Recorrido muy variado para afionados a la meteo...

Iniciado por lapoveda, Viernes 04 Enero 2008 08:45:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Buena nevada !  :P
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

febrero 1956

Visitante
En línea
#13
Por cierto, algo análogo sucedió ayer entre Logroño-Anguiano-Viniegras. De Logroño a Nájera, niebla. De Nájera a Anguiano, muy nuboso, sin lluvia y temperatura no muy baja unos 5ºC. Fue llegar a Anguiano y lluvia continua, persistente, transformándose en nieve en Viniegra de Arriba sobre las 16:00h
En el regreso, deja de llover en Anguiano, tornando a nuboso en Bobadilla, niebla en la parte baja de los hayedos de Tobía y nevando en los Pancrudos
Saludos

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Bueno, es que no tengo más fotos, ya que tenía prisa y tampoco, en un principio, me dí cuenta de que tendría tanto contraste en la, para mí, habitual bajada al valle.

Pero es curioso estar primero en medio de una fuerte nevada con temperatura bajo cero, viento y niebla "de monte"; en unos quilómetros, hacer sol con buena temperatura pero estando aún presentes grandes placas de hielo, de días pasados... y terminar con fuerte niebla de valle, bajo cero al mediodía, a baja cota (400-500 msnm.) y con lluvia helada. 

Comentar que, como Fernando Alonso, hice tres cambios de neumáticos en el trayecto... ;D
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Yo la verdad hace años no podía entender estos contrastes tan fuertes que se dan, viendo a veces que a 1500 m. no hay nieve en algunos sitios y en otros a 1000 tenemos medio metro. Habitualmente me pasaba comparando el Serradero-Moncalvillo con la zona de la Demanda. Ahora voy entendiendo poco a poco porque pasan estas cosas. Un gran reportaje. Un saludo. La verdad es que la meseta y en concreto Soria es "otro pais" completamente protegido de las influencias mediterráneas y vientos templados que llegan del cantábrico y que a toda la cara norte del ibérico nos afectan sin cuidado. De ahí siempre esa clara diferencia de innivación que se nota entre San Lorenzo y Urbión, especialmente en primavera cuando el sol empieza a hacer estragos. Lapoveda ¿cual crees en la rioja que podría ser el pueblo más "continental" y menos influenciado por el valle del Ebro? ¿Y el que más se pueda asemejar a Poveda en permanencia de nieve?, si es que hay alguno... Un saludo y de nuevo, gracias, por las explicaciones.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Excelente sístesis del lugar, como me recuerdan esos parajes :risa:  además es la ruta que estoy realizando..

Un cercano saludo.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Variedad en toda regla. El sur parece el norte últimamente...  ::)
Somahoz, Cantabria

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Yo_mismo en Viernes 04 Enero 2008 18:24:11 PM

El sur parece el norte últimamente...  ::)


No comprendo bien a qué te refieres... esto siempre ha sido así.  ::)

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: ventrosa en Viernes 04 Enero 2008 16:10:06 PM

Lapoveda ¿cual crees en la rioja que podría ser el pueblo más "continental" y menos influenciado por el valle del Ebro? ¿Y el que más se pueda asemejar a Poveda en permanencia de nieve?, si es que hay alguno... Un saludo y de nuevo, gracias, por las explicaciones.


¿Cómo estás Ventrosa?.

Apuesto por mis vecinos San Andrés de Cameros y el Horcajo (Lumbreras).
No sé si pueden considerarse pueblos (¿aldeas?). Pero, tanto por altitud (1.300 msnm.) como por situación (vertiente norte de Piqueras) se llevan poco con Póveda, Arguijo o Santa Cruz, aunque en nieve ganan estos últimos. 

Lo que le pasa a San Andrés es que está en una solana muy fuerte, de modo que el propio pueblo engaña. Pero los prados que tiene justo en frente son muy fríos y en ellos se mantiene mucho la nieve y el hielo. Sobre todo con situaciones de norte.  Pienso que, sin duda, es el pueblo más frío de La Rioja en lo que respecta a temperaturas. Tengo registros en su vega auténticamente impresionantes (no los diré, que no me van a creer) y alguna corta serie de temperaturas con más de 190 días de helada.  :o

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

¿ Normalmente hay tanta diferencia ? Suponía que la había,  pero es que esta vez el foehn ha sido espectacular.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Pico Urbión en Sábado 05 Enero 2008 10:25:09 AM

¿ Normalmente hay tanta diferencia ? Suponía que la había,  pero es que esta vez el foehn ha sido espectacular.

Un saludo

Sí que suele haber esa diferencia.

Lo más notable, es que con norte, la recíproca, no se da en la misma medida... ¿explicación?.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cual es la explicación? Entonces lapoveda se podría llegar a decir que en tu zona la cara sur del ibérico no hace honor a tal y es más lluviosa, nivosa incluso fría que la cara norte???? O esto solo ocurre en invierno y en verano sois vosotros más cálidos ¿o quizas la meseta continental tambien frena las temperaturas? es que a la vista de todos los datos casi me atrevería a decir que la cara sur de piqueras es más norte que la propia?
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: ventrosa en Domingo 06 Enero 2008 19:56:12 PM

Cual es la explicación? Entonces lapoveda se podría llegar a decir que en tu zona la cara sur del ibérico no hace honor a tal y es más lluviosa, nivosa incluso fría que la cara norte???? O esto solo ocurre en invierno y en verano sois vosotros más cálidos ¿o quizas la meseta continental tambien frena las temperaturas? es que a la vista de todos los datos casi me atrevería a decir que la cara sur de piqueras es más norte que la propia?


Es un tema arduo: si te parece, ya lo trataremos otro día con detalle, ya que pienso que su explicación no es sencilla y quizá éste no sea el lugar más adecuado para entrar en harina.  ;)

Un abrazo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)