¿Realmente EEUU llegó a la Luna?

Iniciado por granizo, Sábado 19 Agosto 2006 14:16:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Vaqueret en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:36:36 AM
PD:

No te molestes en poner más fotos. Sé donde encontrarlas.

Mañana te pondré una donde salgo yo, con mi mujer, en una boda en la luna, con bolitas azules y todo - si quieres te pongo una verde-. (Cosas de photochop)

Vale, pero píntame la Tierra igual de bien con tu "photochop", si no es mucha molestia.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

A mí lo que me gustaría saber es cómo se propulsaba el vehículo lunar. Eso lo primero. No veo placas solares por ningún lado. Y si va a baterías, estas pesan bastante. Aunque no necesite potencia para circular bajo una gravedad tan baja, se ve que ha corrido bastante para levantar polvo, puesto que los guardabarros llevan polvo. Por cierto, que el polvo costará bastante en descender y posarse sobre las superficies por la escasa gravedad, así que supongo que esperarían bastante a hacer la foto porque no sale un chusco de polvo en suspensión en las mismas.

Por otro lado, si hay que aligerar peso para el despegue en La Tierra todos los pequeños cuentan para ganar ventaja en el aligeramiento de peso. ¿Para qué narices lleva guardabarros el vehículo? ¿Era plegable? Yo eso no lo veo muy plegable, ni fácil de desplegar (lo digo porque en 2 horas que estuvieron les dió tiempo a todo y más, pardiez). Si el vehículo iba ya montado... ¿dónde iba? ¿Se puede ver en el cohete en la rampa de lanzamiento? ¿En qué parte del módulo lunar iba acoplado?
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

¿Las palabras "zoom" o "distancia focal" tienen algún sentido para ti?  8)
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

A mí lo que me gustaría saber es cómo se propulsaba el vehículo lunar. Eso lo primero. No veo placas solares por ningún lado. Y si va a baterías, estas pesan bastante. Aunque no necesite potencia para circular bajo una gravedad tan baja, se ve que ha corrido bastante para levantar polvo, puesto que los guardabarros llevan polvo. Por cierto, que el polvo costará bastante en descender y posarse sobre las superficies por la escasa gravedad, así que supongo que esperarían bastante a hacer la foto porque no sale un chusco de polvo en suspensión en las mismas.

Por otro lado, si hay que aligerar peso para el despegue en La Tierra todos los pequeños cuentan para ganar ventaja en el aligeramiento de peso. ¿Para qué narices lleva guardabarros el vehículo? ¿Era plegable? Yo eso no lo veo muy plegable, ni fácil de desplegar (lo digo porque en 2 horas que estuvieron les dió tiempo a todo y más, pardiez). Si el vehículo iba ya montado... ¿dónde iba? ¿Se puede ver en el cohete en la rampa de lanzamiento? ¿En qué parte del módulo lunar iba acoplado?


Nuevamente argumentos sin ningún sentido...

Por increible que parezca el polvo lunar se deposita en la superficie lunar con mucha mayor rapidez que el polvo terrestre, debido a la ausencia de gases, viento, etc...

Ahora mismo no sé como se abastecería de energía el vehículo lunar, ya lo buscaré, lo que si sé es que avanzaba a una velocidad no superior de 16 km/h...


P.D.: He encontrado esta fabulosa página...

http://esceptica.net/generacion/68/los-viajes-a-la-luna-no-fueron-falsos

En ella desmontan argumentos como el de los cinturones de Van Allen o como el del funcionamiento de las cámaras a altas temperaturas, así como otros más...

En fin... ¿hasta cuando con lo mismo? Un saludo

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Klipsus en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:51:48 AM
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

¿Las palabras "zoom" o "distancia focal" tienen algún sentido para ti?  8)

Sí hijo, sí. Por eso me mosquea que La Tierra se vea tan pequeña desde La Luna como la Luna desde La Tierra, si La Tierra es 4 veces mayor.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:07:15 AM
Cita de: Klipsus en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:51:48 AM
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

¿Las palabras "zoom" o "distancia focal" tienen algún sentido para ti?  8)

Sí hijo, sí. Por eso me mosquea que La Tierra se vea tan pequeña desde La Luna como la Luna desde La Tierra, si La Tierra es 4 veces mayor.



Reunimandro, las cámaras y sus zooms se pueden seleccionar para ver los objetos, tal como son en la realidad (50 mm dist.focal), más pequeños que en la realidad (<50 mm dist.focal) y más grandes que en la realidad (zoom > 50 mm dist. focal)...

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
#138
Cita de: rayosinnube en Martes 12 Septiembre 2006 21:15:02 PM
Neil Armstrong dijo alguna vez a los periodistas: "No me hagan ninguna pregunta y yo no les diré ninguna mentira".


Fuente: http://66.102.9.104/search?q=cache:E2g8hEqbhIIJ:www.elmundo.es/cronica/2002/369/1037003048.html+neil+armstrong+dijo+mentiras&hl=es&gl=es&ct=clnk&cd=5
Creo que más claro no se puede ser ::)

Saludos

Neil Armstrong, el primer hombre en caminar supuestamente en la Luna, se niega a dar entrevistas sobre el asunto. "No me haga preguntas y yo no le diré ninguna mentira." Collins también se niega a ser entrevistado. Aldrin, que concedió una entrevista, amenazó con demandarnos si se la enseñábamos a cualquiera.

No es cierto que los astronautas del programa Apollo se nieguen a dar entrevistas a nadie. Por lo general se niegan a dar entrevistas a teóricos de la conspiración. La mayor parte de los astronautas del programa Apollo saben quién es Bart Sibrel y cómo se gana la vida, y la mayoría le evita siempre que sea posible. Ésta es la razón por la que el señor Sibrel ha tenido que recurrir a la "emboscada" y otras tácticas engañosas como hacerse pasar por el equipo de Discovery Channel para grabar comentarios de los astronautas.

Collins ha escrito varios libros de éxito sobre sus experiencias como astronauta, y ha dado numerosas conferencias. Es uno de los astronautas más divertidos. Pero comprensiblemente no consiente entrevistas de conspiranoicos.

A pesar de su edad y su mala salud, Aldrin todavía hace muchas apariciones públicas y en televisión. Le encanta hablar sobre sus experiencias. Pero no le gusta que le llamen mentiroso en público, que es lo que supo que Sibrel planeaba hacer. Si Aldrin hubiese tenido el derecho legal a la demanda es discutible. Pero su sentimiento es ciertamente comprensible.

Armstrong concede entrevistas, pero prefiere no aparecer delante de las cámaras. Es tímido. Cualquiera que lo conoce desde que era un desconocido piloto de pruebas atestigua que prefería ser reservado. La afirmación entre comillas, "No me haga preguntas y yo no le diré ninguna mentira", no es una cita de Armstrong; es una declaración de Sibrel buscándose así una razón menos obvia para que Armstrong se niegue a hablarle. Que Sibrel ponga sus propios comentarios en citas como ésa, dando a entender que Armstrong lo dijo, es bastante engañoso.

Fuente: http://intercosmos.iespana.es/reportajes/luna/bibsibrel.htm




Ya ves Klipsus, cuesta trabajo, pero poco a poco a ver si conseguimos desmontar todas esas falacias...

Un saludo

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: granizo en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:03:24 AM
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

A mí lo que me gustaría saber es cómo se propulsaba el vehículo lunar. Eso lo primero. No veo placas solares por ningún lado. Y si va a baterías, estas pesan bastante. Aunque no necesite potencia para circular bajo una gravedad tan baja, se ve que ha corrido bastante para levantar polvo, puesto que los guardabarros llevan polvo. Por cierto, que el polvo costará bastante en descender y posarse sobre las superficies por la escasa gravedad, así que supongo que esperarían bastante a hacer la foto porque no sale un chusco de polvo en suspensión en las mismas.

Por otro lado, si hay que aligerar peso para el despegue en La Tierra todos los pequeños cuentan para ganar ventaja en el aligeramiento de peso. ¿Para qué narices lleva guardabarros el vehículo? ¿Era plegable? Yo eso no lo veo muy plegable, ni fácil de desplegar (lo digo porque en 2 horas que estuvieron les dió tiempo a todo y más, pardiez). Si el vehículo iba ya montado... ¿dónde iba? ¿Se puede ver en el cohete en la rampa de lanzamiento? ¿En qué parte del módulo lunar iba acoplado?


Por increible que parezca el polvo lunar se deposita en la superficie lunar con mucha mayor rapidez que el polvo terrestre, debido a la ausencia de gases, viento, etc...

Ahora mismo no sé como se abastecería de energía el vehículo lunar, ya lo buscaré, lo que si sé es que avanzaba a una velocidad no superior de 16 km/h...


Claro, porque no hay atmósfera, es el vacío... ¿Entonces por qué va el coche lleno de polvo? Si hay atmósfera, se levanta polvo, y debido a la escasa gravedad debería permanecer el polvo bastante tiempo flotante, y no sale polvo en ninguna foto. Pero el coche lleva polvo, eso quiere decir que se ha levantado polvo. Pero como no aparece polvo en ninguna foto, sale un ambiente super límpido, y eso es que han esperado para hacerla. Y 2 h y media no es mucho tiempo para hacer todo lo que hicieron, incluídas la gran cantidad de fotos.

Para levantar polvo es necesario que al paso del vehículo las partículas finísimas de polvo pasen de su estado se reposo a la atmósfera y permanezcan a flote por encima del coche (al menos por encima de la altura de los guardabarros) para después caer. Pero si no hay atmósfera eso es imposible. El polvo adherido a las ruedas, en cuanto se desprenda de las mismas caerá siempre hacia abajo, con ligera inclinación debido a la energía cinética aportada por el movimiento del coche, no superando nunca la altura de los guardabarros. Además al no haber atmósfera el coche no desplaza gases en su desplazamiento y todavía es más difícil levantar polvo. Los guardabarros minimizan todavía más el polvo levantado, y sobretodo el polvo que el coche coge. Pero el coche lleva polvo por todas partes, a pesar de ir a una velocidad máxima de 16 Km/h. Solo se coge polvo yendo tan despacio si hay gases atmosféricos que ayuden a que el polvo levante.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#140
Bueno, pues es de agradecer todas vuestras buenas intenciones, pero yo sigo siendo esceptico... :P

Por mi parte creo que no entendeis que aunque me pongais una foto, seguire siendo esceptico... :P

La diferencia es que algunos creeis al 100% que tal o cual foto se hizo en la luna, pero yo, como no tengo ese 100% de seguridad, pues eso, esceptico... ::)

¿Soy tonto acaso por ser esceptico?... :confused:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
No me habré explicao bien con lo del tamaño de La Tierra en la foto, pero bueno, yo me entiendo y bailo solo.

En cuanto a esta foto:



¿Desde dónde está tomada? (Qué casualidad que sale precisamente en primer plano la bandera, jajaja)

Si está tomada desde el Apollo (que es la única posibilidad), ahí en el espacio está oscuro... ¿Encendieron un foco? O cómo está el tema. Porque joder, cuidaron jasta el último detalle (en el aspecto propagandístico me refiero).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:25:50 AM
Cita de: granizo en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:03:24 AM
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

A mí lo que me gustaría saber es cómo se propulsaba el vehículo lunar. Eso lo primero. No veo placas solares por ningún lado. Y si va a baterías, estas pesan bastante. Aunque no necesite potencia para circular bajo una gravedad tan baja, se ve que ha corrido bastante para levantar polvo, puesto que los guardabarros llevan polvo. Por cierto, que el polvo costará bastante en descender y posarse sobre las superficies por la escasa gravedad, así que supongo que esperarían bastante a hacer la foto porque no sale un chusco de polvo en suspensión en las mismas.

Por otro lado, si hay que aligerar peso para el despegue en La Tierra todos los pequeños cuentan para ganar ventaja en el aligeramiento de peso. ¿Para qué narices lleva guardabarros el vehículo? ¿Era plegable? Yo eso no lo veo muy plegable, ni fácil de desplegar (lo digo porque en 2 horas que estuvieron les dió tiempo a todo y más, pardiez). Si el vehículo iba ya montado... ¿dónde iba? ¿Se puede ver en el cohete en la rampa de lanzamiento? ¿En qué parte del módulo lunar iba acoplado?


Por increible que parezca el polvo lunar se deposita en la superficie lunar con mucha mayor rapidez que el polvo terrestre, debido a la ausencia de gases, viento, etc...

Ahora mismo no sé como se abastecería de energía el vehículo lunar, ya lo buscaré, lo que si sé es que avanzaba a una velocidad no superior de 16 km/h...


Claro, porque no hay atmósfera, es el vacío... ¿Entonces por qué va el coche lleno de polvo? Si hay atmósfera, se levanta polvo, y debido a la escasa gravedad debería permanecer el polvo bastante tiempo flotante, y no sale polvo en ninguna foto. Pero el coche lleva polvo, eso quiere decir que se ha levantado polvo. Pero como no aparece polvo en ninguna foto, sale un ambiente super límpido, y eso es que han esperado para hacerla. Y 2 h y media no es mucho tiempo para hacer todo lo que hicieron, incluídas la gran cantidad de fotos.

Para levantar polvo es necesario que al paso del vehículo las partículas finísimas de polvo pasen de su estado se reposo a la atmósfera y permanezcan a flote por encima del coche (al menos por encima de la altura de los guardabarros) para después caer. Pero si no hay atmósfera eso es imposible. El polvo adherido a las ruedas, en cuanto se desprenda de las mismas caerá siempre hacia abajo, con ligera inclinación debido a la energía cinética aportada por el movimiento del coche, no superando nunca la altura de los guardabarros. Además al no haber atmósfera el coche no desplaza gases en su desplazamiento y todavía es más difícil levantar polvo. Los guardabarros minimizan todavía más el polvo levantado, y sobretodo el polvo que el coche coge. Pero el coche lleva polvo por todas partes, a pesar de ir a una velocidad máxima de 16 Km/h. Solo se coge polvo yendo tan despacio si hay gases atmosféricos que ayuden a que el polvo levante.


La superficie de la Luna no es plana como un campo de futbol amigo, hay baches, hay piedras, hay hendiduras etc etc etc etc etc, el vehículo no viaja por un suelo lisito en el que todo es perfecto y todo es muy bonito, el vehículo sube subidas, baja bajadas, rebota en los baches, etc etc, no hay que tener un master en mecánica de partículas para intuir que se puede levantar un poco de polvo...

Lo siguiente que es? ¿que no debería haberse levantado polvo porque el vehículo llevaba amortiguadores RST con aceite comprimido y una horquilla en cada rueda de 103 milímetros de recorrido?  :crazy:

Prueva a leer tus argumentos en voz alta para ti mismo, es que, llegados a estos extremos ya no sé que más preguntas esperarme  :crazy:

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:33:38 AM
No me habré explicao bien con lo del tamaño de La Tierra en la foto, pero bueno, yo me entiendo y bailo solo.

En cuanto a esta foto:



¿Desde dónde está tomada? (Qué casualidad que sale precisamente en primer plano la bandera, jajaja)

Si está tomada desde el Apollo (que es la única posibilidad), ahí en el espacio está oscuro... ¿Encendieron un foco? O cómo está el tema. Porque joder, cuidaron jasta el último detalle (en el aspecto propagandístico me refiero).

Pues no sé macho, mismamente en el museo del espacio de Washinton hay un modulo lunar como ese para deleite del público, muchos prototipos se fabricaron y no se utilizaron, esa foto podría estar sacada en cualquier museo y estar el modulo lunar colgado de cuerdas e iluminado con focos... Yo que se macho... quizá esté en el espacio, en cuanto a lo de foco hay una cosa que se llama Sol...  :crazy:
De todas formas la foto tampoco ofrece mucha calidad para poder juzgarla... podría ser un jodido montaje... :crazy: