Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« en: Domingo 10 Febrero 2008 08:18:09 am »
Observar la señal del radar de Valencia en la composición mosaico de PPIs del 10 de febrero de 2008.

Dos estructuras radiales no meteorológicas aparecen aquí

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #1 en: Lunes 11 Febrero 2008 18:19:24 pm »
Bueno, ¿y que son?. ¿Ecos falsos?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #2 en: Lunes 11 Febrero 2008 18:46:10 pm »
Observar la señal del radar de Valencia en la composición mosaico de PPIs del 10 de febrero de 2008.

Dos estructuras radiales no meteorológicas aparecen aquí

Saludos

Esos ecos, al menos el que se observa en la provincia de Teruel, son bastante habituales en el radar valenciano. Quizá se trate de algún pequeño obstáculo como el mástil de alguna antenacercana o algo así que se interpone en la señal del radar y claro, al cabo de 200 km. el punto ciego se magnifica como si se tratara de un abanico.

Otra cosa curiosa respecto al radar de Valencia que vengo observando es una mancha que ocupa todo el golfo de Valencia incluso los días anticiclónicos sin ningún tipo de nubosidad. A ver si puedo capturarlo cuando lo vea.

Saludos.


Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #3 en: Lunes 11 Febrero 2008 19:06:39 pm »
Ambas cosas ya hace muuuuucho que son habituales en el radar de valencia. La corbata esa hacia Teruel y el ruido del golfo de Valencia.

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #4 en: Lunes 11 Febrero 2008 19:10:15 pm »
Sino hay una rectificación de las palabras mal sonantes empleadas en este topic por uno forero, dejaré de postear en el foro.

Admito cualquier crítica técnica pero no palabras fuera de lugar.

Saludos 
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Kelvin Helmholtz

  • Visitante
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #5 en: Lunes 11 Febrero 2008 19:44:28 pm »
En el radar de A Coruña, también se observa en ocasiones una estructura radial, con diposición NW-SE, pero en este caso, al contrario, no refleja ecos, sino una sombra, en episodios de precipitación.

Supongo que puede ser debido a lo que comenta Yeclano. Una torre o antena de altura considerable que actúa de obstáculo, interfiriendo en el haz de radar en las proximidades de la zona.

Me gustaría que Nimbus lo aclarase, si sabe de qué se trata.

Un saludo.
« Última modificación: Lunes 11 Febrero 2008 19:45:28 pm por -SuperCoco- »

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #6 en: Lunes 11 Febrero 2008 20:30:24 pm »
Centraros en el topic.
Podeis abrir otro para criticar el funcionamiento de los radares o para elogiarlo.
Este topic es para abordar otras cuestiones.
« Última modificación: Lunes 11 Febrero 2008 20:31:03 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #7 en: Lunes 11 Febrero 2008 21:16:57 pm »
En el radar de A Coruña, también se observa en ocasiones una estructura radial, con diposición NW-SE, pero en este caso, al contrario, no refleja ecos, sino una sombra, en episodios de precipitación.

Supongo que puede ser debido a lo que comenta Yeclano. Una torre o antena de altura considerable que actúa de obstáculo, interfiriendo en el haz de radar en las proximidades de la zona.

Me gustaría que Nimbus lo aclarase, si sabe de qué se trata.

Un saludo.

Concretamente lo que teneis en A Coruña es una antena de telefonía móvil que intercepta el haz y lo inutiliza a partir de su posición  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #8 en: Martes 12 Febrero 2008 05:25:45 am »
Añado al comentario de Turbonada que podrán abrirse tópics para comentar cualquier cuestión, pero siempre desde el respeto y con buenas maneras.

Saludos,  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado birolo™

  • Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 984
  • Sexo: Masculino
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #9 en: Martes 12 Febrero 2008 05:49:38 am »
dia tras dia aparecen, ayer las vi yo por primera vez, y me quede algo parado  :confused:  :confused: pero ya con este topic me lo habeis aclarado, hoy tambien estan, siguen ahi, menudos litros deben estar dejando, siempre en el mismo sitio, ajjja saludos y que haya buen rollo entre todos, asi conseguiremos que todo vaya mejor, lo dicho saludos.
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #10 en: Martes 12 Febrero 2008 11:51:03 am »
A mi lo que me llama la atencion es que no sean rectilineas, y ya me pierdo.

Desconectado llevantada

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • la meva estimada Escala!!!
Re: Radar de Valencia: estructuras no meteorológicas
« Respuesta #11 en: Martes 12 Febrero 2008 14:52:24 pm »
Paco , puede ser algun efecto de interferencias entre el radar de cataluña y el de valéncia ? ::)
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):