¿Reduccion de hasta un 70% en la precipitacion media de Sierra de Gador?

Iniciado por Iced Earth, Miércoles 18 Agosto 2010 14:28:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Hola a todos,he estado haciendo unas comparativas de precipitaciones entre hidrosur e I.N.M. (actual aemet),resulta que I.N.M. da para Sierra de Gador,en el periodo 1961-1990 una media ligeramente por encima de 750mm en las cimas mas altas de Gador,a partir de unos 2000m,y valores que van de 300 hasta 750mm en el resto del macizo,pero he entrado a curiosear en la pagina de hidrosur y para el periodo 1994-2008 dan una media de 240mm en la estacion de Nuevo Mundo a 2100m de altura,curiosamente,la precipitacion  aumenta conforme bajamos de altitud,e incluso en la zona del Ejido,parece estar ligeramente mas alta que en las cimas de 2000m,siempre segun hidrosur,durante este pasado invierno,el acumulado hidrologico 2009-2010,para Sierra de Gador es tan solo de 400mm,en el Ejido cerca de 700mm,lo mas curioso de todo es que en la cercana localidad de Felix,que esta a 800m de altura y a sotavento de las borrascas del oeste,ya que la maxima altura de la sierra hace de muro,registra una pluviosidad de casi el triple,con cerca de 1100mm acumulados en este año hidrologico ??? ???,mientras que la cima que en teoria es mucho mas favorable se queda segun hidrosur en 400mm,esta cifra pluviometrica de hidrosur,hace que de ser una de las mas lluviosas de la provincia,Gador pase a ser en 14 años,la sierra de mas de 2000m  mas seca de España con diferencia,mis preguntas,para los entendidos en el tema son las siguientes:

¿se ha reducido en un 70% la media de Sierra de Gador,o los datos que aporta hidrosur son erroneos?

¿o acaso son erroneos los datos del I.N.M. para el periodo 1961-90?


¿es normal que en las montañas,cuanto mas alto,menos llueve?

-Siempre crei que las grandes montañas hacian efecto de pantalla,obligando a ascender y precipitar a las masas nubosas,pero segun hidrosur,en Gador ocurre lo contrario.

-os adjunto el mapa de I.N.M. con la media de 1961-90 y otro mapa,(bastante cutre,ya lo se :-[) que yo mismo he hecho,basandome en las medias que ofrece hidrosur.


MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 ;)

algunas de las estaciones de hidrosur fallan con frecuencia al ser automáticas, y son corregidas mal y tarde, y si son de alta montaña aún peor...

por ejemplo, la estación del molinillo, muy cerca del puerto de la mora, da una media anual inferior a los 850mm reales

los valores que da aemet de 700-750 mm y un poco más para las cumbres de gádor a más de 2.000 m. son muy coherentes

:)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#2
Pues debe de ser eso,por que es muy extraño que llueva menos a 2000m que a 100m,ademas,en otras muchas zonas dan cantidades muy bajas,como en Filabres,que le dan 170mm  ??? :risa: :mucharisa:,o la capital de Almeria con 195mm de media segun Hidrosur,el caso es que los de hidrosur los dan por validos y los ofrecen al publico tan contentos >:(.

Ademas mirar que datos tan raros:

-Lanjaron 660m S.Nevada:741mm  media anual  (hidrosur)

-Puerto de la Ragua 2040m S.Nevada:532mm media anual (hidrosur)


MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: MeteoSureste en Miércoles 18 Agosto 2010 15:10:29 PM

Ademas mirar que datos tan raros:

-Lanjaron 660m S.Nevada:741mm  media anual  (hidrosur)

-Puerto de la Ragua 2040m S.Nevada:532mm media anual (hidrosur)



en este caso, además de la lejanía entre los dos puntos, cosa que hace que no se deban comparar de esa manera las cosas, la estación de lanjarón no está a esa altitud, sino a unos 2000 m en plena ladera orientada a sur suroeste, muy expuesta por tanto a las lluvias y borrascas de poniente, mientras que la ragua, a unos 2100 m, y misma orientación más o menos, esta bastante más al este, llegando los frentes más desgastados tras recorres toda la vertiente sur de la sierra, con lo que en este caso no es raro que llueva más en lanjarón que en la ragua; de todas formas, esa media para lanjarón a unos 2000 m. se me hace corta

y te preguntaras, ¿cómo es que en las cumbres de gádor llueve más que en la ragua a la misma altura más o menos? pues porque gádor está más aislada y digamos las nubes no llegan tan desgastadas, sobre todo si la sigtuación es del sur, y la ragua a pesar de su altitud está menos expuesta

:)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#4
Pensaba que la estacion de Lanjaron era junto al pueblo,si esta a 2000m ya es otra cosa ;)

En la Ragua,segun aemet,para el periodo 1961-1990,la isoyeta esta en torno a 650-750mm casi como en Gador,hecha un vistazo aqui:
https://foro.tiempo.com/climas+del+mundo+y+climatologia+historica/mapas+de+precipitacion+de+comunidades+autonomas+o+provincias+de+españa-t26957.0.html

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Lo cierto es que los datos que da hidrosur no tiene ni pies ni cabeza,da la impresion de que esas estaciones que estan en alta montaña sobre todo,pues no miden en absoluto bien,acabo de mirar los registros de noviembre de 2008 para la estacion de Sierra de Gador (2100m) y da 13mm ??? ???,recurdo perfectamente ese mes,y como observador,puedo decir que ese mes se supero posiblemente el metro de nieve,y segurisimo los 150-200mm de precipitacion total para ese mes,de eso estoy muy seguro,como que soy observador,y me saca de quicio que los de hidrosur den por bueno ese dato pauperrimo de 13lm2,penoso >:(

Con razon dicen que en Almeria no llueve "na",con esas estaciones fantasma de hidrosur,que alguien me corrija si me equivoco.

adr

ALMERIA: desde Sierra Nevada hasta el Cabo de Gata
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 621
Ale Almería
Ubicación: almeria
En línea
Esa estación está mal, y deberían arreglarla porque sería muy valiosa.
Fantástica labor de investigación como siempre meteosureste ;)
REGIÓN DE ALMERIA: Región del Levante Español.

Almería Capital(Villablanca) 70 msnm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
En cualquier caso,me voy a asegurar totalmente de que esa estacion esta mal y voy a demostrarlo colocando un pluviometro junto a esa estacion en cuanto pueda,luego cuando llueva, los datos de la estacion y los del pluvio seran decisivos,saludos ;)

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Coloco este mapa de lo que ha llovido desde septiembre hasta junio de este año en la zona de la comarca del poniente segun hidrosur,lo he adjuntado con el mapa de medias de aemet 1961-1990,si los comparamos,vemos que lo caido es practicamente al reves que el mapa de medias de aemet,con la altura disminuye la cantidad de agua,llegando a caer en las cimas de Gador tan poca agua como en la zona de Aguadulce,misteriosamente,en la zona de Felix hay una isla de "precipitacion inflada" que no se ajusta en absoluto al relieve,sin duda,es algo tan extraño,que me ha llamado poderosamente la atencion,me gustaria que algun entendido en la materia me explicara el porque de esto,saludos.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: MeteoSureste en Lunes 23 Agosto 2010 19:03:05 PM
Coloco este mapa de lo que ha llovido desde septiembre hasta junio de este año en la zona de la comarca del poniente segun hidrosur,lo he adjuntado con el mapa de medias de aemet 1961-1990,si los comparamos,vemos que lo caido es practicamente al reves que el mapa de medias de aemet,con la altura disminuye la cantidad de agua,llegando a caer en las cimas de Gador tan poca agua como en la zona de Aguadulce,misteriosamente,en la zona de Felix hay una isla de "precipitacion inflada" que no se ajusta en absoluto al relieve,sin duda,es algo tan extraño,que me ha llamado poderosamente la atencion,me gustaria que algun entendido en la materia me explicara el porque de esto,saludos.
Para mi no es tanto el misterio. Si has estado alguna vez en Felix verás como la parte de la Sierra queda al Norte, Noroeste quedando el pueblo ligeramente por debajo de las últimas estrivaciones al este. Yo lo que veo cuando he ido a este pueblo es que cuando sopla suroeste que es el viento lluvioso de la zona, la Sierra de Gador le mete todo el temporal al pueblo al torcerse los vientos y las nubes, vamos que ayuda a que precipite.
En cuanto a las lluvias de la Sierrra de Gador es imposible. Mejor que lo arreglen.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Imaginate lo que ha llovido esta temporada en Felix (casi 1000mm) que esta a 800m de altura,que habra caido en la zona occidental de mas de 2000m,esta claro que es imposible que haya una diferencia de cerca de 600mm menos en la zona alta que en el pueblo,he observado ultimamente la estacion,y cuando llueve poco,parece como si lo marcara bien,pero cuando llueve mucho,parece quedarse atrancada,y no cuenta,quiza sea algun sensor,que se atranca al llegar a cierto limite de altura en el pluvio,no tengo ni idea,no hay que ser muy listo para ver que esa estacion esta rematadamente mal,alguien me conto una vez,que en Gador,cuanto mas alto menos llovia,que al llegar las nubes a la cima,llegaban resecas,si eso ocurriera en Gador,¿porque no tambien en Sierra Nevada? en la cual ese efecto seria mucho mas acusado,ya que es mucho mas alta,lloveria en la base y en la cima haria sol,pero eso no es asi,las nubes trepan por la ladera y descargan mas agua cuanto mas alto,a no ser que sea una montaña demasiado alta,que se salga de la atmosfera,porque incluso en el Himalaya,con casi 9000m de altura,las nubes trepan hasta arriba,para descargar nieve,las nubes de lluvia,que normalmente estan entre 2000-4000m de altura ¿que impedimento iban a encontrar en una montaña de 2200m? es ridiculo,por lo tanto,la unica posibilidad es que la estacion esta averiada y no hay mas que hablar.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: MeteoSureste en Lunes 27 Septiembre 2010 14:57:32 PM
Imaginate lo que ha llovido esta temporada en Felix (casi 1000mm) que esta a 800m de altura,que habra caido en la zona occidental de mas de 2000m,esta claro que es imposible que haya una diferencia de cerca de 600mm menos en la zona alta que en el pueblo,he observado ultimamente la estacion,y cuando llueve poco,parece como si lo marcara bien,pero cuando llueve mucho,parece quedarse atrancada,y no cuenta,quiza sea algun sensor,que se atranca al llegar a cierto limite de altura en el pluvio,no tengo ni idea,no hay que ser muy listo para ver que esa estacion esta rematadamente mal,alguien me conto una vez,que en Gador,cuanto mas alto menos llovia,que al llegar las nubes a la cima,llegaban resecas,si eso ocurriera en Gador,¿porque no tambien en Sierra Nevada? en la cual ese efecto seria mucho mas acusado,ya que es mucho mas alta,lloveria en la base y en la cima haria sol,pero eso no es asi,las nubes trepan por la ladera y descargan mas agua cuanto mas alto,a no ser que sea una montaña demasiado alta,que se salga de la atmosfera,porque incluso en el Himalaya,con casi 9000m de altura,las nubes trepan hasta arriba,para descargar nieve,las nubes de lluvia,que normalmente estan entre 2000-4000m de altura ¿que impedimento iban a encontrar en una montaña de 2200m? es ridiculo,por lo tanto,la unica posibilidad es que la estacion esta averiada y no hay mas que hablar.
Felix ha pasado extraordinariamente de los 1100 mm este año, de echo en Agosto cayeron 77 mm. Yo he visto como la Sierra de Gádor le mete continuamente las nubes al pueblo. Tambien pienso que en determinadas situaciones puede llover menos cuanto mas alto pero está claro que esa precipitacion que marca la estación no puede estar bien y debe deberse a algo. Lo mejor es acercarse y ver primero como está colocada, y luego ver que le pasa. Que no marca bien  ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm