto de 2004 las precip. acumuladas desde el 1 de sept. del 2003 (año hidrológico) y aparece Olaverri con 1969 l/m2, Urkiaga con 1824 l/m2 y Eugui con 1544 l/m2.

Un saludo

Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Pero que muy guapas las fotos.Enhorabuena. ;) ;) ;) ;) ;)





Saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
muy bueno el reportaje Ukerdi :), las vistas son impresionante, lastima que casi salieses volando, jejeje

Supongo que el fondo azul que se ve detras del Larrun será el mar

Saludos :)
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarSupongo que el fondo azul que se ve detras del Larrun será el mar

Supongo que si
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

suomi

Lauttasaari (Helsinki) 15 msnm.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 469
Agua? NIET!
Ubicación: Lauttasaari (Helsinki)
En línea
Vaya precosidad de montes que hay en la muga :o :o. Este verano estuve con Airaz y Davizorro en el embalse de Irabia y aún no salgo del asombro de la maravilla de hayedos que había por allí.
Por cierto, Ukerdi, hace unos años vi un documental de Quinto Real ,creo que fué en un programa de caza y pesca que había en la 2 (no me gustan ninguna de las dos actividades, pero había buenos reportajes en ese programa ) y decían que si esa zona se había conservado tan bien era debido a su uso como coto de caza "Real", al menos en sus orígenes. O sea, que sus aprovechamientos cinegéticos habían ayudado a preservar extensas áreas de bosque. En el mismo reportaje creo que salía esa variedad de caza con red para palomas torcaces, que suelen emigrar por esta parte de los Pirineos y por la zona de Errazu y Dantxarinea.

Saludos

Nieva implacablemente sobre los páramos de mi memoria.
Cuando amanezca, será ya siempre invierno.
(Julio Llamazares)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
geniales, sobre todo los bosques de hayas, yo nunca he estado en uno de ellos ;D >:(

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Muy chulas las fotos del hayedo y de los montes.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr