Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #12 en: Sábado 21 Diciembre 2019 18:54:02 pm »
Empezando por el final, realmente desconozco la situación del INSMET respecto al envío de Datos a la OMM, sla situación económica golpea a todas las esferas del país pero si el envío de datos tiene que ver con eso o con otra situación pues ni idea.

Como comentaban en la pagina del INSMET se recogen los datos diarios de las 64 estaciones del INSMET pero hasta eso andaba mal, hasta hace apenas un mes a veces se acumulaba un retraso de 8 - 10 horas en actualizar los datos, al menos en los últimos 20 - 30 días esto se ha normalizado y los datos horarios se ponen en una hora o poco mas.

Saludos 8)

Sobre la nevada en las Alturas de Santa Clara prepararé unos mapas para que se entienda mejor y mas tarde lo publico (quizás para ustedes en España lo vean mañana)

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk
« Última modificación: Sábado 21 Diciembre 2019 18:57:48 pm por rayo_cruces »
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #13 en: Sábado 21 Diciembre 2019 19:08:01 pm »
Cambiando el tema para la situación actual pues estamos aun bajo la influencia Del frente, ya esta semana entre previo al frente y al frente en sí  llevo unos 60mm entre una tormenta el lunes en la noche por convección generada gracias al calentamiento, aporte de humedad de caribe y aire ligeramente frío en altura y lluvia durante parte de la tarde de jueves en uno de los vaivenes de la banda frontal.

Hoy tenemos NE bastante fuerte y nubes bajas que dejan ratos de sol y alguna llovizna que apenas moja pero que reduce la visibilidad como si lloviese a cantaros.

El INSMET, ha comenzado a emitir avisos por una baja extratropical que se está comenzando a formar sobre el Golfo y la Florida, la rápida profundización de la baja traerá vientos fuertes del oeste y noroeste sobre el occidente de Cuba y el frente asociado a su paso puede generar tiempo severo.

Saludos 8)

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk

CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #14 en: Domingo 22 Diciembre 2019 05:43:30 am »
A ver si no me meto en un atolladero. [emoji1]

Realmente me enteré por internet hace algunos años que el la NocheBuena de 1856 nevó en las Alturas de Santa Clara, no es del todo descabellado, mas pensando que en aquella época  aun se salía de la pequeña edad de hielo, ahora el lugar que se menciona son las alturas de Santa Clara, que no es lo mismo que el Escambray o Macizo de Guamuhaya.



Con el Permiso de Google le tomamos su mapa prestado y garabateo un poco sobre el a ver si me explico. En el centro de la isla las elevaciones mas importantes son las del Macizo de Guamuhaya que abarcan parte del sur del centro de la isla, este macizo dividido en dos bolsones siendo el occidental mayor en área de mayor altitud, la parte oriental promedia en la parte mas alta unos 500-600msnm y el punto mas alto es la Sierra de Banao con 842msnm.
En la occidental, la altura promedio de la zona mas alta es de unos 800msnm con el Pico San Juan elevándose a 1140msnm. Pero estas no son las alturas de Santa Clara como muestro en el mapa.

Las Alturas de Santa Clara es un conjunto de colinas y pequeñas sierras que se encuentra muy cerca de la ciudad del mismo nombre al su y sureste, la altura promedio es de de 300-400msnm y el punto mas alto se encuentra a unos 450msnm, la propia ciudad de Santa Clara se encuentra entre los 100 y 150msnm y dentro de ella la Loma del Capiro se eleva hasta los 200msnm.

Que haya nevado no es imposible lo que las condiciones que se tienen que haber dado ahora mismo son impensables, en los ya 15 años mas o menos que llevo viendo modelos las iso a 850hp mas baja que e visto sobre Cuba es una +1 o +2 sobre la costa norte, zona de varadero mas o menos, acá sobre mi zona que viene a estar bastante cerca  de Santa Clara una +4 o +5, para que haya nevado a 400msnm tirando de todas las condiciones favorables debió llegar una -3 o -4, algo que ahora ni en sueños.

En el Mapa aprovechando el tema también marco a Bainoa, Muy cerca de la Habana y donde casi siempre se dan las mínimas mas bajas y se registró la mínima record para Cuba en 1996. Además el área que rodeo en azul engloba a las estaciones que dan las mínimas mas bajas en Cuba, ahí están junto a Bainoa, Güines y Tapaste en Mayabeque, Unión de Reyes, Jagüey Grande y Colón en Matanzas, Aguada de Pasajeros en Cienfuegos y Santo Domingo en Villa Clara. Salvo Santo Domingo el resto de estas estaciones se encuentran el la llamada Llanura Habana-Matanzas.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Meteo X

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 646
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #15 en: Domingo 22 Diciembre 2019 12:28:09 pm »
El problema es que ademas de la falta de envio de datos internacionales , ya no publican los boletines mensuales, asi que si uno no se fija en los dats de todas las 64 estaciones dia tras dia, no puede mirar los datos historicos por ningun lado.
El record nacional absoluto de 39.1C lo comunicaron por ser nacional por cualquier mes, pero los records mensuales como el ultimo de diciembre, si yo no veia ese dia el dato, nadie se hubiera dado cuenta.
Y este es un problema. Se pierden los datos.
En las bases de datos internacionales ya no estan, solo Camaguey y Santiago, en el sitio cubano aparecen los datos de las ultimas 24 horas y como ya no publican boletines, lo historico se pierde (tal vez alla en sus oficinas los conservan pero nadie mas se entera).

Espero que vuelvan a publicar los boletines mensuales sino es un problema para las estadisticas climaticas de Cuba.

Sobre los altos de santa clara , ahora que me especificas eso , comienzo a tener muchas dudas.
Yo me confundia con las alturas mas occidentales que llegan a 1100m, pero ahora que me hablas de colinas de 400m, ya me cuesta creer que pudo haber nevado ahi.

Claro esta, la PEH era mas fria que ahora, pero tampoco 5-6C mas frias , un par de grados quizas en Cuba ( en el artico la diferencia puede ser mayor),

Pero quien sabe, he leido tambien de las lamparas de alumbrados electricos de aceite que habia en La Habana que helaron un par de veces en el siglo XIX. ya sabemos que al interior de La habana nos acercamos a los 0C, pero en la mera ciudad cerca de la costa ni en broma, ya es un milagro bajar de 10C.
Que se haya helado el aceite de las lamparas del alumbrado significa que hubo temperaturas muchos grados menos de las minimas absolutas del siglo XX.

Tambien se cita una supuesta nevada en el Pan de Guajaibon, yo no me la creia por estar a unos 600m, pero ahora que me dices que los altos de santa clara, mas al oriente ,son mas bajos, entonces con mas razon, si fue nieve real alla por santa clara, bien pudo serlo en el Pan de Guajaibon.

asi que, quien sabe.... con certeza no podemos saberlo si era nieve de verdad.
Muy probable que lo haya sido la del Turquino del 14 de febrero de 1900.
Lluvia todo el dia con min 16 y maxima 20 en Santiago apuntan hacia una nevada en el Turquino no a condiciones "instables" con una tormenta  y una granizada.
Ahi los datos de Santiago nos ayudan.

En los dos casos anteriores, estamos en las manos de Dios, pudo ser nieve como granizo blando o hasta una fuerte escarchada ....en america central  los medios han llamado nieve hasta escarchadas, imaginense en 1800 ,


Desconectado Meteo X

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 646
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #16 en: Domingo 22 Diciembre 2019 12:30:19 pm »
se me olvido decirte que hubo 2 minimas de +26.7C en la Punta de Maisì, realmente altas !
quizas sean la minima mas alta registrada en Cuba en diciembre.

Hay ciertos cabos en cuba como Punta de Maisi,  Cabo Lucrecia, donde realmente puedes vivir toda tu vida sin manga larga.
Raramente bajan de 20C y si sucede, pocos dias al anyo y por poco margen.


Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #17 en: Domingo 22 Diciembre 2019 19:03:15 pm »
añado enlace a algunos archivos históricos sobre climatologia:

"Climatología del virreinato de Buenos Aires en el segundo semestre de 1791, relacionado por los partidos de sus provincias. Fol. 196-204"
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1289973?nm

"Climatología experimentada en la provincia de La Paz en el segundo semestre de 1791. Fol. 36"
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1289945?nm

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #18 en: Lunes 23 Diciembre 2019 00:44:26 am »
Ahora mismo avanza la banda prefrontal sobre Matanzas mientras el frente se acerca a extremo occidental de la isla.

Ojo porque pudiera haber tiempo severo en cualquiera de las dos bandas.

Saludos 8)

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Meteo X

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 646
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #19 en: Lunes 23 Diciembre 2019 11:48:21 am »
Ahora mismo avanza la banda prefrontal sobre Matanzas mientras el frente se acerca a extremo occidental de la isla.

Ojo porque pudiera haber tiempo severo en cualquiera de las dos bandas.

Saludos 8)

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk

el frio del interior con esos records de +0.6/+2 es debido a irradiacion e inversion termica, se da con cielo despejado y sin viento.
Otra cosa que haga frio con precipitaciones.
Asi para darme una idea: en tu pueblo cual es la temperatura mas baja que tu recuerdes con la cual ha llovido ? 12-13 grados ?
En el occidente quizas hasta algo menos.
Pero mis dudas es que para nevar tanto (no 4 copos, pero todo blanco que se aprecie desde abajo) a 400m slm, debe haber llovido con 5C o menos a nivel del mar.
Tio, me cuesta creerlo. Si hablamos de la era de hielo hace 10 000 anyos, pero hace 160 anyos apenas.
Claro el planeta se ha calentado , pero asi para tanto ??
Ademas estoy pensando otra cosa: si hubiera nevado asi a los 450m, imaginate las cumbres mas occidentales que llegan hasta 1100m y las colinas mas occidentales . Todas las colinas (hasta bajitas) de Cuba occidental hubiera estado todas blancas.
Tio, me parece imposible.
Hasta hace 2 dias me lo creia eso de la nieve de 24 de diciembre de 1856, pero ahora que me especificas que esos altos no llegan a 1100m sino tan solo a 450m, ya no me lo creo.
Para mi las cosas estan asi: 1-o es uno de las miles de falsas nevadas que han sido otra cosa (granizo, graupeln o hasta simple escarchadas)  2-o ha nevado en esas cumbres mas occidentales de mas de 1000m y no en esas colinas.

De todas maneras no podemos comprobarlo nunca, pero ya con esa informacion que me aportaste , me hiciste sacudir la cabeza.

Hay otro factor mas en contra de esa informacion: si ese dicembre 1856 hubiera causado algo tan bestial como una nevada a los 400m en Cuba centro-occidental, se hubiera reportado algo historico en la Florida o algun lado de EEUU sudorientales.
Pero no aparece nada como historico en esas fechas ni como nieve ni como heladas severas.
Se habla muy bien de los eventos de 1899, de 1895, de enero de 1800 y de 1774.
Pero de diciembre de 1856 no se dice nada.
Asi que mis dudas se incrementan aun mas. para haber nevado a esa cota en Cuba (y con tanta intensidad que al dia siguiente aun se vieran las colinas nevadas) por fuerza hubiera tenido que ocurrir algo historico en el sureste de EEUU pero no se menciona nada.

hmmm....

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #20 en: Lunes 23 Diciembre 2019 17:24:04 pm »
El frente avanza sobre el extremo occidental de Cuba mientras las bandas prefrontales abarcan el occidente y centro de la isla, ahora acá por Cienfuegos sale el sol pero dentro de algún rato lloverá de nuevo (ya se ha pasado buena parte de la mañana lloviendo)

De momento dejo una preciosa animación de la baja extratropical sobre el  NE del Golfo de México.



Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #21 en: Lunes 23 Diciembre 2019 20:28:56 pm »
Voy a comenzar a responder lo que pueda y o lo que lo poco que he conocido-buscado acerca de las preguntas que me haces MeteoX porque con lo que me preguntas hay para hacer un libro. No voy a seguir el orden de las preguntas - comentarios sino que comenzaré por donde pueda. A ver........  :cold: :cold: :cold:

se me olvido decirte que hubo 2 minimas de +26.7C en la Punta de Maisì, realmente altas !
quizas sean la minima mas alta registrada en Cuba en diciembre.

Hay ciertos cabos en cuba como Punta de Maisi,  Cabo Lucrecia, donde realmente puedes vivir toda tu vida sin manga larga.
Raramente bajan de 20C y si sucede, pocos dias al anyo y por poco margen.

Ni idea si es la mínima mas alta o no en Cuba en Diciembre pero tienes toda la razón de que en esos sitios, cabos y puntas en el oriente de Cuba es difícil que bajen de 20ºC de hecho esos puntos costeros tienen de las mayores medias del país, sobre los 28ºC promedio anual, y esto muy asociado a la temperatura del mar en sus alrededores, mientras Varadero o el Cabo de San Antonio en invierno el mar en sus cercanías puede bajar la SST a 20-22ºC (mas altas en el Cabo y bajan mas en Varadero por sus posiciones relativas) pero en las costas orientales esto no sucede la temperatura del mar variará de 30-31ºC a finales del verano a 26-27ºC para febrero-marzo, con esas temperaturas en el mar junto a la costa esas estaciones tienen muy poco probable que bajen de 20ºC, mas que al oriente generalmente el aire frío que viene del continente le llega mucho mas atemperado que al occidente o centro.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #22 en: Lunes 23 Diciembre 2019 21:18:01 pm »

el frio del interior con esos records de +0.6/+2 es debido a irradiacion e inversion termica, se da con cielo despejado y sin viento.
Otra cosa que haga frio con precipitaciones.

En efecto, la mayoría de las estaciones que se engloban en el área de borde azul han bajado de los 2ºC medidos oficialmente sin caer en especulaciones pero como bien comentas el mecanismo para la bajada de la temperatura es por irradiación, noches despejadas tras una entrada de aire seco y frío del continente y vientos flojos o en calma, esta zona que por demás es muy llana (salvo Bainoa que está a unos 100 msnm el resto de las estaciones están a menos de 50msnm (Aguada de pasajeros y Jagüey Grande entre 10 y 20msnm), en estas condiciones el aire se estabiliza creándose capas unas sobre otras pegadas al suelo que se enfría continuamente, normalmente el enfriamiento previo debe ser notable partiéndose de máximas de 15ºC o menos.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa). Diciembre de 2019
« Respuesta #23 en: Lunes 23 Diciembre 2019 22:02:46 pm »

Otra cosa que haga frio con precipitaciones.
Asi para darme una idea: en tu pueblo cual es la temperatura mas baja que tu recuerdes con la cual ha llovido ? 12-13 grados ?


https://foro.tiempo.com/resto-del-mundo-excepto-europa-enero-de-2010-t113093.0.html;msg2286367#msg2286367

Este post lo hice hace ya casi 10 años atrás describiendo una de las entradas frías mas fuertes que conozco, en  la descripción del Domingo no lo menciono (digo que estaba nublado pero no que lloviznaba ligeramente todo el día) al menos hasta la tarde así que por ahí llover (muy ligeramente eso sí) como mas con 11-12ºC, recuerdo que las pequeñísimas gotitas que parecían alfileres hincando en la cara cuando caían de lo frías que estaban, y recuerdo también que lo pensé, que en principio aquella lluvia pudiera ser nieve pero que necesitaba al menos 6 o 7ºC menos en toda la columna para llegar a ver el blanco meteoro. Quizás  siendo muy niño allá por los 80 haya llovido con algún grado menos pero es muy raro y difícil por demás que llueva con temperaturas inferiores.

Saludos 8)

CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.