buguel

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,423
BURGOS. Una nortada, un sueño.
Ubicación: Burgos
En línea
ejem ejem creo que faltan algunas fotos tuyas en concreto y por lo menos... y no digo nada  ;D

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Digo lo mismo que en el reportaje de meteoburgos, de verdad que burgos en mágica, es de esas ciudades que a pesar de ser una nortada en toda regla y encontrarse en la cara sur de la cordillera cantabrica, los espesores que recibe de éstas situaciones son impresionantes.

Uffm hay un montón de reportajes de diferentes foreros sobre la nevada que no podré ver, pero que refleja lo contentos que habeis estado todos vosotros ante ésta gran nevada primaveral.   

Henhorabuena por las fotos!!


berciano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,941
Ponferrada(comarca del Bierzo,NW de León)
Ubicación: eje Ponferrada-León-Ponferrada
En línea

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: ReuVader en Miércoles 21 Marzo 2007 12:55:02 PM
Cita de: © (NeBeL) © en Miércoles 21 Marzo 2007 12:24:41 PM
Cita de: ReuVader en Martes 20 Marzo 2007 13:19:14 PM
Cita de: MaJaLiJaR en Martes 20 Marzo 2007 13:05:19 PM
los 80-100 cm creo que caerán, quedan al menos 48 horas nevando


:cold: :cold: :cold: :cold:

Por poco que nieve, si se tiran 48 horas más les caen 2 metros.

Aquí eso solo sucede en situaciones excepcionales, como la que tuvieron Baza o Chirivel con 24 horas nevando el pasado enero.

Y es una lástima, porque si se tirara nevando un día como pasa en muchos lugares del norte, pillaríamos siempre espesores de órdago (entre 80 y 120 cm de manera habitual).


Aquí en Valencia también, si se tirara nevando con 0 º y copos cómo puños un día acumularíamos un metro.

Cómo dicen en mi pueblo: "con buena p**** bien se j*****".

Burgos es Burgos, año sí y año no.

Saludos.

Tú me entiendes, que yo lo sé...  ;D

Me refiero a que en las zonas del interior nos falta la precipitación, y es algo que me resulta muy curioso. No creo que desde la costa a Cantábrica hasta Burgos haya menos obstáculos orográficos que desde Valencia a Requena. Sin embargo las nortadas llegan a Burgos sin perder fuerza, y las levantadas afectan a Requena solo cuando dejan 500 litros por lo menos en Buñol. A eso me refiero.

Enhorabuena Eduardo. Ya te lo comenté en un privado...nunca hay que desesperar en este país. Hasta en un invierno suave, se puede organizar una gorda hasta el mes de Abril. Y más por aquella zona.

Respecto a lo del interior de Valencia, yo lo tengo muy claro. No es para nada imposible que se puedan dar espesores semejantes . Eso sí, se tendrían que dar unas circunstancias muy especiales , las cuales hemos rozado especialmente en los dos últimos años, concretamente en Enero de 2.006 y Enero de 2.007.
En el momento en que se produzca un temporal de levante de esos de dos o tres días, en combinación con el suficiente frío en altura ( con una -26º ó -27º a 500 hpa), y una -2º/-3º a 850 hpa, creo que sería suficiente, la tendríamos liada.
En Almansa, a 90 km de la costa levantina (más o menos como Requena), en la nevada de 27/28 de Enero de 2.006, se acumularon 30 cm, con una duración de la nevada de 24 horas. Si esa situación, se producen como con otros temporales, precipitaciones intermitentes durante dos o tres días, el espesor puede ser impresionante (véase el interior murciano el pasado mes de Enero) .
Lo que ocurre es que , mientras eso ocurre en Burgos cada 3 años, en esta zona ocurre cada varias décadas. El ejemplo más claro sería el de 1.926.-
Saludos. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: Bomarzo en Viernes 23 Marzo 2007 10:50:51 AM
Cita de: ReuVader en Miércoles 21 Marzo 2007 12:55:02 PM
Cita de: © (NeBeL) © en Miércoles 21 Marzo 2007 12:24:41 PM
Cita de: ReuVader en Martes 20 Marzo 2007 13:19:14 PM
Cita de: MaJaLiJaR en Martes 20 Marzo 2007 13:05:19 PM
los 80-100 cm creo que caerán, quedan al menos 48 horas nevando


:cold: :cold: :cold: :cold:

Por poco que nieve, si se tiran 48 horas más les caen 2 metros.

Aquí eso solo sucede en situaciones excepcionales, como la que tuvieron Baza o Chirivel con 24 horas nevando el pasado enero.

Y es una lástima, porque si se tirara nevando un día como pasa en muchos lugares del norte, pillaríamos siempre espesores de órdago (entre 80 y 120 cm de manera habitual).


Aquí en Valencia también, si se tirara nevando con 0 º y copos cómo puños un día acumularíamos un metro.

Cómo dicen en mi pueblo: "con buena p**** bien se j*****".

Burgos es Burgos, año sí y año no.

Saludos.

Tú me entiendes, que yo lo sé...  ;D

Me refiero a que en las zonas del interior nos falta la precipitación, y es algo que me resulta muy curioso. No creo que desde la costa a Cantábrica hasta Burgos haya menos obstáculos orográficos que desde Valencia a Requena. Sin embargo las nortadas llegan a Burgos sin perder fuerza, y las levantadas afectan a Requena solo cuando dejan 500 litros por lo menos en Buñol. A eso me refiero.

Enhorabuena Eduardo. Ya te lo comenté en un privado...nunca hay que desesperar en este país. Hasta en un invierno suave, se puede organizar una gorda hasta el mes de Abril. Y más por aquella zona.

Respecto a lo del interior de Valencia, yo lo tengo muy claro. No es para nada imposible que se puedan dar espesores semejantes . Eso sí, se tendrían que dar unas circunstancias muy especiales , las cuales hemos rozado especialmente en los dos últimos años, concretamente en Enero de 2.006 y Enero de 2.007.
En el momento en que se produzca un temporal de levante de esos de dos o tres días, en combinación con el suficiente frío en altura ( con una -26º ó -27º a 500 hpa), y una -2º/-3º a 850 hpa, creo que sería suficiente, la tendríamos liada.
En Almansa, a 90 km de la costa levantina (más o menos como Requena), en la nevada de 27/28 de Enero de 2.006, se acumularon 30 cm, con una duración de la nevada de 24 horas. Si esa situación, se producen como con otros temporales, precipitaciones intermitentes durante dos o tres días, el espesor puede ser impresionante (véase el interior murciano el pasado mes de Enero) .
Lo que ocurre es que , mientras eso ocurre en Burgos cada 3 años, en esta zona ocurre cada varias décadas. El ejemplo más claro sería el de 1.926.-
Saludos. 

Podría ser, pero es muy difícil, por lo menos en los últimos años llevo observando cómo las borrascas se mueven muy rápidamente hacia el sur, durando las situaciones de lluvias fuertes o nevadas cómo mucho 12 horas en los sitios más favorecidos.

Este año se puso bien la cosa y la levantada de finales de Enero afectó a Buñol y a Requena, sin caer 500 mm más abajo, pero rápidamente se fue hacia el sur la borrasca y dónde si que parece que se enganchen más es en el Sureste, de ahí lo que pasó en el Norte de Almería.



Pero aún así, sigo pensando que tiene más probabilidades de ocurrir una nortada que una levantada con las cotas favorables para que nieve dónde nosotros queremos.





Saludos.
Valencia, zona Este.


Capillatus

2014 esperando la tempestad
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,021
Te amo Gloria
  1. tolvano@hotmail.com
Ubicación: Castellon de la plana, (Almassora
En línea
 :nocomment: :nocomment: :nocomment: Burgos es brutal ni que fuera Alaska :o :o :o :o :o :o :o :cold: :cold: :cold: :cold: .

muchas felicidades por la caza !!! :o , que suerte... :o


saludos!
  Alertas para Castellón  http://meteocaster.blogspot.com/  -->Desde Almassora situada a 5km al sur de Castellón de la plana. mi facebook http://www.facebook.com/CapillatusJTC/ Viva la meteo!