Relato personal sobre la llegada de Vince

Iniciado por Gonza, Viernes 14 Octubre 2005 09:05:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Deberían pasarlo a Sala de lectura, no debe perderse en el foro.

También Gonza deberían enviarlo a Spain Severe Weather. Excelente trabajo.

SSW Team

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 276
Espíritu Severo
En línea
Cita de: QURTUBAS en Lunes 17 Octubre 2005 14:49:33 PM

También Gonza deberían enviarlo a Spain Severe Weather. Excelente trabajo.


Estamos preparando un amplio reportaje con espectaculares imágenes inéditas y la aportación de datos e imagenes que muchos foreros recogieron en su lugares de origen tales como Gonza, Onubense, Coliflor, Kikek, etc... Muy pronto en SSW.

Un saludo
SSW team

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Me había perdido este reportaje... muy bueno e interesante, mi enhorabuena al autor.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Al igual que Tartessos no había visto este reportaje hasta hoy y la verdad que me ha gustado mucho, felicidades gonza.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: MeteoHuelva en Sábado 15 Octubre 2005 01:45:46 AM
Saludos Gonza desde Huelva capital, saludo a Ayamonte, fuisteis los primeros en recibir al historico Vince, que se paseo historicamente por primera vez en la provincia de HUELVA.

Sí,  ::)

Pero ocurrió un martes y tenía que trabajar en Sevilla... Fíjate, da la casualidad de que la primera tormenta tropical que entra en Europa lo hace por mi pueblo y yo no me encuentro presente.  :'( 

¡¡El próximo (si lo hay) que sea en fin de semana!!

No tuve más remedio que hacer el seguimiento en la distancia. Si hubiese estado en Ayamonte me habría liado a hacer fotos y grabar en vídeo.  ;D

Es como lo del terremoto.... (y perdonad que esto no tenga nada que ver con fenómenos meteorológicos).... En la madrugada del 22 de Diciembre de 1989 tuvo lugar un seismo de 5,1 en la escala Richter con epicentro en Pozo del Camino, pequeña localidad a 7 Km de Ayamonte. Creo que ningún otro movimiento sísmico en la Península ha alcanzado esa magnitud desde entonces.

En aquella época yo era estudiante de bachillerato. Experimentar ese terremoto fue algo sobrecogedor. Te sientes muy pequeño frente al poder de la Naturaleza. Además, supuso un adelanto de las vacaciones navideñas por los graves daños que sufrió mi aula en el Instituto.  ;D

El caso es que muchas veces recuerdo aquel acontecimiento, y pienso "cuando se repita algo así por aquí espero estar en el sitio y no perdérmelo". Como me suelo mover entre Sevilla y Ayamonte espero encontrarme en Ayamonte en ese momento por las mayores probabilidades que tiene (el golfo de Cádiz y sur de Portugal es la zona con mayor riesgo sísmico de la Península tras la zona oriental de Andalucía que se lleva la palma).

¡¡¡Que masoquista soy!!! Eso sí, siempre que no se trate de un terremoto brutal.

Pues eso, con fenómenos meteorológicos severos me pasa lo mismo, de ahí la pena por el Vince.  :'(

Vaya, como me enrrollado en un momento.

¡¡¡Perdón por el ladrillo!!!
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Si el terremoto yo tenia 12 años, sacudio bien Huelva, sobretodo Ayamonte e Isla, al final le dieron 5,2º creo, tengo el periodico de la biblioteca provincial de HUelva, y le hice forocopias, al final el IGN, le dio 5,2º, ¡que ruido¡, a las 5:15 de la madrugada toda la gente en la calle.
Aqui en mi barrio que hay pisos de 10 plantas se movian como gelatina....eso fue inolvidable....
Aunque hemos sentido muchos mas...

Saludos desde Huelva Gonza



Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Volviendo a nuestro querido Vince  ;) a continuación os indico unas direcciones desde las que os podéis bajar unas animaciones que preparé hace ya días pero que no sabía como compartir con vosotros. Lo he hecho con un servidor que te deja hospedar ficheros de gran tamaño de manera temporal.

Animación 1: http://www.mytempdir.com/241569

Esta primera animación es la secuencia de fotos del meteosat del 8 al 11 de Octubre, a intervalos de 1 hora, con lo que incluye toda la vida de Vince como tormenta tropical y como huracán.

Animación 2: http://www.mytempdir.com/241594

Es igual que la anterior, pero ahora señalo en cada imagen la ubicación del ojo desde que se forma la tormenta tropical, pasando por huracán, hasta que finalmente pierde las características de tormenta tropical al poco de tocar tierra en España. En la parte inferior derecha se informa del estado de Vince en cada momento. En esta animación se observan muy bien 2 fases bien diferenciadas:
1) Formación - intensificación a huracán cat 1 - degradación a tormenta tropical (días 9 y 10): Vince se dirige hacia el Noreste, muy lentamente y con un movimiento errático.
2) Degradación a tormenta tropical - impacto en tierra (días 10 y 11): Vince cambia su rumbo a Este-Noreste y se acelera considerablemente (según datos del CNH de Miami el día 10 Vince triplicó su velocidad en apenas 12 horas conforme perdía fuerza).

Observando la animación desde un punto de vista romántico, parece que Vince se comporta así porque lucha desesperadamente por su supervivencia ante las condiciones tan adversas en las que se desarrolló (aguas frías bajo él, frente frío en su retaguardia, etc). Es como si acelerase para escapar del frente que viene tras él y que en caso de alcanzarlo le daría muerte de manera inmediata.  ;)

Espero que os gusten este tipo de animaciones tanto como a mi.

Saludos,
Gonza

P.D: Las animaciones están en formato "gif". Se ven bien en cualquier navegador web, como por ejemplo el "Internet Explorer".
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm