Reparación termómetro máx-mín

Iniciado por Ribera-Met, Viernes 03 Febrero 2012 09:31:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,813
En línea
Hola, hace unos días me trajeron un termómetro de máxima-mínima, para ver si se podía reparar, el motivo es que este tipo de termómetro fue usado para comprobar la temperatura de un congelador, y al sacarlo se habían mezclado los alcoholes con pequeñas bolas de mercurio. Además que los marcadores max y mín están agarrotados en las curvas del vidrio.

He estado probando con el secador, aplicando calor, pues en un termómetro normal de alcohol, sin mercurio, si he logrado juntar todo el marcador cuando este se ha separado en varias porciones en mas de una ocasión.

Pero con este otro tipo de termómetro no hay manera, ¿algún truco?.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea

Yo una vez arregelé uno que le había pasado lo mismo.

A ver si me sé explicar, lo cogí firmemente por un extremo y me puse a girar el brazo extendido a gran velocidad, la fuerza centrífuga hizo que el mercurio se uniese.

   

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,813
En línea
En un frotamiento intenso, he logrado que se una el mercurio, pero las barras de máx y mín, no salen de las curvas. Ahora no lo tengo disponible, cuando pueda pruebo lo de la fuerza centrífuga y comento resultados.

Gracias  ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,813
En línea
Nada, sin resultados satisfactorios, no hay manera de colocar cada elemento en su sitio.

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Gavarres

*
Sol
Mensajes: 30
En línea
Cita de: Ribera-Met en Viernes 10 Febrero 2012 22:55:31 PM
En un frotamiento intenso, he logrado que se una el mercurio, pero las barras de máx y mín, no salen de las curvas. Ahora no lo tengo disponible, cuando pueda pruebo lo de la fuerza centrífuga y comento resultados.

Gracias  ;)

Buenas tardes, si las barras fuesen de algún material magnético (lo desconozco) podrías probarlo con un imán (un poquito potente, eso sí).

Saludos y suerte



Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,813
En línea
Si también he probado con un imán, en frío y caliente, jugando con la dilatación y nada, se ha quedado bien agarrado.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m