Pues nada, que había consultado los mapas de altura y las previsiones y parecía que ibamos a tener dos o tres días movidos, asi que saqué la cámara. La situación era ésta:
lo primero que hice es ir hacia la Collada de Carmona pues desde ahí se pueden ver las primeras nieves, subiendo hacia allí veo las primeras nieves en el Valle de Cabuérniga hacia el sur
y encima de Palombera
Por el horizonte, hacia el Oeste, nubarrones negros anunciaban que las tormentas breves se sucederían. La situación era ésta a esa hora:
Como veis reflectividades en la zona de entre 30 y 42 dbz. Para que no se me echara la cosa encima fui al Valle de Carmona, un poco más arriba, pero que estaba precioso con esa luz:
Lamento que los Picos de europa nevados que están al fondo no se vean, porque la luz sobre la nieve cegaba la cámara y si no habría dejado todo el valle negro:
La panorámica de la luz que dejaban los continuos pasajes nubosos tamizando la luz era esta:
Bueno, sí, se sale la foto por los lados pero era bonito ver los diversos juegos de luces.
Una pena que en la foto pierdan bastante.
En ese momento la situación hacia el norte, hacia el mar, hacía presagiar más tormentas. En la imagen de espectro visible de ahora pueden verse
formaciones muy blancas, algodonosas, compactas que después descargarían frente a la costa:
Así que decido irme a la costa (aqui montaña y costa están al lado como sabeis)
y me encuentro con este panorama en la escollera de San Vicente (el muro de hormigón sale pequeñito en la foto
pero tiene unos 7 metros de altura):
Estas nubes al fondo que veis aquí con iris incluido......
se corresponden con estas formaciones del satélite a esa hora:
y con esta imagen de radar mas o menos a la misma hora:
Asi que no era de extrañar que esto se acercara a toda velocidad:
Asi que me topo en la playa del Merón con este Cb arcus que sólo se ve
parcialmente pues las cortinas de agua delante de el lo tapaban:
algo más allá un arco iris, el segundo de la tarde
(el que hace la victoria en el retrovisor es el menda)
Pero poco después empezó a completarse él solito y......
Para entonces el festival de relámpagos y rayos estaba en el mar, hacia el N-NO
como podeis comprobar aqui:
Esto es lo que había al lado contrario del arco iris completo,
hacia el oeste:
El viento era importante, y las nubes "volaban", nunca mejor dicho. Había que estar atento porque la luz te obligaba
a cambiar continuamente los parámetros de la cámara.
Esta era la previsión del viento:
llegué a Oyambre, una playa preciosa, con los chubascos al fondo:
Y no pude resistirme a sacar una panorámica con el mar, la nieve y las nubes
con tonalidades naranjas atardeciendo
Como la nieve sale muy pequeñita a la derecha y no se ve, metí zoom a tope y
ahí está detras de los prados de la playa:
y para rematar me obsequiaron con un arco iris doble que -mira tú por dónde- no salió entero:
Pero lo mejor de todo esto es...
que salieron muchas más fotos de las que he puesto, y que faltan algunas de las mejores.
Si habeis llegado hasta aqui, gracias por la paciencia
(al final tuve que alojarlas en sinrollos, que las destroza. Estos días las iré cambiando de sitio)
Un saludo