¿Realmente EEUU llegó a la Luna?

Iniciado por granizo, Sábado 19 Agosto 2006 14:16:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 27 Enero 2014 20:35:57 PM
Cita de: TitoYors en Lunes 27 Enero 2014 20:24:16 PM
En cualquier caso, y respondiendo a Vigorro... los americanos fueron de día  ;D
O estaria nublo... ;D





Cita de: jnderblue en Lunes 27 Enero 2014 19:47:39 PM
El fallo no se ha debido a las condiciones climáticas de la noche lunar, ha sido un fallo del motor que pliega los paneles solares. Estos de El País interpretando las noticias como les da la gana...
Es igual... que a estas alturas falle un motorcito es increible... pero si motorcitos para desplegar alas o brazos o puños los llevan ya hasta las Barbies o las Nancys... ¡y no fallan!... para mi que todo esto lo estan haciendo los chinos por publicidad, en las llanuras del norte del pais, cerca de Mongolia...

Cerca de 7 o 8 sondas de las 13 que han aterrizado en Marte han fallado. Y el porcentaje de las que orbitaban tambien está lleno de fracasos. Lo de Marte ha sido una maldición enorme.

http://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_de_Marte

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Anda, no habia visto esto, venia por aqui buscando info acerca de un impacto de meteorito sobre la superficie lunar estos dias pasados.
Quiero preguntar una cosa, quizas este respondida, no he leido todas las páginas.
Cuanto tiempo y de que maneras puede sobrevivir un ser humano fuera de la atmosfera terrestre?.


Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
fuera de la atmosfera terrestre no puede vivir mas que unos segundos.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea


rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
#306
Cita de: Lechuzo en Miércoles 05 Marzo 2014 14:12:21 PM
Cita de: Jose Bera en Miércoles 05 Marzo 2014 08:58:46 AM
Cita de: Lechuzo en Miércoles 26 Febrero 2014 14:18:41 PM
Un ruso estuvo 14 meses seguidos.
¿Donde dices que estuvo?
Por ahí arriba.
Imagino que en la MIR.

Exacto, Valery Poliakov que entre 1994 y 1995 estuvo 437 días consecutivos en la estación MIR, pero hay otro Ruso que es quien mas tiempo ha estado en el espacio (sumando todas sus misiones) se trata de Serguei Krikaliov quien ha sumado en orbita nada menos que 803 días, 9 horas y 39 minutos, todo esto sacado de Wikipedia.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Eso si, llegaban hechos polvo a la Tierra. Descalcificación severa, atrofia muscular, etc. Un viaje a Marte llevaría mínimo un año de ida y otro de vuelta, más la estancia. Cerca de 800 días, casi el doble de la actual marca de un tirón...

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Lechuzo en Jueves 06 Marzo 2014 00:35:27 AM
Eso si, llegaban hechos polvo a la Tierra. Descalcificación severa, atrofia muscular, etc. Un viaje a Marte llevaría mínimo un año de ida y otro de vuelta, más la estancia. Cerca de 800 días, casi el doble de la actual marca de un tirón...

Pues claro que llegaban hechos polvo, si en un viaje de apenas una o dos semanas requieren de un periodo de varios días de rehabilitación así que pasarse 14 o 15 meses de un tirón en ingravidez es una carga muy fuerte para el sistema muscular y oseó.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Ya ya, pero una cosa es orbitar a la tierra, con los problemas que eso tiene, y otra salir totalmente de la protección de la atmosfera terrestre.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Jose Bera en Sábado 08 Marzo 2014 12:41:46 PM
Ya ya, pero una cosa es orbitar a la tierra, con los problemas que eso tiene, y otra salir totalmente de la protección de la atmosfera terrestre.
Entonces, la pregunta original cual era: ¿Cuantos segundos puede vivir un hombre sin traje de astronauta en el espacio?

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
Sin traje espacial, primero que nada... tiendes a explotar, aunque la piel nos contiene, ya que la atmósfera ejerce unas 10 toneladas de peso por m2, y no te daría tiempo a notar todos los demás efectos perjudiciales como la falta de aire, el que la sangre te hierve instantáneamente, te congelas a los pocos segundos si no te da el Sol, y si te da te calcinas,  etc. El echo de que la atmósfera no nos aplaste es porque nuestras cavidades internas están llenas de aire a igual presión. Hay un experimento que consiste en vaciar el aire de una lata de refresco, y observas como la presión atmosférica la aplasta. Sin atmósfera ocurriría el efecto contrario. Y todo eso si no estás orbitando la Tierra y te pilla una pequeña partícula de basurilla espacial, ¡que llevan más velocidad que las balas!
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...