Récords climáticos en España (Precipitaciones)

Iniciado por PedriKo, Jueves 15 Diciembre 2005 16:49:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Precipitaciones en 24 horas (en l/metro cuadrado)

Cortes de Pallás (Valencia) 1000 Litros/metro cuadrado ( 19 y 20 de Octubre de 1982)

Oliva (Valencia) 817 Litros/metro cuadrado (3 de Noviembre de 1987)

Gandia (Valencia) 720 Litros/metro cuadrado (3 de Noviembre de 1987)

Albuñol (Granada) 600 Litros/metro cuadrado (19 de Octubre de 1973)

Zúrgena (Almería) 600 Litros/metro cuadrado (19 de Octubre de 1973)

Larrasquitu (Vizcaya) 503 Litros/metro cuadrado (31 de Agosto de 1983)

Portocolom (Baleares) 420 Litros/metro cuadrado (26 de Octubre de 1985)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
hola, Solo queria añadir un pequeño dato sobre la precipitacion de Zurgena, segun he leido en un libro,
de esos 600 litros que cayeron ese dia, por lo visto 420 litros fueron entre las 13 horas y las 14 horas,

en fin 420 litros en una hora

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Bueno me he acordado que en la   SALA DE LECTURA    vi hace poco un topic sobre grandes  precipitaciones , sobre todo en españa en 24 horas.

Creo que el topic era del Verano

Lo que no se es si habra otro topic sobre periodos mas largos

quincenas , semanas , anual etc de precipitacion destacable en España

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
Los 1000 mm de Cortes de Pallás realmente no quedaron registrados en ninguna estación pluviométrica, son la estimación realizada por Rafael Armengot en un detallado estudio sobre aquel catástrofico temporal de 1982. Creo que oficialmente en España se reconoce como precipitación máxima en 24 horas los 817 mm registrados en Oliva.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
En capitales de provincia los récords serían los siguientes:

Málaga - Aeropuerto: 313,0 mm. (27/09/1957)
S.Cruz de Tenerife - Aeropuerto Cangrejos: 280,0 mm (27/08/1988)
Alicante - Ciudad Jardín: 270,2 mm. (30/09/1997)
Bilbao - Aeropuerto: 252,6 mm. (26/08/1983)
Alicante - Aeropuerto: 235,0 mm. (19/10/1982)

Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Cita de: chaparron en Jueves 15 Diciembre 2005 17:26:15 PM
hola, Solo queria añadir un pequeño dato sobre la precipitacion de Zurgena, segun he leido en un libro,
de esos 600 litros que cayeron ese dia, por lo visto 420 litros fueron entre las 13 horas y las 14 horas,

en fin 420 litros en una hora
:o :o :o Gracias por la información ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Sin llegar a esos extremos en octubre de 2000, en Catí (SAIH de la C.H. Júcar) registró 190mm en una hora.

http://www.hrwallingford.co.uk/Mitch/Workshop2/Papers/FleitzGabald.pdf
Cerceilla 1300 y otros sitios

Jose_Arganda

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,376
Arganda bajo la nieve 23 de Febrero 2006. !12 cm!
En línea
Hola deciros,que aunque naci y vivo en Arganda mi madre es de Zurgena y voy varias veces al año. Ese dia creo que murieron 7 personas, y la riada destrozo medio pueblo (entre ellas la casa de mis abuelos). A causa de la riada parte del pueblo se reconstruyo al otro lado del rio.
El rio que se desbordo fue el Almanzora, y nunca lo he visto con agua. Solo una vez y  no llevaba ni un metro de ancho.
Tuvo que ser impresionante, el rio tiene un cauce yo creo que de mas de 200 metros de ancho y se desbordo llegando al pueblo que esta situado bastante mas alto en el margen derecho del rio. Increible.
Lastima que no tenga fotos para enseñaros porque estan en el pueblo. Saludos
Arganda del Rey; al SE de Madrid con una altitud oficial de 618 m. Altura a la que me encuentro 674 msnm.

Real Madrid C.F

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: rs en Martes 31 Enero 2006 20:56:15 PM
Sin llegar a esos extremos en octubre de 2000, en Catí (SAIH de la C.H. Júcar) registró 190mm en una hora.

http://www.hrwallingford.co.uk/Mitch/Workshop2/Papers/FleitzGabald.pdf
rs, ese dato creo que hace referencia a intensidad cincominutal, no es la cantidad recogida realmente en una hora...por otra parte,el 3 de Octubre de 1957 en Jávea(Alicante) se recogieron 871mm anotado en la ficha pluviométrica correspondiente y que se encuentra en el archivo del CMT de Valencia aunque no es reconocido como ofical por el INM,supongo que les parecería demasiado y simplemente no se lo creyeron  :confused:...lo cierto es que en Jávea la destrucción de infraestructuras(caminos,carreteras,redes eléctricas...) fue total y el agua se llevó literalmente por delante todas las casas que encontró a su paso...fue una tromba de agua localizada sobre el macizo del Montgó...cerca de allí Cabo de San Antonio recogió 410mm/24h(este si está reconocido)y Denia 343mm..en ninguna otra estación se registraron ese día precipitaciones superiores a 100mm.,lo que da idea de lo brutal y localizado del fenómeno...once días despues otro temporal descargaba hasta 502mm/24h en la Cueva Santa de Altura(Castellón) en la famosa riada de Valencia...en el 87 hay más estaciones que se acercaron a 800mm como La Pobla de Duc(790mm) y muchas superaron los 500mm....más recientemente, en Septiembre del 96,Tavernes de Valldigna(Valencia) sumó 525mm/24h...saludos

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Los 1000 mm. de Cortes de Pallás ¿fue cuando se rompió la presa de Tous, que inundó todas las ciudades junto al Júcar? Si es un dato real, me parece impresionante, pero tiene toda la pinta de ser una estimación.

Recibir 800-1000 mm. en 24 horas debe ser como que se te caiga el cielo sobre la cabeza (como temía el jefe de la tribu de Asterix).  :o
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea