Hola a todos,
el otro día paseando por el centro de Barcelona, ví en el aparador de una tienda de meteorología, un aparato que me sorprendió. Se trata de un radiómetro solar un aparato inventado por el inglés Crookes hace 100 años.
El principio de funcionamiento se basa en la fuerza de la luz para "mover" las cosas. El molinete instalado en el interior de una cápsula de vidrio sin apenas aire, se mueve cuando la luz del sol incide sobre las aspas igual que el viento hace mover un anemómetro.
Si en el anemómetro tradicional el viento incide en la superfície cóncava de las "aspas", en el "anemómetro" solar la luz incide con más fuerza en la superfície pintada de negro de un lado de las "aspa" que en la metálica del otro lado. Así, como más intensa sea la luz, más rápido girará el molinillo.
Es una aparato meramente decorativo y sin interés para la observación meteorológica pero pienso ponerlo al lado de la garita por lo curioso que es.