Hola!
Aunque es un día de temporal de lluvias, ¡ya tocaba!, ¡cuántas ganas de ver pasar nieve y frío!. Hace tiempo que tenía de subir las fotos que fui haciendo durante la ola de frío de diciembre de 2001. Entre otras cosas porque hay algunas sorprendentes. Están hechas la mayoría con la reflex y las he escaneado lo mejor que he podido.
Todo empezó el día 14 de diciembre. Después de un comienzo de diciembre anticiclónico y seco, con temperaturas normales para la época y nieblas persistentes en el interior, el anticilón se dirige a las Británicas y una depresión ártica se cuela por el noreste y nos empezó a afectar el día 14 por la madrugada.
A las 02 de la madrugada del viernes 14 la temperatura era de 6 º y el cielo raso, según el meteosat e INFOMET una masa de nubes densa que venía del noreste y había provocado una ventisca histórica en Milán y otras ciudades del Valle del Po se acercaba directamente hacia la costa catalana. Como muchos recordaran, se predecían débiles nevadas en la costa noreste (del Llobregat para la Costa Brava) pero nada de lo que pasó en la Catalunya Central y Lleida (nevadas de hasta 100 cm en el altiplano del Anoia y la Segarra, eh Meteocoll!). Me fui a dormir con ganas de despertarme y mirar nevar fuera.
A las 9 de la mañana la temperatura en BDN Montigalà era de 3 º y estaba cubierto, oí por la radio que nevaba en Girona (no mucho) y que se acercaba para el Maresme y el Vallès. A las 12 en punto empezaron a caer copos de nieve en la misma ciudad de Badalona y subí a la azotea y vi que en la Serra de Marina estaba cuajando.
Llegué a la una y lo que ví es esto: Barcelona al fondo, mi barrio (Montigalà) es el de los edificios blancos a mitad de foto. Se distingue bien la silueta de Montjuïc y las 3 chimeneas de la FECSA:
Había unos 5 cm y estábamos en medio de una pausa. Mi coche consiguió llegar hasta aquí: collet de la Vallensana, unos 200 msm, a medio camino del Barcelonès y el Vallès (Montcada i Reixac):
A las 9 de la noche, después de toda la tarde colgado a internet y siguiendo las noticias por radio, emepzó a nevar fuerte y cuajar a nivel del mar (excepto en el centro de BCn por efecto de la isla de calor urbano). Esto es una calle de mi barrio a las 10 de la noche, a las 12 se debía circular con cadenas por toda Santa Coloma de Gramenet y miles, pero miles de vehículos habían quedado atrapados a la salida de Barcelona sea por el Besòs por el Llobregat.
Mañana de sábado: me dirijo a ver si ha quedado nieve en la playa: sí, poca, pero quedaba algo: esto es la FECSA (la playa).
Domingo 16, subo al Tibidabo., quedaban 25 cm de nieve y sale el sol. Temperatura a las 14 hs de sólo 2 º.
La Torre de Comunicaciones de Collserola:
Desde el lunes día 17 hasta el día 29 de diciembre se suceden los días más fríos en el noreste peninsular desde la Ola de Frío de Enero de 1985. Se llegó a - 25 en el Pirineo, -15 º en el Ebro y el Interior de Catalunya y cerca de - 5 º en la costa Brava.
El día de Navidad la helada llegó a - 3º en Montigalà (Badalona). El día era azul, sequísimo pero se ve que el Ayuntamiento se había olvidado de apagar los aspersores de riego del cesped del Parc de Montigalà y nos encontramos esta maravillosa sorpresa (a sólo 2 km del mar!)
La máxima fue el día de Navidad de 5 º.
Heló 8 veces durante esos 15 días en mi barrio:
Mis sobrinos, especialmente Mark, de sólo 3 años entonces, jamás habían visto nada parecido:
Durante una semana la Serra Litoral mantuvo manchas de nieve: esto es el lunes 17 desde Sant Jeroni de la Murtra al Turó de les Maleses: 465 m (Badalona)
Precioso no? INOLVIDABLE!!!