RECORD DE TEMPERATURA SEGUN LA NASA

Iniciado por Elorrieta, Viernes 14 Octubre 2005 09:41:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: alexis72 en Viernes 14 Octubre 2005 13:48:30 PM
Claro, sólo que el planeta no acaba en España....


Eso es bueno recordarlo de vez en cuando ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
La NASA se basa en las desviaciones medias de las temperaturas globales mensuales, que durante este año del 2005 siempre han superado los +0,6ºC con respecto a las medias durante el período 1950-1980. En el mes de Septiembre último la anomalía positiva ha sido de 0,78ºC. Los datos son los tomados por la red global de termómetros de superficie.
Los datos se publican todos los meses hacia el día 10.
Los datos tomados por satélites indican un calentamiento menor.




http://www.giss.nasa.gov/data/update/gistemp/

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: lou en Viernes 14 Octubre 2005 12:52:32 PM
Ya, también decía la NASA que este verano sería histórico en cuestión de altas temperaturas y, aparte de que en la mayoría de sitios ha sido normal, en otros ha estado por debajo de la media... ;)

Es sólo un recordatorio...

Saludos.

La NASA siempre se refiere a temperaturas globales.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: anton en Sábado 15 Octubre 2005 12:46:14 PM
Los datos tomados por satélites indican un calentamiento menor.


Pero hay que distinguir entre las temperaturas de superficie y las temperaturas de la troposfera media.

Parece ser que la estratosfera se está enfriando debido a la disminución de la insolación solar (mínimo de 2010) al mismo tiempo que la superficie se estaría calentando por el incremento neto de CO2. [/b]La troposfera media estaría a medio camino entre el enfríamiento estratosférico y el calentamiento superficial[/b]

Saluts!  ;)

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: vigilant en Sábado 15 Octubre 2005 20:00:40 PM
Cita de: anton en Sábado 15 Octubre 2005 12:46:14 PM
Los datos tomados por satélites indican un calentamiento menor.


Pero hay que distinguir entre las temperaturas de superficie y las temperaturas de la troposfera media.

Parece ser que la estratosfera se está enfriando debido a la disminución de la insolación solar (mínimo de 2010) al mismo tiempo que la superficie se estaría calentando por el incremento neto de CO2. [/b]La troposfera media estaría a medio camino entre el enfríamiento estratosférico y el calentamiento superficial[/b]

Saluts!  ;)

Pues sí, pero esto contradice lo que dicen todos los modelos cuando se refieren a una situación en el que el CO2 se haya duplicado. En ellos la troposfera se calienta más que la superficie. Aquí abajo pongo un modelo del GISS (Instituto Goddard de la NASA, el mismo que publica las temperaturas globales).
Se observa que en todas las latitudes (abcisa) se supone que el calentamiento troposférico deberá ser superior al superficial.
O sea, que a lo mejor el CO2 no es el factor determinante.


vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: anton en Sábado 15 Octubre 2005 22:50:13 PM

Pues sí, pero esto contradice lo que dicen todos los modelos cuando se refieren a una situación en el que el CO2 se haya duplicado. En ellos la troposfera se calienta más que la superficie. Aquí abajo pongo un modelo del GISS (Instituto Goddard de la NASA, el mismo que publica las temperaturas globales).
Se observa que en todas las latitudes (abcisa) se supone que el calentamiento troposférico deberá ser superior al superficial.
O sea, que a lo mejor el CO2 no es el factor determinante.

http://homepage.mac.com/uriarte/giss2xco2.jpg


Pero supongo que ese modelo no tiene en cuenta la variabilidad solar.

Es decir, han introducido una duplicación del CO2 considerando al sol constante, y creo que eso es un gran error.

El factor solar es tanto o más importante que el escenario más "pesimista" del CO2.

Saluts!  ;)