Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #72 en: Martes 12 Enero 2010 10:02:11 am »
En Vladivostok - Rusia, la ciudad favorita de dedalus, a las 6.30 AM tienen -28º C. Con una humedad de apenas el 64 %, viento calmo y cielo despejado aunque con bruma. La máxima para hoy pronosticada es de apenas -16º C, y hasta el sábado tienen mínimas anticipadas entre -28 y -25.,

 ;) Favorita desde la ventana de mi ordenador, jeje. Vivir allí, ni harto de vino. Ahora ya es noche.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #73 en: Martes 12 Enero 2010 14:38:32 pm »
Buenas.
Me he quedado "flipao" con la Ola de Calor que están sufriendo en estos momentos en Australia. ¡Hasta 37º C a las 02:00 de la madrugada! según informativos Tele-5
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6583
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #74 en: Martes 12 Enero 2010 17:50:11 pm »
Otra madrugada muy fría por Cuba, a continuación el resumen del INSMET:
Citar
WOCU50 MUHV 121430.
Nota Informativa.
Centro de Pronósticos, INSMET.
 
Fecha: 12 de Enero de 2010 Hora: 9:30 AM.

... madrugada notablemente fría en occidente y centro...


La influencia de una masa seca y fría de origen ártico, así como la combinación de la debilidad de los vientos durante la madrugada y la poca nubosidad en el interior y sur de las regiones occidental y central, provocaron que la pasada madrugada fuera también notablemente fría con temperaturas mínimas entre 6 y 9 grados Celsius, inferiores en algunas localidades.

Los valores más bajos registrados en: Isabel Rubio, PR con 4.0 grados Celsius; Tapaste, LH 4.2 grados Celsius; Aguada de Pasajeros, CF 5.0 grados Celsius; Bainoa, LH 5.2 grados Celsius; Batabanó, LH 5.4 grados Celsius; Bauta, LH 5.5

grados Celsius; Güira de Melena, LH 5.9 grados Celsius; Güines, LH 6.2 grados Celsius y Santiago de las Vegas, CH 6.5 grados Celsius. Como dato de interés en el aeropuerto José Martí se registró un valor de 3.7 grados Celsius a las 3:39 am.

En el resto del país las mínimas estuvieron entre 12 y 15 °C, superiores en algunas puntos del sur oriental. La estación meteorológica de Jucarito, Granma registró un valor de 12.7 grados Celsius.

La estación meteorológica de Casablanca, en Ciudad de la Habana, reportó una temperatura mínima de 12.2 grados Celsius.

Para hoy se mantendrán las condiciones invernales con temperaturas máximas durante el día entre 18 y 21 grados Celsius, hasta 24 grados Celsius en la región oriental.

 Inpresionantes los 3.7ºC del aeropuerto José martí (Ciudad Habana, a las afueras hacia el interior)

En mi casa tenía 12ºC por la noche (10PM) y amanecí con 9ºC.  :cold: hoy a lo mejor llegamos a 20 de máxima.

 :cold:

Todavia no me puedo quitar el disfrazas  :cold: :cold: :cold:

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #75 en: Martes 12 Enero 2010 18:21:02 pm »
Otra madrugada muy fría por Cuba, a continuación el resumen del INSMET:
Citar
WOCU50 MUHV 121430.
Nota Informativa.
Centro de Pronósticos, INSMET.
 
Fecha: 12 de Enero de 2010 Hora: 9:30 AM.

... madrugada notablemente fría en occidente y centro...


La influencia de una masa seca y fría de origen ártico, así como la combinación de la debilidad de los vientos durante la madrugada y la poca nubosidad en el interior y sur de las regiones occidental y central, provocaron que la pasada madrugada fuera también notablemente fría con temperaturas mínimas entre 6 y 9 grados Celsius, inferiores en algunas localidades.

Los valores más bajos registrados en: Isabel Rubio, PR con 4.0 grados Celsius; Tapaste, LH 4.2 grados Celsius; Aguada de Pasajeros, CF 5.0 grados Celsius; Bainoa, LH 5.2 grados Celsius; Batabanó, LH 5.4 grados Celsius; Bauta, LH 5.5

grados Celsius; Güira de Melena, LH 5.9 grados Celsius; Güines, LH 6.2 grados Celsius y Santiago de las Vegas, CH 6.5 grados Celsius. Como dato de interés en el aeropuerto José Martí se registró un valor de 3.7 grados Celsius a las 3:39 am.

En el resto del país las mínimas estuvieron entre 12 y 15 °C, superiores en algunas puntos del sur oriental. La estación meteorológica de Jucarito, Granma registró un valor de 12.7 grados Celsius.

La estación meteorológica de Casablanca, en Ciudad de la Habana, reportó una temperatura mínima de 12.2 grados Celsius.

Para hoy se mantendrán las condiciones invernales con temperaturas máximas durante el día entre 18 y 21 grados Celsius, hasta 24 grados Celsius en la región oriental.

 Inpresionantes los 3.7ºC del aeropuerto José martí (Ciudad Habana, a las afueras hacia el interior)

En mi casa tenía 12ºC por la noche (10PM) y amanecí con 9ºC.  :cold: hoy a lo mejor llegamos a 20 de máxima.

 :cold:

Todavia no me puedo quitar el disfrazas  :cold: :cold: :cold:

Saludos  8)

3,7ºC es frío con todas las de la ley!! :cold:


Por cierto, ¿A qué te refieres con el disfrazas?, ¿disfrazas, del verbo disfrazar?perdón por mi ignorancia... :-[
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #76 en: Martes 12 Enero 2010 18:35:28 pm »
Hola rayo_cruces, sigo con interés tus relatos desde Cuba y no salgo de mi asombro, te agradezco que sigas informándonos aún fuera de la época de huracanes. Creía conocer hasta cierto punto el clima de la isla pero esta ola de frío que están pasando me hace quedar como un tonto. Creía que en ese lado del Atlántico, con las borrascas polares circulando en dirección W-E, la corriente cálida etc pues creía que Cuba no podía verse afectada por este tipo de situaciones. Yo soy de las Islas Canarias y aquí siempre hemos creído que por nuestra posición teníamos un clima menos tropical que el de Cuba, apenas más al sur, pero en costas jamás hemos tenido esas temperaturas. Además la vegetación cubana es muy tropical, la verdad es que esta ola de frío debe ser excepcional porque si no, no se explica esa vegetación. La verdad es que mi abuelo trabajó la caña en Cruces y Santa Clara entre 1924 y 1933 y siempre nos hablaba del calor, la humedad, la lluvia, pero ¿frío?, jamás, eso no se le guardó en la memoria.

un saludo desde el otro lado del charco

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6583
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #77 en: Martes 12 Enero 2010 21:03:48 pm »
3,7ºC es frío con todas las de la ley!! :cold:

Por cierto, ¿A qué te refieres con el disfrazas?, ¿disfrazas, del verbo disfrazar?perdón por mi ignorancia... :-[

Me refiero a pulover, camiseta de franela de mangas largas y chaqueta que tengo puestos, ahora en la oficina me he quitado la chaqueta pero para salir tendré que ponermelos de nuevo, y los guantes que se me olvidaba que tampoco nunca me los pongo.

Vaya que me parece que ando disfrazado con tanto trapo encima.

Saludos  8)
« Última modificación: Martes 12 Enero 2010 23:07:34 pm por rayo_cruces »
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #78 en: Martes 12 Enero 2010 21:10:01 pm »
3,7ºC es frío con todas las de la ley!! :cold:

Por cierto, ¿A qué te refieres con el disfrazas?, ¿disfrazas, del verbo disfrazar?perdón por mi ignorancia... :-[

Me refiero a pulover, camiseta de franela de mangas largas y chaqueta que tengo puestos, ahora en la oficina me he quitado la chaqueta pero para salir tendré que ponermelos de nuevo, y los guantes que se me olvidaba que tampoco nunca me los pongo.

Vaya que me parece que ando disfazado con tanto trapo encima.

Saludos  8)

 ;D ;D

Pensé que podía ser algún modismo propio cubano... ;D, pues si, ya veo que andas abrigado, la verdad son temperaturas que no pensé que se pudieran alcanzar en el Caribe.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6583
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #79 en: Martes 12 Enero 2010 21:36:43 pm »
Hola rayo_cruces, sigo con interés tus relatos desde Cuba y no salgo de mi asombro, te agradezco que sigas informándonos aún fuera de la época de huracanes. Creía conocer hasta cierto punto el clima de la isla pero esta ola de frío que están pasando me hace quedar como un tonto. Creía que en ese lado del Atlántico, con las borrascas polares circulando en dirección W-E, la corriente cálida etc pues creía que Cuba no podía verse afectada por este tipo de situaciones. Yo soy de las Islas Canarias y aquí siempre hemos creído que por nuestra posición teníamos un clima menos tropical que el de Cuba, apenas más al sur, pero en costas jamás hemos tenido esas temperaturas. Además la vegetación cubana es muy tropical, la verdad es que esta ola de frío debe ser excepcional porque si no, no se explica esa vegetación. La verdad es que mi abuelo trabajó la caña en Cruces y Santa Clara entre 1924 y 1933 y siempre nos hablaba del calor, la humedad, la lluvia, pero ¿frío?, jamás, eso no se le guardó en la memoria.

un saludo desde el otro lado del charco

 :o :o :o
¿Así que tu abuelo vivió en mi zona por esas fechas?

Seguro que pasó motones de veces frente a la casa en la que hoy vivo en Cruces, y a lo mejor conoció a mis abuelos, por cierto mi abuelo materno Canario que vino de 12 años a Cuba y se quedo aquí en la zona de Cruces donde se dedicó al cultivo de la caña y al ganado, y mi otro abuelo hijo de canarios tambien, trabajaba en los ferrocarriles de los ingenios, así que mi ascendencia es medio canaria tambien. Aun tengo parientes en Canarias  de los que tengo noticias de ves en cuando lo que ahora no recuerdo la isla exacta en que viven.

Si hubiese pasado par de años mas lo hubiera agarrado el Huracán del 35 en Cruces, el peor que ha pasado por mi zona hasta los que han pasado en estos últimos años.

En cuanto a la ola frio no se da todos los años pero tampoco es tan rara, de hecho se han roto muy pocos records y eso que la mayoría de las estaciones oficiales no tienen mas de 30 ó 40 años de registros pues se construyeron despues del triunfo de la revolución, aunque de hecho una entrada fria tan fuerte no ocurría desde febrero de 1996 (justo la que dió la mínima record de 0.6ºC en Bainoa, cerca de la Habana el 18 de febrero de 1996).

Dentro de un rato regreso con mas información sobre el tema del frio en Cuba.

Saludos 8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6583
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #80 en: Martes 12 Enero 2010 23:15:17 pm »
Como el frio es el tema de estos dias en Cuba hoy el diario Granma se hace eco de esto mas allá de los reportes oficiales y pone este artículo que a continuación pongo para que lo drisfruten y aprendan del frío en Cuba, un aspecto poco conocido de nuestro clima.

Citar
¿Menos cero grado en Cuba?

Orfilio Peláez

Acostumbrados a la habitual suavidad de nuestro invierno, muchos compatriotas están sorprendidos por la inusual persistencia de tantos días consecutivos con frío en la mayor parte del archipiélago cubano.

Si bien los especialistas coinciden en calificar de llamativo el predominio de esas condiciones del tiempo durante toda la primera decena de enero, es oportuno señalar que en épocas anteriores ocurrieron en el país periodos invernales muy notables, con temperaturas mínimas inferiores a las reportadas hasta ahora en la actual temporada.

Vale recordar lo sucedido entre la madrugada y el amanecer del 11 de enero de 1970, cuando en Güira de Melena hubo una mínima absoluta de 1,8 grados Celsius. Dentro de ese propio horario los termómetros marcaron 2,5 en Tapaste y 2,9 en la ciudad de Santa Clara, mientras en la estación de Casablanca se reportó ¡8,5! grados, récord aún vigente para la zona metropolitana de la capital.

Apenas un año después, el 21 de enero de 1971, los campos de caña del central Puerto Rico Libre, en Unión de Reyes, Matanzas, amanecieron cubiertos por una fina capa de escarcha, en el mismo momento que en el mencionado poblado había un valor de ¡1,0 grados!

Otros reportes verdaderamente "gélidos" de aquella fecha fueron medidos en Indio Hatuey, con 1,2; Güines, 2,1 y Jovellanos, 2,4.

Más reciente, el 18 de febrero de 1996, bajó a 0,6 grados Celsius en Bainoa, que es el récord de temperatura mínima absoluta en Cuba.

Pero todo hace indicar que en tiempos más lejanos tuvimos valores por debajo de los citados, e incluso, iguales o inferiores al punto de congelación.

Así, el barón Alejandro de Humboldt habla de heladas vistas cerca de La Habana, durante su visita al país en el año 1800.

También, el sabio Andrés Poey y Aguirre, precursor de la meteorología científica en Cuba, hizo referencia en sus apuntes al fuerte invierno de 1845, que produjo escarcha en las afueras de la ciudad de Santiago de Cuba (algo inconcebible hoy), y la congelación del aceite en las lámparas del alumbrado público en "San Diego Núñez, a 28 leguas de La Habana".

Lo más insólito de las observaciones de Poey, recogidas en un trabajo publicado por el fallecido meteorólogo Roberto Ortiz Héctor, es que habla de la ocurrencia de nieve en enero de 1852, en la cima de una montaña de Pinar del Río.

¿Veremos alguna vez ese llamativo fenómeno en Cuba?

Ello solo podría suceder bajo condiciones meteorológicas sumamente extremas, pues nuestra condición insular hace que en su avance hacia el sur las masas de aire muy frío de origen ártico sean atenuadas por las aguas más cálidas del Golfo de México y el Estrecho de la Florida.

Al menos en este invierno la nieve nos ha caído relativamente cerca, al apreciarse su descenso durante el fin de semana en lugares de la Península de la Florida, como Orlando, y Daytona Beach.


Un saludo y no se preocupen que dentro de poco regresamos a temperaturas mas habituales por acá.
 ;D  :cold:
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2396
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #81 en: Miércoles 13 Enero 2010 05:07:56 am »
Muy bueno el artículo rayo, todo lo contrario al sensacionalismo de tantos medios que siempre quieren hacer pasar cada situación meteorológica anómala como "extrema" o "sin precedentes".

A propósito del frío en Florida, aunque en Orlando hizo mucho frío se estuvo lejos de batir un récord: la mínima absoluta es de -7,2 grados, increiblemente baja para una localidad a esa latitud y tan cerca del océano. También son increíbles los -14,4 de todos los tiempos de New Orleans y los -15 de Houston, ciudades ubicadas al lado del mar y por debajo de los 30 grados de latitud (en Buenos Aires, a 34 lat S tenemos -5,4 de mínima absoluta). Lo que es tener una masa continental enorme en contacto con el Polo Norte...
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2396
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #82 en: Miércoles 13 Enero 2010 05:28:12 am »
En Buenos Aires un intenso frente de ráfagas causó la caída de cientos de árboles en toda la ciudad y el fallecimiento de una persona en el partido aledaño de Tres de Febrero (en total, tres muertos en todo el país). La precipitación fue de unos 22 mm y se midieron vientos de 66 km/h en el observatorio central.

El aire refrescó y pasada la medianoche tenemos unos muy agradables 18 grados, vamos a disfrutar de dos o tres días agradables y sin demasiado calor-humedad.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2396
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2010
« Respuesta #83 en: Miércoles 13 Enero 2010 05:34:08 am »
Siguen cayendo récords en Australia:

Mount Lofty (Australia) max. 37
Port Fairy (Australia) max. 44.3
Cape Nelson (Australia) max. 42.4

Y por ahora sigue sin haber récords de frío en el listado  ::)

Fuente: http://www.mherrera.org/temp.htm
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com