Resto del mundo (excepto Europa). Agosto de 2025.

Iniciado por Arena, Jueves 31 Julio 2025 19:10:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,096
Ubicación: Madrid.
En línea

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,750
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Agosto ha tomado el relevo de Julio y seguimos con un calor insoportable, máximas de 34-37°C, y tímidamente comienza a haber más actividad convectiva en las tardes, con tormentas. Justo hoy hubo tormenta por mi pueblo y ayer bastante fuerte entre mi pueblo y Cienfuegos la ciudad.

Y justo las tormentas traen fenómenos muy peligrosos como la actividad eléctrica. Está tarde en un pueblo rural de la vecina provincia de Villa Clara un rayo provocó la muerte de tres menores y hay otra menor hospitalizada.

Noticia

El gran asesino silencioso en Cuba son las descargas eléctricas con un saldo anual de entre 40 y 90 muertes por esta causa. Una pena que estos niños hayan tenido tan amargo destino y que es evitable pero muchas personas no se dan cuenta de lo peligroso que es estar en exteriores durante una tormenta.

Saludos
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,750
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Los días pasados han sido bastante tormentosos por acá, el paso de ondas tropicales y bajas frías en altura han incentivado los procesos convectivos, ya ayer y hoy ha sido menos pero igual hubo tormentas lo que de menos entidad y desplazadas al sur por el viento de NE que impone el anticiclón. Justo hace algunos días se dieron algunos fenómenos a destacar.

Primero fue el pasado viernes cuando una tromba marina se paseó frente al malecón Habanero dejando un espectáculo curioso a los citadinos pero sin tocar tierra ni causar daños.

http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2025/08/4949630169040137944-580x773.jpg

Ese mismo día a unos 150 Km al ESE de la Habana (cerca de la ciudad de Colón, Matanzas) otra vez el impacto de un rayo segó otra vida, en este caso una mujer que trabajaba en el campo en la tarde y vuelve sobre el tapete el tema del peligro que representan los rayos en Cuba. Hace apenas un rato en en un noticiero de TV pasaron un reportaje sobre el tema. Los rayos constituyen la primera causa de muerte en Cuba por fenómenos naturales con un promedio anual de 50-60 fallecimientos mas que los propios Huracanes. La ubicación de la isla en medio de mares tropicales cerca del trópico de cáncer, la forma alargada y el ancho promedio de unos 50-100 Km, el relieve formado mayormente por planicies que en verano reciben mucha insolación todos son factores que coadyuvan a que en la temporada de lluvias (verano) muchas tarde se forme una línea de tormentas producto de la convergencia de las brisas marinas que crean otro forzamiento para que el aire cálido y húmedo se eleve y llegue a gran altura, estas tormentas una de sus características  es que producen una gran cantidad de rayos. En en mi pueblo, hacia el interior de la isla y donde muchas veces se forma la linea de convergencia las tormentas con una gran cantidad de rayos en muy poco tiempo son muy comunes entre Mayo y Octubre y en buena parte de la geografía insular se superan los 100 días de tormenta al año.

Y desgraciadamente muchas veces las personas están tan acostumbradas a esto que no toman en serio el peligro que significa estar en exteriores bajo una tormenta, especialmente peligroso muchas veces el inicio de las tormentas cuando con el cielo cubierto de las bases de cumulonimbos muy oscuras aun no llueve y comienzan a caer rayos, a veces los rayos adelantan la lluvia por 10 o 15 minutos.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,750
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Estos últimos días han sido muy caluroso por acá, ayer en Paso Real de San Diego, Pinar del Rio, hizo 37.9°C, y las máximas han estado por los 35°C por buena parte de la isla y mínimas de 23-24°C y hasta 27°C en las costas.

Por otro lado acaba de caer un buen aguacero por acá, regalo de ERIN que está en los quintos infiernos pero factores locales y una vaguada desde ERIN han provocado está tormenta que ha venido a refrescar la noche.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.